Sin estrés de programación ni de diseño Crea, personaliza y lanza widgets para tu sitio web, todo en un solo lugar Prueba gratis

Cómo Iniciar una Tienda Shopify: Guía Paso a Paso

17 julio 2022 01 julio 2025 ~ 10 min. leídos 18218 vistas
evalúe
Claspo Blog Cómo Iniciar una Tienda Shopify: Guía Paso a Paso

¿Te estás preguntando cómo iniciar una tienda en Shopify? ¡Estamos aquí para ayudarte! 

Shopify es una de las plataformas de comercio electrónico más populares: es fácil de usar, tiene muchas herramientas para personalización y automatización, y cuenta con muchos recursos de soporte.

En esta guía, te llevaremos a través de cada paso para configurar un mercado exitoso en Shopify.

¿Iniciar una Tienda en Shopify: Sí o No?

Starting_a_Shopify_Store_Yes_or_No

Antes de iniciar tu tienda de comercio electrónico, necesitas calcular tu presupuesto y entender cómo usarlo. El desarrollo profesional de tu tienda desde cero podría costarte entre $5,000 y $500,000. Evidentemente, este no es el precio que quieres gastar en tu sitio web si tu negocio apenas comienza. 

Ahí es donde Shopify entra en juego. Es mucho más económico y ofrece todo lo que necesitas para gestionar tu negocio. Además de un precio asequible, Shopify tiene muchos otros beneficios, incluyendo diseños personalizables impresionantes y la posibilidad de crear un sitio web compatible con dispositivos móviles e implementar el sitio web en otras plataformas, incluidas redes sociales, soluciones de cumplimiento, etc.

Las diferentes opciones de pago de Shopify y sus excelentes servicios de envío son también beneficiosos para los clientes. Así que, iniciar una tienda en Shopify es una situación ventajosa para todo tipo de negocios. 

¿Cuánto Tiempo Toma Abrir una Tienda en Shopify?

En esta guía, nos centraremos en el aspecto técnico de cómo crear una tienda en Shopify. 

Antes de comenzar una tienda en Shopify, aquí está el trabajo mínimo no técnico que necesitas hacer antes de abrir una tienda en Shopify:

  • Plan de negocio
  • Estrategia
  • Branding (nombre, logo, libro de marca)
  • Investigación de audiencia
  • Análisis de competidores
  • Investigación de mercado
  • Acuerdos con proveedores
  • Fotos y descripciones de tus productos
  • Contenido para FAQ, Sobre Nosotros, Contacto, y otras páginas.

Dependiendo de tus recursos y experiencia previa, estos pasos pueden llevar de unas semanas a unos meses. Sin embargo, el proceso técnico de abrir una tienda en Shopify puede llevarte menos de una hora. 

¿Cuánto Cuesta Abrir una Tienda en Shopify?

El precio que pagarás por iniciar una tienda en Shopify varía mucho. Tienes que pensar en tus necesidades reales del producto final y verificarlo con tu presupuesto. 

Comienza con la prueba gratuita de 14 días de Shopify para verificar todas las características y herramientas que puedes obtener del servicio. Puedes probar la plataforma y ver si se adapta a tu negocio y cumple con todos tus requisitos. 

Si estás listo para obtener una suscripción a Shopify, entonces tienes que elegir uno de los siguientes planes de precios:

  • Plan Shopify Starter cuesta $5, y es el más económico entre todos los planes. No puedes crear una tienda Shopify con este plan, pero puedes usarlo para vender productos a través de redes sociales.
  • El Plan Básico cuesta $32. Si deseas crear una tienda con la ayuda de Shopify, esta es la opción más básica para comenzar en el camino. Aparte de sus características regulares, también te ofrece 2 cuentas de personal e informes básicos.
  • Plan Shopify cuesta $92. Es el plan óptimo para negocios con hasta cinco empleados. También ofrece informes más diversos.
  • El Plan Avanzadocuesta $399. Ofrece hasta 15 cuentas de personal, los informes más avanzados y el cálculo automático de impuestos de envío de terceros, aranceles e impuestos de importación. 

También hay planes especiales para tiendas con necesidades más específicas.

  • Plan Retail cuesta $89/mes y te brinda herramientas adicionales para ventas en persona. Incluye 2 cuentas de administrador, accesos ilimitados a POS y muchas otras herramientas para tiendas minoristas.
  • Para tiendas más grandes, tienen Shopify Plus. Comienzas pagando $2,000 al mes, y después de alcanzar $800,000 en ventas mensuales, cambiarás a un modelo de pago basado en ingresos, con un tope de $40,000/mes.
  • También puedes solicitar un plan personalizado. Esta solución está dirigida a organizaciones empresariales. 

