Cómo crear un popup móvil que convierta: ejemplos y mejores prácticas
Todos sabemos que la capacidad de respuesta es súper crítica para los popups móviles. Pantallas más pequeñas, menor tiempo de atención y un millón de otras distracciones significan que tienes segundos para acertar. Sin embargo, cuando se diseñan y utilizan correctamente, los popups móviles son una excelente manera de involucrar a tus navegantes casuales y convertirlos en suscriptores o incluso clientes.
En esta publicación, desglosaremos las mejores prácticas para popups móviles, asegurándonos de que involucren a los usuarios sin interrumpir sus trayectorias. Aprenderás cómo crear un popup móvil que realice perfectamente sus funciones, siga las mejores prácticas de UI y se mantenga receptivo en todos los dispositivos.
Índice
10 Mejores Prácticas para Popups Móviles
10 Ejemplos de Pop-ups Responsivos para Móviles
Cómo Crear un Popup Móvil Usando un Constructor de Popups
Midiendo el Rendimiento de los Popups Móviles: Consejos para Pruebas A/B
¿Qué es un Popup Móvil?
Un popup móvil es un tipo de superposición de sitio web o un mensaje en pantalla que aparece en una pantalla móvil en respuesta a desencadenantes específicos o interacciones del usuario. Puede tomar diferentes formas como pequeños banners, superposiciones de pantalla completa, o desplazamientos, pero la función central es la misma: entregar un mensaje que incite a una acción. Está diseñado para captar la atención y fomentar acciones específicas, como suscribirse a un boletín, reclamar un descuento o consentir políticas de cookies.
A diferencia de los popups de escritorio, los popups móviles deben estar cuidadosamente optimizados para adaptarse a pantallas más pequeñas de modo que no interrumpan la experiencia del usuario ni causen frustración. Debido a las estrictas directrices de Google, los popups intrusivos que bloquean el contenido pueden impactar negativamente el ranking SEO de un sitio web. Así que, mientras que los popups de escritorio pueden llenar toda la pantalla o flotar desde varios lados, las opciones móviles son más limitadas y no deben cubrir toda la pantalla ni ser difíciles de cerrar.
10 Mejores Prácticas para Popups Móviles
Primero, veremos los principios para popups móviles que te ayudarán a convertir a los visitantes del sitio web sin irritarlos.
1. Utiliza un Diseño de UI de Popup Responsivo
Con pantallas móviles que van desde pequeños smartphones hasta tablets más grandes, es crucial que el diseño del popup móvil se mantenga responsivo. Esto significa que debe ajustarse automáticamente a diferentes tamaños y orientaciones de pantalla. Asegúrate de probar tus popups en múltiples dispositivos para garantizar que se muestren correctamente y no interfieran con contenido esencial.
En Claspo, el componente de columna está diseñado específicamente para una fácil optimización móvil. Arregla automáticamente todos los elementos de tu widget en un diseño vertical para una experiencia móvil sin interrupciones. Además, tienes la flexibilidad de ocultar columnas específicas y su contenido en modo móvil mientras las mantienes visibles en la versión de escritorio.
Por ejemplo, al crear una barra flotante para pantallas más pequeñas, puedes ocultar la columna de imagen para acortar la longitud del popup. Si tu widget incluye solo uno o dos campos de formulario, considera mantener la imagen, ya que puede mejorar el compromiso emocional y clarificar el propósito del widget para los usuarios. Para determinar qué enfoque funciona mejor para aumentar tus conversiones, puedes utilizar la función de prueba A/B de Claspo para experimentar con diferentes versiones.
Además, al crear widgets en Claspo, puedes probar cómo se muestran en diferentes tamaños de pantalla.
2. Mantenlo Simple y Minimalista
Los popups móviles deben entregar un mensaje claro con mínimas distracciones. Evita párrafos largos, imágenes de gran tamaño o diseños desordenados. En su lugar, opta por un diseño limpio que sea fácil de leer. Usa titulares concisos e impactantes junto con unas pocas líneas de texto de apoyo, y asegúrate de que tu CTA se destaque.
3. Haz que el Botón de Cerrar Sea Fácil de Encontrar
Haz que sea sencillo para los usuarios cerrar los popups sin esfuerzo adicional. Posiciona el botón de "X" o cierre en un lugar familiar —típicamente en la esquina superior derecha o izquierda— y asegúrate de que sea lo suficientemente grande para tocar cómodamente. Recomendamos un tamaño mínimo de 44 x 30 px para los botones móviles para mejorar la usabilidad.
Esto es importante para los usuarios móviles, ya que los popups que son difíciles de cerrar pueden generar frustración y aumentar las tasas de rebote. Un botón de cerrar bien colocado promueve una experiencia de usuario más fluida y fomenta una exploración adicional.
4. Evita los Popups a Pantalla Completa
Para asegurar una experiencia de usuario positiva y cumplir con las directrices de Google, evita usar popups a pantalla completa que bloqueen el acceso a tu contenido. Google penaliza los sitios que emplean intersticiales intrusivos, especialmente aquellos que ocupan toda la pantalla móvil. En su lugar, opta por popups más pequeños que no cubran más del 25% de la pantalla. Este enfoque menos disruptivo mejora la participación del usuario al tiempo que asegura que tu sitio cumpla con los estándares de usabilidad móvil.
Si aún necesitas un popup en el centro de la pantalla, un lanzador puede hacerlo menos irritante para los usuarios móviles. Sin embargo, este elemento también ocupa espacio en la pantalla y, a diferencia de un popup, no se puede cerrar.
El lanzador es pequeño, por lo que no lo sobrecargues con contenido. Escribe un CTA llamativo o agrega una imagen o ícono claro, como un sobre para un formulario de suscripción o un auricular telefónico para una devolución de llamada. Debe animar a los usuarios a hacer clic en él para ver un popup compatible con dispositivos móviles con información más detallada.
Por ejemplo, así es como Decor Market lanza un formulario de solicitud.
5. Prioriza la Carga Rápida
Los usuarios móviles esperan rapidez, y los sitios que cargan lentamente pueden provocar salidas rápidas — 52% de los compradores móviles abandonarán tu sitio web después de una mala experiencia. Para mantener a los usuarios comprometidos, asegúrate de que tu ventana emergente sea liviana y se abra al instante sin afectar el rendimiento general de la página. Optimiza las imágenes, evita animaciones pesadas e implementa prácticas de codificación eficientes para ofrecer una experiencia rápida y fluida.
6. Usa Disparadores Específicos para Móviles
Configura tus disparadores basándote en el comportamiento del usuario: considera usar ventanas emergentes activadas por el desplazamiento cuando los usuarios hayan desplazado el 50-75% de la página o emplea ventanas emergentes con retardo temporal después de unos segundos de interacción. Evita mostrar ventanas emergentes inmediatamente al cargar la página, ya que esto puede interrumpir la experiencia del usuario antes de que tengan la oportunidad de interactuar con tu contenido.
Con Claspo, es fácil — solo activa las reglas relevantes en la configuración de visualización de tu widget. Además, ofrecemos funciones de Protección de Superposición y Salvaguardia de Molestias. La Protección de Superposición mantiene tu sitio web limpio al evitar que aparezcan múltiples ventanas emergentes al mismo tiempo, asegurando una experiencia de usuario más fluida. Mientras tanto, la Salvaguardia de Molestias gestiona con qué frecuencia aparecen las ventanas emergentes para que los visitantes no se sientan abrumados, lo que lleva a un mejor compromiso.
7. Enfócate en Una Clara Llamada a la Acción
Evita abrumar a los usuarios con múltiples opciones; en su lugar, enfócate en una CTA llamativa que sea fácil de tocar, como “Regístrate Ahora”, “Obtén un 10% de Descuento” o “Descarga Guía Gratis”. Asegúrate de que el botón sea lo suficientemente grande para uso móvil y esté rodeado de espacio blanco adecuado para prevenir clics accidentales. También puedes incluir un botón de exclusión que cierre la ventana emergente, con un texto ingenioso como “No, Pagaré el Precio Completo” para hacer que los usuarios reconsideren perderse la oferta.
Para ventanas emergentes móviles, es mejor expandir el botón de CTA a todo el ancho de la pantalla. Este enfoque facilita que los usuarios toquen, sin importar cómo sostengan su teléfono, asegurando accesibilidad tanto para usuarios diestros como zurdos.