Cómo Abrir una Tienda Shopify

Ahora que hemos generado expectativas sobre la plataforma, repasemos los pasos sobre cómo iniciar un negocio en Shopify. 

A diferencia de otras plataformas de comercio electrónico que pueden llevarte tiempo para crear una tienda, con Shopify, puedes comenzar una tienda para tu negocio en solo varios minutos. Shopify también ofrece algunas pautas para el proceso de creación, para que comiences aún más rápido. 

Aquí tienes algunos consejos más para iniciar tu tienda.

Paso 1. Comienza con una Prueba Gratuita

Empezar con Shopify es fácil. Inicia tu prueba gratuita y estarás listo para comenzar. Puedes usar la prueba gratuita durante 3 días, durante los cuales puedes probar todas las características, funciones y herramientas que esta plataforma ofrece. Prepárate para responder algunas preguntas antes de comenzar tu prueba, pero no necesitas ingresar tu número de tarjeta, así que no te preocupes por eso. Nadie sacará dinero de tu bolsillo sin que lo notes. 

Lo más crucial aquí es elegir el nombre de tu tienda. Debería ser algo en lo que hayas pensado durante bastante tiempo ya que no podrás cambiar el nombre de tu tienda. El nombre que pongas aquí será tu nombre de tienda y URL para siempre. 

Tan pronto como termines el proceso de registro, te encontrarás en tu nueva cuenta de Shopify, lo que significa que estás listo para agregar productos, elegir un tema, configurar opciones de pago y envío, y vender. 

Aunque el período de prueba es bastante corto, tus primeros 3 meses solo te costarán $1/mes. Considera esto como una “prueba casi gratuita.”

Paso 2. Agrega Productos

Sabemos lo tentador que es jugar con todos los temas que Shopify ofrece. Para muchos, esta es la parte más divertida de crear la tienda. Pero es una gran pérdida de tiempo, por lo que recomendamos posponerlo hasta más adelante en el proceso.

En su lugar, comienza por agregar tus productos a la página. Puedes simplemente agregarlos haciendo clic en “Productos” > “Agrega tus productos” en el panel de control.

Tus productos y servicios son el corazón de tu negocio, y hay muchas maneras de motivar a los clientes a comprarlos. La forma más simple pero efectiva es usar ventanas emergentes en el sitio web. Claspo está integrado con Shopify, por lo que puedes instalar nuestra aplicación sin problemas y mejorar los resultados de tu tienda Shopify con widgets fáciles de usar que ofrecen altas tasas de conversión.

¡Shopify Reinventado: Eleva Tu Tienda con Widgets Claspo!

Paso 3. Crea Colecciones de Productos

El siguiente paso para abrir una tienda Shopify es crear una colección de productos. Puedes crear una colección para cualquier tipo de producto que puedas categorizar en un grupo. Por ejemplo, si vendes utensilios de cocina, puedes formar colecciones de cuchillos, platos, tazas, sartenes, etc.

Esta función es extremadamente conveniente, ya que puedes mostrar una selección particular de productos en la página de inicio, crear un enlace para invitar a las personas a una categoría específica, descontar una colección específica, etc.

Crea una colección haciendo clic en Productos > Colecciones en el panel de control.

El componente Slider de Claspo te permite mostrar múltiples imágenes como una presentación de diapositivas interactiva. Hay muchas formas creativas de usarlo. Por ejemplo, puedes mostrar un solo producto de cada categoría para exhibir tus mejores artículos e introducir tu marca a los compradores. O puedes mostrar tus diversas ventas en curso en tu página principal y permitir que los compradores elijan una oferta que les resuene más.

Tenemos muchos diseños para elegir: ventanas emergentes, formularios, lanzadores, cajas flotantes y widgets de barra flotante. Cualquiera que puedas imaginar, lo tenemos. Y si no lo tenemos, ¡dinos!