8. Minimiza los Campos del Formulario
Al agregar formularios a tus ventanas emergentes móviles, menos es más. Limítate a uno o dos campos esenciales, como nombre y correo electrónico, para simplificar el proceso. Los formularios largos pueden ser frustrantes en pantallas pequeñas, aumentando las tasas de abandono.
Para la recolección de datos más compleja, considera usar formularios de varios pasos. Este enfoque divide el proceso en pasos más pequeños, manteniendo a los usuarios comprometidos sin abrumarlos.
9. Usa Intención de Salida para Móviles
Intención de salida en móviles es un poco más desafiante que en el escritorio, ya que no hay un cursor del mouse. En dispositivos móviles, utiliza pop-ups de salida-intent con el botón "volver" que se activan cuando los usuarios tocan el botón de regreso, indicando su intención de salir.
Esta táctica es menos intrusiva pero aún te ofrece una valiosa oportunidad para interactuar con los usuarios, ya sea ofreciendo descuentos o capturando leads. Además, Claspo tiene una regla de visualización: "No activo en la página durante X tiempo". También puedes usar esta condición para activar tu popup.
10. Prueba y Optimiza Regularmente
El comportamiento de los usuarios móviles tiende a cambiar, por lo que las pruebas y optimizaciones regulares son esenciales. Realiza pruebas A/B en diferentes elementos como diseños, llamadas a la acción y disparadores para encontrar lo que mejor resuena.
Monitorea métricas importantes como tasas de clics, conversión y rebote para evaluar el rendimiento. Con estas ideas, puedes realizar ajustes informados que mejoren continuamente tus pop-ups. Mantente flexible y sigue optimizando según los datos para asegurarte de que estás alcanzando tus objetivos.
Consejo Extra 1. Excluye a los Visitantes Frecuentes
Según una encuesta de G2, el 19.2% de los usuarios encuentran molestos los pop-ups repetidos, mientras que el 45.6% se sienten abrumados cuando los pop-ups aparecen con demasiada frecuencia en las páginas. Para mejorar la experiencia del usuario y evitar molestar a los visitantes, establece reglas de visualización para que los usuarios recurrentes solo los vean una vez. Este enfoque evita interrupciones repetitivas y ayuda a mantener una interacción positiva con tu contenido.
Consejo Extra 2. Implementa Barras Flotantes en la Parte Inferior
Una barra flotante posicionada en la parte inferior de la pantalla móvil ofrece una manera menos intrusiva de captar la atención sin interrumpir la experiencia del usuario. Úsala para recordatorios sutiles como registros, promociones o abandono de carrito. Dado que la barra flotante permanece visible mientras los usuarios desplazan, mejora la visibilidad mientras mantiene la interacción fluida y agradable.
10 Ejemplos de Pop-ups Responsivos para Móviles
Ahora, veamos ejemplos de pop-ups para móviles para entender lo que se debe y no se debe hacer al adaptar tus widgets para dispositivos móviles.
1. Diseño de Jardín
Esta empresa creó un formulario de suscripción tanto para las versiones de escritorio como para móviles de su sitio web, pero hicieron algunos ajustes para móviles. Primero, el pop-up móvil no incluye una imagen, ya que las imágenes ocupan demasiado espacio y obligan a los usuarios a desplazarse.
En su lugar, añadieron un borde colorido que combina con el botón para crear un acento visual. También cambiaron la disposición: el popup en móviles tiene los botones apilados verticalmente, mientras que en el escritorio están alineados horizontalmente. Este pequeño ajuste permite mantener el diseño del pop-up móvil coherente.
2. Old Navy
Old Navy adoptó un enfoque diferente y utilizó un tipo de popup completamente distinto para móviles. En el escritorio, el widget de descuento aparece como un popup después de que el visitante ha pasado algún tiempo en el sitio, presentando una imagen y un botón CTA prominente.
En móviles, este widget se convierte en una barra superior flotante sin imágenes y en diferentes colores, presentando texto clicable en lugar de un botón. Este diseño de popup móvil no interrumpe la navegación, pero entrega el mensaje y permanece visible hasta que se cierra.
3. Urban Outfitters
Urban Outfitters creó un informador que capta la atención con colores brillantes y un audaz descuento resaltado en una fuente grande. Este diseño vibrante atrae la mirada del cliente, mientras que el botón fomenta la acción inmediata.
El diseño de la versión móvil fue ligeramente ajustado: el botón fue reemplazado con una simple flecha, y el texto fue acortado para asegurar que el mensaje principal permaneciera claro y fácil de leer en pantallas más pequeñas.
4. Wayfair
El formulario popup móvil de esta compañía es generalmente un buen ejemplo en términos de cómo se apilan los elementos. Lo optimizaron al eliminar la imagen para ahorrar espacio. No lograron del todo acertar con el botón de cerrar — parece demasiado pequeño y apretado junto al texto.
Además, el formulario de suscripción presenta inmediatamente el acuerdo de usuario al recopilar datos. Aunque esto genera confianza, usar un texto tan largo en el popup en móviles podría abrumar a los visitantes, haciendo que lo cierren en lugar de leerlo.
5. Glossier
Este ejemplo ilustra cómo un ligero cambio en el diseño puede mejorar la interacción con un popup. En el escritorio, el popup aparece como una pequeña ventana en la esquina superior izquierda, mientras que en móviles ocupa aproximadamente un tercio de la pantalla. Este ajuste permite que los visitantes lean el texto y toquen el botón cómodamente.
6. Under Armor
El popup móvil de esta empresa demuestra el poderoso impacto del tamaño de la fuente en cómo los usuarios perciben la información. Para mejorar la usabilidad móvil, optimizaron el tamaño del texto. Aunque el contenido permanece sin cambios — ni acortado ni alterado — sigue siendo fácil de leer en dispositivos móviles. El popup ocupa dos tercios de la pantalla, mejorando la visibilidad, mientras que está bien centrado en la versión de escritorio.
7. Victoria’s Secret
Victoria's Secret utilizó un lanzador para mejorar la experiencia del usuario en móviles. En lugar de mostrar un popup como en la versión de escritorio, incorporaron un pequeño botón que, al ser clicado, abre un popup con los detalles de la oferta.
Este enfoque mantiene una interfaz limpia mientras proporciona fácil acceso a información importante, haciéndolo más conveniente para los usuarios móviles.
Con Claspo, puedes hacer lo mismo. Elige un teaser listo de la biblioteca de plantillas y vincúlalo a tu widget, o crea tu propio teaser. Esta flexibilidad te permite personalizar cómo se muestran los popups, asegurando una experiencia de usuario sin interrupciones en tu sitio.
8. Lululemon
Lululemon buscó crear un popup amigable para móviles eliminando imágenes y logotipos y ajustando los tamaños de fuente.
Sin embargo, la oferta todavía no cabe en una sola pantalla móvil, requiriendo que los usuarios se desplacen para ver todo el popup. Todavía hay trabajo por hacer para mejorar la experiencia del usuario con este popup.
9. Aila Cosmetics
Este popup fue personalizado para móviles de una manera llamativa. En la versión de escritorio, una barra flotante en la parte superior alienta a los clientes a ordenar una cierta cantidad para recibir envío gratuito. Sin embargo, en móviles, el texto de este popup se muestra como un marquee desplazante porque el texto estático no cabe en una sola pantalla.
10. Explosión Floral
En la versión de escritorio, los visitantes ven un popup con un slider donde las imágenes rotan una tras otra. Sin embargo, este elemento ocuparía demasiado espacio en móvil y podría molestar a los usuarios, por lo que fue eliminado. La versión móvil solo mantiene el contenido de texto con la oferta y los términos. El botón de cierre es claramente visible y convenientemente colocado, y el popup no cubre toda la pantalla, cumpliendo con las directrices de Google. Además, se puede cerrar con un deslizamiento para una experiencia de usuario más fácil.
Cómo Crear un Popup Móvil Usando un Constructor de Popups
Tienes algunos ejemplos y conoces los consejos para crear un diseño de popup efectivo y amigable en móvil. Pongamos ese conocimiento en práctica.