Paso 4. Crea Páginas de la Tienda

Al abrir una tienda Shopify, la plataforma sugerirá crear varias páginas necesarias para cualquier tienda y sus futuros clientes. Asegúrate de crear el mejor contenido. Las siguientes páginas son las más comunes:

  • Página de Preguntas Frecuentes - donde respondes a todas las preguntas comunes que pueden surgir en la mente de los usuarios.
  • Página Sobre Nosotros - donde proporcionas una visión general de tu negocio, compartes tu misión y describes tus objetivos y valores.
  • Página de Contacto - donde compartes todas las formas en que las personas pueden contactarte.
  • Página de Políticas - donde compartes todas las políticas relacionadas con tu sitio web de comercio electrónico.
  • Blog - donde compartes tus últimas noticias, contenido de negocios, ideas, sugerencias, etc., para interesar a tus clientes.

Crea todas las páginas anteriores haciendo clic en Tienda Online > Páginas en el panel de control y el botón Añadir Página.

Si decides hacer un blog, esta sección será una de tus mayores piezas de trabajo continuo, por lo que naturalmente querrás que traiga importantes beneficios. Puedes aumentar la tasa de conversión de tu blog utilizando las ventanas emergentes de Claspo o los widgets integrados.

Si haces reseñas de productos en tu blog, puedes poner una caja flotante para llevar a tus clientes directamente a la página de ventas. O puedes ofrecer a los clientes suscribirse a tu boletín para recibir actualizaciones sobre tu negocio o promociones que puedan interesarles.

¡Experimenta la Última Mejora para Shopify con los Widgets de Claspo!

Paso 5. Crea un Menú de Navegación

No puedes empezar una tienda Shopify sin primero crear un menú de navegación para que las personas naveguen por tu sitio web y encuentren fácilmente los artículos o servicios necesarios. Para crear uno, debes ir a Tienda Online > Navegación.

Aquí verás dónde puedes editar el menú principal y el menú de pie de página. Puedes añadir las páginas y colecciones que has creado haciendo clic en el menú de edición principal.

Paso 6. Elige un Tema

Ahora es cuando aplicas tu creatividad para comenzar una tienda Shopify eligiendo el tema. Los temas son plantillas para el diseño de tu sitio web. Incluyen todo, desde la colocación de bloques hasta esquemas de color y activos visuales. Es, con mucho, la forma más fácil de implementar el diseño para tu sitio web.

También puedes crear tu propio tema desde cero o contratar a alguien para que lo haga por ti. Sin embargo, es un proceso complicado que tomará mucho más tiempo y recursos que usar una plantilla ya hecha.

Visita la tienda de temas de Shopify para elegir y ajustar el tema a tu gusto. Pero también recuerda pensar en tus clientes para que puedan encontrar todo fácilmente. Y recuerda a tus competidores, ya que debes lucir diferente a ellos.

Paso 7. Crear Página de Inicio

Ve a Tienda Online > Temas para personalizar tu Página de Inicio de manera que tenga todo lo necesario sobre tu tienda. Aquí, puedes agregar secciones a tu página con una técnica de arrastrar y soltar. Las opciones disponibles variarán según el diseño que hayas elegido, pero en la mayoría de los casos, verás las siguientes opciones:

  • presentaciones de diapositivas
  • imágenes
  • colecciones destacadas
  • texto
  • formularios de suscripción al boletín
  • productos destacados

Elige cualquier cosa que se ajuste a tu idea y ayude a los usuarios a entender tu negocio y tienda. 

Paso 8. Aplicar la Marca

Es momento de personalizar tu tienda con tu marca única (logo, colores y otros elementos que tus clientes reconocerán en cuanto entren a la tienda). Estos elementos ayudan a construir tu marca, reconocimiento y negocio en general. ¡Destácate entre tus competidores y asegúrate de que la gente te recuerde!

Para añadir tu logo, ve a Tienda Online > Temas > Personalizar y haz clic en la opción de Encabezado.

¡Los Widgets de Claspo: El Cambio de Juego para Tiendas Shopify Ya Está Aquí!

Paso 9. Establecer Tarifas de Envío

¿Pero cómo comenzarías un negocio en Shopify sin cuidar el lado financiero y operativo? Piensa en cómo enviarás los productos a tus clientes, impuestos, procesamiento de pagos, etc. Todo esto se puede ajustar al crear tu tienda Shopify. Por ejemplo, puedes ajustar la información de envío haciendo clic en Configuración > Envío y Entrega en el panel de Shopify. 

Paso 10. Establecer Tasas de Impuestos

Muchos vendedores deben cobrar impuesto sobre las ventas o IVA. Es mejor consultar con especialistas en impuestos, ya que los impuestos difieren en cada país, por lo que debes ser cuidadoso. Aunque Shopify ofrece cálculo automático de impuestos para ciertas jurisdicciones, aún debes tener cuidado. 