Paso 1: Elige una Herramienta de Creación de Popups
Muchas plataformas proporcionan versiones demo o funciones limitadas, requiriendo una suscripción para acceso completo. Sin embargo, con Claspo, puedes usar todas las herramientas y funciones avanzadas con acceso gratuito de por vida. El creador de popups móviles de Claspo viene con un editor fácil de usar de arrastrar y soltar y todas las herramientas que necesitas para implementar rápidamente widgets que ofrecen resultados.
Además, su extensa biblioteca de plantillas no solo ofrece inspiración sino que también te ayuda a ahorrar tiempo en el diseño de popups efectivos. Esta combinación de flexibilidad y facilidad de uso hace de Claspo el mejor constructor de popups para empresas que buscan mejorar su presencia en línea y aumentar las conversiones sin las complicaciones del código y sin gastar dinero en funciones que no usarás.
Paso 2: Define el Objetivo de Tu Popup Móvil
Antes de empezar con el diseño, identifica las metas que quieres alcanzar con tu popup en móvil. Algunos objetivos comunes incluyen:
- Generación de Leads: Recopila direcciones de correo electrónico o números de teléfono.
- Promociones y Descuentos: Muestra ofertas especiales, códigos de cupones o ventas flash.
- Reducir Tasa de Rebote: Atrae a los usuarios antes de que abandonen tu sitio con popups de intención de salida.
- Promoción de Contenidos: Anima a los usuarios a explorar otros contenidos o recursos.
- Recolección de Opiniones: Recoge opiniones, calificaciones o respuestas de encuestas.
Definir claramente el objetivo guiará cada elemento de tu popup móvil, desde el contenido y diseño hasta los botones de CTA y los disparadores.
Paso 3: Elige una Plantilla y Diseña tu Popup
Al crear tu popup, la biblioteca de plantillas de Claspo es tu punto de partida. Presenta una amplia gama de diseños y plantillas de popups móviles categorizados por tipo de popup, objetivo o diseño. Ya sea que necesites popups basados en eventos como el Black Friday o popups de intención de salida para usuarios móviles, hay una plantilla para ti.
Para móviles, sugerimos disposiciones como:
- Banners Superiores o Inferiores: Ideales para anuncios no intrusivos, como promociones o mensajes de consentimiento de cookies.
- Deslizables: Aparecen suavemente desde el fondo o el lado y son ideales para recopilar información de los usuarios sin bloquear el contenido.
- Barras Flotantes: Se mantienen fijas en la parte superior o inferior de la pantalla y funcionan bien para mensajes urgentes o formularios pequeños.
Evita usar pop-ups de pantalla completa para móviles, ya que pueden llevar a una experiencia de usuario deficiente y a mayores tasas de rebote. Este tipo de pop-up también va en contra de las directrices de Google, por lo que podría perjudicar el SEO de tu sitio.
Usando un editor de arrastrar y soltar, crea el texto del pop-up, enfatiza el llamado a la acción (CTA) e incluye elementos interactivos como temporizadores de cuenta regresiva, códigos promocionales, juegos o imágenes.
Este enfoque asegura que tu pop-up no solo sea apto para móviles, sino también atractivo y efectivo para tu audiencia. Al enfocarte en el diseño y la funcionalidad, puedes crear pop-ups que resuenen con los usuarios y motiven las acciones deseadas.
Paso 4: Personalizar para Móvil
Asegúrate de que tu versión móvil luzca limpia y sea fácil de interactuar. Considera reducir la cantidad de campos de entrada o usar un formulario de varios pasos para evitar la necesidad de desplazarse.
Además, ajusta la posición del botón de cierre para que sea fácilmente accesible y aumenta el tamaño de fuente de elementos de texto específicos para mejorar la legibilidad.
Ten en cuenta que el espacio en la pantalla es limitado, así que concéntrate en claridad y comodidad:
- Usa un Diseño Vertical: Las pantallas móviles son altas y estrechas, así que posiciona los elementos en un diseño de columna única, vertical.
- Tamaño de Fuente y Botones: Usa fuentes más grandes (16px y más) y botones tocables (al menos 44x44 píxeles) para acomodar la navegación con los dedos.
- Contenido Mínimo: Mantén tu mensaje conciso—usa menos palabras y asegúrate de que cada una aporte valor.
- Colores de Alto Contraste: Elige colores contrastantes para texto y botones para hacer que sobresalgan contra el fondo.
- Botón de Cierre Prominente: Incluye un botón de cierre grande, claramente visible (“X”) que sea fácil de tocar sin hacer zoom o clics erróneos.
Imágenes, íconos y otros elementos visuales deben apoyar, no abrumar, tu pop-up. En móviles, los visuales también deben usarse estratégicamente:
- Usa Imágenes Comprimidas: Elige imágenes que estén comprimidas para pantallas móviles para mantener tiempos de carga rápidos.
- Considera la Colocación de Imágenes: Evita usar imágenes grandes que ocupen la mayor parte de la pantalla. En su lugar, usa visuales más pequeños para apoyar el texto o crear un punto focal.
- Elimina Elementos no Necesarios: Oculta elementos no esenciales, como gráficos decorativos o campos de formulario adicionales, para mantener el pop-up simplificado.
Paso 5: Implementar Disparadores Específicos para Móvil
Una vez que hayas terminado de diseñar tu pop-up, es importante configurar su tiempo y ubicación de visualización de manera efectiva. Claspo proporciona una variedad de reglas para ayudarte a configurarlo. Para los pop-ups en móviles, considera usar condiciones de visualización como la profundidad de desplazamiento, el tiempo en la página, o la intención de salida para determinar cuándo debe aparecer el pop-up.
Además, puedes orientar a los usuarios según su geolocalización y ajustar la frecuencia de aparición del popup para evitar molestias. Por ejemplo, puedes optar por mostrarlo solo a nuevos visitantes o limitarlo a una vez por sesión o una vez a la semana.
Por último, muestra el popup solo en páginas relevantes. Por ejemplo, un popup de imán de prospectos debería aparecer en una página de blog, no en una página de producto. Además, excluye los popups de las páginas de pago o de transacción para no interrumpir el proceso de compra. Estas estrategias ayudarán a asegurar que tu popup sea tanto oportuno como relevante, mejorando la experiencia general del usuario.
Evita activar popups inmediatamente al cargar la página, ya que esto puede sentirse intrusivo. En su lugar, concéntrate en el comportamiento del usuario para determinar el momento óptimo para el compromiso.
Paso 6: Integra con Tus Plataformas de Marketing
Con los popups, puedes hacer crecer efectivamente tu base de suscriptores, recopilar preferencias de clientes y datos personales adicionales, y recopilar comentarios valiosos. Toda esta información es valiosa para mantener relaciones con los clientes, fomentar la lealtad y generar compras repetidas.
Para gestionar y procesar de manera eficiente los datos recopilados de tus popups, es esencial integrarlos con tus plataformas de marketing, como un Proveedor de Servicios de Correo Electrónico (ESP), una Plataforma de Datos de Clientes (CDP) u otras herramientas.
Claspo ofrece numerosas integraciones directas predefinidas con plataformas populares como Mailchimp, Klaviyo, Active Campaign, Hubspot, Pipedrive y otras, facilitando el inicio. Además, puedes configurar conexiones con cualquier aplicación de marketing usando webhooks, asegurando que tus datos fluyan sin problemas y mejoren tus esfuerzos de marketing.
Paso 7: Prueba y Optimiza para Móviles
Prueba la capacidad de respuesta móvil de tu popup viéndolo en diferentes tamaños de pantalla para asegurarte de que sea visualmente atractivo y fácil de interactuar en cualquier dispositivo. Además, realiza pruebas A/B para encontrar la versión más efectiva de tu popup. Prueba varios elementos como el tamaño de la fuente, la ubicación del CTA y el tiempo para optimizar el rendimiento y las conversiones.
Claspo simplifica el proceso de pruebas A/B con una función incorporada que te permite probar fácilmente tus popups. Solo selecciona los widgets que deseas probar, y la aplicación determinará automáticamente la versión que resuena mejor con tu audiencia según métricas de rendimiento. Este enfoque te permite optimizar tus popups de manera eficiente y con un esfuerzo mínimo, asegurando que logres los mejores resultados posibles.