Es bueno conocer el proceso y las reglas de impuestos para hacerlo tú mismo, pero en la mayoría de los casos, recomendamos contratar o consultar a un especialista en impuestos que pueda ayudarte a hacer todo sin errores. En la mayoría de los casos, tendrás que establecer los impuestos manualmente.

Puedes ajustar la configuración de impuestos en el panel de Shopify siguiendo Configuración > Impuestos y Derechos.

Paso 11. Pasarela de Pago

Para recibir un pago, debes elegir una pasarela de pago para procesar compras con tarjeta de crédito. Puedes elegir entre las que ofrece Shopify (más de 100) o elegir la pasarela de Shopify—Shopify Payments. Es más fácil y rápido de integrar ya que no tienes que hacer manipulaciones extra, lo cual es genial para principiantes. Además, Shopify Payments es la única pasarela que puedes usar sin incurrir en tarifas de transacción. 

Sin embargo, solo los comerciantes de ciertos países pueden usar Shopify Payments. Si Shopify Payments no está disponible en tu país, debes usar un proveedor de pago de terceros. 

Para ajustar el pasarela de pago, haz clic en Configuración > Pagos en el panel de control de Shopify. Shopify te proporcionará las instrucciones necesarias. 

Paso 12. Conectar Dominio

Por ahora, has realizado todos los pasos esenciales para iniciar una tienda Shopify. Puedes detenerte aquí y publicar tu tienda usando la URL que creaste inicialmente. El dominio de Shopify está bien, pero muchos buscan dominios clásicos y personalizados, es decir, los que tienen un aspecto como nombre.com, etc. Esta es una mejor opción para tu marca, y tus clientes confiarán más en ti, ya que dichos dominios generan una sensación de credibilidad.

Puedes ajustar el dominio o publicar el sitio web en un solo lugar: Configuración > Dominios en el panel de control de Shopify.  

Paso 13. Desarrollo Adicional

¡Felicidades! Tienes tu propia tienda Shopify, ¡y ahora incluso puedes ayudar a otros a iniciar una tienda Shopify! Pero deberías ir más allá y trabajar en tu marketing para atraer a más clientes. Para ello, debes:

  • Usar más plataformas de ventas. Hay muchas otras plataformas donde la gente puede descubrir tus productos. Asegúrate de crear tiendas en plataformas como Amazon, Facebook, Etsy, eBay, etc. Puedes conectar esos canales con tu tienda Shopify para mantener el seguimiento de tus productos y tu negocio en general. 
  • Trabajar en SEO. Es la manera comprobada de atraer tráfico orgánico. Crea publicaciones de blog y descripciones de productos optimizadas para que la gente vea tu tienda cuando busquen artículos específicos.
  • Usar aplicaciones ofrecidas por Shopify. Shopify tiene muchas aplicaciones que puedes usar para impulsar tus ventas. Aprovecha las funciones que ofrecen para mejorar tu tienda y aumentar las compras. Con Claspo, puedes crear widgets sin habilidades o experiencia especial y aumentar las conversiones desde los primeros días de vida de tu tienda.
  • Crear anuncios. Puedes dirigirte a audiencias específicas con publicidad en línea. Facebook y Google Ads te proporcionan servicios de primer nivel que pueden traerte muchos nuevos visitantes. Con Claspo, puedes mostrar pop-ups a las personas que llegan a tu tienda desde campañas publicitarias específicas. Esta personalización y consistencia multicanal mejora la efectividad tanto de los anuncios como de los widgets.
  • Proporcionar excelente atención al cliente. Utiliza varios canales como chat en vivo, correo electrónico o una página de servicio al cliente dedicada.
  • Continuar probando y mejorando. Prueba regularmente diferentes estrategias, diseños y funcionalidades para ver qué funciona mejor para tu audiencia. Mejora continuamente basándote en las ideas obtenidas. Claspo tiene una función de prueba A/B para ayudarte a descubrir qué widgets funcionan mejor para tu tienda.
Eleva Tu Tienda Shopify con Widgets de Claspo

¡Todo Listo!

Ahora sabes cómo empezar con Shopify. Después de finalizar lo esencial, necesitarás trabajar para mejorar continuamente tu tienda. Enfócate en el marketing y haz todo lo posible para atraer nuevos clientes. Trátalos bien; se volverán leales y hablarán de ti a otros.