Midiendo el Rendimiento de los Popups Móviles: Consejos para Pruebas A/B
Las pruebas A/B (también conocidas como pruebas divididas) te permiten comparar dos o más variaciones de un popup para identificar qué versión funciona mejor en términos de una métrica específica, ya sea tasas de clics (CTR), tasas de conversión o tiempo de interacción.
Esto se vuelve aún más crucial en un contexto móvil debido a desafíos específicos como limitaciones de pantalla, impaciencia de los usuarios y velocidades de internet variadas.
Métricas Clave para Medir en Popups Móviles
1. Tasa de Conversión: Es el porcentaje de usuarios que completaron la acción deseada, como suscribirse a un boletín, realizar una compra o completar un formulario.
Para obtener una vista más detallada, divide tu tasa de conversión por tipo de dispositivo (por ejemplo, Android vs. iOS). Esto puede revelar si el diseño o la oferta de tu popup atrae más a un grupo de usuarios específico.
2. Tasa de Clics (CTR): La proporción de usuarios que hicieron clic en tu CTA en comparación con aquellos que vieron tu popup. Un CTR alto indica que tu mensaje y diseño son atractivos.
Se ha demostrado que los popups con texto claro y conciso y un botón de CTA fuerte logran hasta un 10.5% más de CTR que aquellos que no lo tienen.
3. Tiempo en la Página Después de la Interacción: Medir el tiempo que los usuarios pasan en la página después de interactuar con un popup puede indicar si el popup genera un compromiso más profundo o simplemente interrumpe la experiencia del usuario.
Considera probar la colocación y el tiempo de retraso del popup. Por ejemplo, los popups que aparecen 5 segundos después de que un usuario llega a una página tienden a tener mejores tasas de compromiso en comparación con aquellos que se muestran inmediatamente al llegar.
Estrategias de Pruebas A/B para Popups Móviles
Al realizar pruebas A/B para popups móviles, enfócate en los elementos que son más propensos a impactar el comportamiento del usuario. Aquí tienes un enfoque estructurado:
1. Prueba Diferentes Tipos de Popups Móviles
- Popups de Pantalla Completa: Cubren toda la pantalla y llaman la atención, pero pueden ser intrusivos.
- Popups Deslizantes: Aparecen discretamente desde la parte inferior o lateral, ofreciendo una experiencia menos disruptiva.
- Popups Flotantes: Permanecen fijos en la parte inferior o superior, haciéndolos visibles sin obstruir el contenido principal.
Comienza probando el mismo mensaje con estos diferentes formatos para ver cuál funciona mejor con tu audiencia móvil.
2. Pruebas de Temporización y Disparadores
La temporización y los disparadores son cruciales en dispositivos móviles. Los disparadores comunes incluyen:
- Retraso de Tiempo: Aparece después de un tiempo establecido.
- Profundidad de Desplazamiento: Aparece cuando el usuario ha desplazado un porcentaje específico de la página.
- Intención de Salida: La intención de salida en dispositivos móviles se basa en acciones como desplazarse rápidamente hacia arriba o presionar el botón de retroceso.
Realiza pruebas A/B por separado para encontrar el tiempo de retraso óptimo. Un retraso de 10 segundos ha demostrado funcionar bien para la mayoría de los usuarios móviles.
3. Pruebas de Texto y CTA
- Texto Corto vs. Largo: Dado que el espacio en pantalla es limitado, experimenta con la longitud del texto. Un texto más corto puede impulsar acciones rápidas, mientras que un texto más largo puede proporcionar más contexto.
- CTAs Orientados a la Acción: Prueba frases como “Obtén Mi 20% de Descuento Ahora” vs. “Reclama Tu Descuento” para ver cuál resuena más.
En un estudio de caso, una empresa vio un aumento del 35% en conversiones simplemente cambiando su CTA de “Enviar” a “Obtén Mi Guía Gratuita”.
4. Elementos de Diseño: Colores, Tipografías e Imágenes
- Psicología del Color: Usa colores que evoquen las emociones correctas—rojo para urgencia, verde para confianza, etc.
- Tamaño y Tipo de Fuente: Asegúrate de que sea legible, ya que el texto demasiado pequeño será ignorado. Se recomienda un mínimo de 16px para popups móviles.
- Imágenes:Minimiza el uso de imágenes para evitar ralentizar los tiempos de carga en dispositivos móviles. En su lugar, considera usar iconos o ilustraciones.
Siempre previsualiza tus ventanas emergentes en diferentes dispositivos móviles para verificar su capacidad de respuesta y la integridad del diseño.
5. Prueba para Diferentes Audiencias
No todos los usuarios móviles se comportan de la misma manera. Segmenta tu audiencia según factores como:
- Tipo de dispositivo (iOS vs. Android)
- Visitantes nuevos vs. recurrentes
- Fuente de referencia (por ejemplo, redes sociales vs. búsqueda orgánica)
Implementa la geolocalización para ofrecer promociones específicas por ubicación. Por ejemplo, un servicio de entrega de comida podría mostrar ofertas diferentes según la ciudad o región del usuario.
Palabras Finales o ¿Por qué Claspo?
Si bien muchos competidores ofrecen ventanas emergentes adaptables a móviles, Claspo se centra en un diseño y funcionalidad centrados en el móvil para aumentar las tasas de conversión móvil. Su combinación de opciones de visualización adaptables, plantillas específicas para móviles, segmentación de comportamiento precisa y optimización del rendimiento realmente diferencia a Claspo como la elección preferida para los especialistas en marketing que buscan maximizar su compromiso móvil.
Claspo va un paso más allá al ofrecer una adaptabilidad verdadera para móviles, que incluye:
1. Opciones de Visualización Adaptativa
A diferencia de los creadores estándar de pop-ups que simplemente redimensionan las versiones de escritorio para móviles, Claspo proporciona opciones de visualización adaptativa que permiten personalizar completamente la apariencia, sensación y funcionalidad de cada elemento específicamente para usuarios móviles. Esto asegura que cada widget no solo se ajuste perfectamente a la pantalla, sino que también mantenga la usabilidad y la estética, evitando problemas comunes como botones superpuestos, imágenes distorsionadas o texto ilegible.
2. Segmentación de Comportamiento Avanzada para Móviles
Las opciones de segmentación de Claspo están específicamente optimizadas para patrones de comportamiento móvil. Por ejemplo, los usuarios pueden establecer disparadores precisos como la profundidad de desplazamiento, la intención de salida móvil o el tiempo en pantalla para garantizar que las ventanas emergentes aparezcan en los momentos más oportunos, reduciendo las tasas de rebote y mejorando el compromiso. Muchos competidores tienen dificultades con estos comportamientos matizados, ofreciendo solo disparadores básicos de retraso de tiempo o vistas de página.
3. Plantillas Específicas para Móviles
Claspo incluye una rica biblioteca de plantillas centradas en móviles diseñadas específicamente para pantallas pequeñas. Esto contrasta con otras herramientas que típicamente adaptan plantillas de escritorio para uso móvil, a menudo resultando en diseños desordenados y menos efectivos. Con Claspo, las ventanas emergentes móviles se crean con diseños simplificados, botones aptos para pulgares y visuales compactos para proporcionar una experiencia de usuario sin fricciones.
4. Análisis e Información Amigables para Móviles
Muchos competidores carecen de información detallada sobre el rendimiento móvil. Sin embargo, Claspo ofrece análisis específicos para móviles, permitiendo a los usuarios rastrear el compromiso, tasas de conversión y comportamiento del usuario por separado para dispositivos móviles. Este enfoque basado en datos ayuda a los especialistas en marketing a optimizar sus campañas basándose en los viajes únicos de usuarios móviles, conduciendo a estrategias mejor orientadas.
5. Impacto de Carga Mínimo en Sitios Móviles
Los widgets de Claspo están optimizados para tiempos de carga rápidos para no comprometer el rendimiento de los sitios móviles. Mientras que los pop-ups de muchos competidores pueden ralentizar la carga de la página o incluso afectar las clasificaciones SEO, Claspo utiliza scripts livianos y carga asíncrona para minimizar el impacto en la velocidad de la página, asegurando una experiencia de navegación fluida y receptiva.
La mejor parte es que puedes probar Claspo de forma gratuita sin límites de tiempo o funcionalidades con nuestro plan gratuito de por vida.