¡Oh, te contamos que la aplicación de Claspo está disponible en Shopify? Puedes construir widgets rápidamente para tu tienda de Shopify y colocarlos sin problemas en tu página web. Prueba Claspo con Shopify para aumentar dramáticamente tus tasas de conversión. ¡Te va a encantar!

¡Felices Ventas en Shopify, y que las ventas siempre estén a tu favor!

¡Lleva tu Shopify al Siguiente Nivel!
Puesto popular

También le puede gustar
Señales sociales: La esencia del término y 7 técnicas para obtener más de ellas
Señales sociales: La esencia del término y 7 técnicas para obtener más de ellas

Los usuarios envían señales sociales, como me gusta, compartir y comentar, para transmitir su actitud hacia los materiales que consumen en Instagram, Facebook, Pinterest, LinkedIn y otras plataformas. Muchas empresas ya han descubierto las ventajas de utilizar estos indicadores para ampliar su clientela, satisfacer o anticiparse a las necesidades de los compradores y llevar la comunicación con los clientes a otro nivel. Si no quieres quedarte atrás en este sentido, es hora de que conviertas estas acciones en claves para...

08 julio 2022 11 min. leídos
15 Estrategias para Hacer que la Gente Compre tu Producto en Línea
15 Estrategias para Hacer que la Gente Compre tu Producto en Línea

Convencer a las personas de que compren tu producto es como realizar un arte mágico. Es un viaje complejo que abarca varios elementos, comenzando por optimizar el diseño de tu sitio y terminando con revisar tu elección de palabras. Sin embargo, no es motivo para desanimarse. Aquí tienes 15 consejos valiosos sobre cómo animar a los clientes a comprar tus productos. Incluso si tu negocio es pequeño y no tienes experiencia en marketing, encontrarás muchas soluciones viables.  Tabla de Contenidos...

06 julio 2022 10 min. leídos
16 ejemplos de ofertas por tiempo limitado y guía de creación
16 ejemplos de ofertas por tiempo limitado y guía de creación

Una oferta por tiempo limitado es una de las estrategias de ventas más efectivas diseñadas para crear urgencia y acelerar la toma de decisiones del cliente. Ya sea que estés lanzando un nuevo producto, liquidando inventario de temporada o llevando a cabo una campaña de impulso rápido de ingresos, una promoción con tiempo limitado motiva a la acción inmediata a través de la escasez de la oferta y su valor percibido. Esta estrategia de ventas generalmente incluye descuentos, regalos exclusivos,...

23 junio 2022 13 min. leídos
15 Maneras de Conseguir Suscriptores en YouTube Rápidamente en 2025
15 Maneras de Conseguir Suscriptores en YouTube Rápidamente en 2025

Puedes conseguir más suscriptores en YouTube fácilmente si piensas que cada día las personas en todo el mundo dedican colectivamente 1 billón de horas en la plataforma. ¡Sin duda, debería haber un lugar para tu contenido! Nadie en 2025 debería ignorar el marketing de video, pero para aprender a conseguir suscriptores en YouTube. Con esta popularidad del medio de video, cualquiera puede hacer crecer su canal y utilizarlo para muchos otros objetivos como promocionar tu propia marca, promocionar tu negocio...

20 julio 2022 8 min. leídos
¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn?
¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn?

Una página empresarial de LinkedIn no es otra cuenta de redes sociales, es un puente entre tú y más de 750 millones de posibles empleados, clientes y socios. Por supuesto, se requiere una cierta cantidad de trabajo para que tu auto-presentación sea realmente fascinante. Pero si lo haces de la manera correcta, la recompensa valdrá el esfuerzo. Tabla de Contenidos Páginas Empresariales de LinkedIn: Herramienta No Reconocida para Vigorizar el Rendimiento Creación de Páginas Empresariales en LinkedIn: una Instrucción Paso...

18 agosto 2022 13 min. leídos
Embudo de Adquisición de Clientes: La Guía Completa
Embudo de Adquisición de Clientes: La Guía Completa

El embudo de adquisición de clientes es una parte esencial del proceso de marketing. Eventualmente, el embudo de adquisición proporciona un marco útil para involucrar a los usuarios a lo largo de su recorrido de compra. En la parte superior del embudo de adquisición, la sección más ancha, muchas personas interactúan de alguna manera con tu negocio, incluso si solo están viendo un anuncio o publicación en Facebook. Cuanto más angosto es el embudo, menos personas hay en cada etapa....

26 agosto 2022 12 min. leídos

Arriba