Embudo de Adquisición de Clientes: La Guía Completa
El embudo de adquisición de clientes es una parte esencial del proceso de marketing. Eventualmente, el embudo de adquisición proporciona un marco útil para involucrar a los usuarios a lo largo de su recorrido de compra.
En la parte superior del embudo de adquisición, la sección más ancha, muchas personas interactúan de alguna manera con tu negocio, incluso si solo están viendo un anuncio o publicación en Facebook. Cuanto más angosto es el embudo, menos personas hay en cada etapa. La punta final del embudo representa a un cliente realizando una compra. En esta etapa, el número de personas presentes es el menor.
Aquí encontrarás información sobre cada etapa del embudo de adquisición y cómo la estrategia de adquisición de clientes puede ayudar a los marketers a aumentar la tasa de conversión de ventas.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un Embudo de Adquisición de Clientes?
- Por qué un Embudo de Adquisición de Clientes es Importante
- Etapas del Embudo de Adquisición de Clientes
- Seguimiento y Métricas del Embudo de Adquisición de Clientes
- ¿Cómo Crear una Estrategia y Embudo de Adquisición de Clientes?
- Puntos Comunes de Bloqueo en un Embudo de Adquisición
- Métricas de Adquisición de Clientes para SaaS
- Conclusión
¿Qué es un Embudo de Adquisición de Clientes?
El embudo de adquisición de clientes es un modelo de marketing clave que se utiliza para categorizar fácilmente las etapas principales del recorrido de compra: conciencia, consideración, toma de decisiones y, finalmente, lealtad. Está conectado al recorrido del cliente y ocasionalmente se le llama embudo de conversión. Sin embargo, los recorridos de compra actuales son sustancialmente más complejos, y muy pocos recorridos de clientes representan con precisión el embudo. Para apuntar a los clientes en cada etapa del proceso de compra, en las campañas de marketing efectivas se utiliza una técnica aún más completa, como el embudo de adquisición.
El diseño del embudo de adquisición de usuarios sirve como ejemplo de cómo los marketers deben lanzar una red amplia para atraer a tantos consumidores potenciales como puedan al principio del proceso de compra, antes de llamar su atención a cada nivel del embudo. La audiencia se reduce a medida que se desciende en el embudo. Cuando estás interactuando con compradores en la parte inferior del embudo de adquisición, son los más propensos a realizar una compra y, con suerte, convertirse en clientes recurrentes.
Por qué un Embudo de Adquisición de Clientes es Importante
La idea sigue siendo crucial incluso si el recorrido del cliente no es tan sencillo como el que se representa en el embudo de adquisición. El embudo de adquisición de clientes digital considera que los consumidores se mueven dentro y fuera del embudo y que sus compras no están restringidas a una sola tienda o área geográfica porque la experiencia de compra digital está lejos de ser lineal.
Dado que los clientes pueden comprar cualquier cosa, en cualquier lugar y en cualquier momento, las organizaciones deben considerar conectarse con ellos a lo largo del recorrido del cliente. Los consumidores ahora pueden realizar investigaciones online exhaustivas y comparaciones durante la fase de consideración del embudo digital de adquisición de clientes, que ya no se trata solo de comparar productos de tiendas. Muchas organizaciones han adoptado un embudo que implica comunicarse con los clientes de manera más genuina y con más valor añadido para adaptarse a estos nuevos recorridos de compra, menos lineales.
La generación y retención de leads se ven afectadas por los embudos de adquisición de clientes. Las marcas utilizan campañas para atraer nuevos clientes potenciales durante las fases de conciencia y consideración. Usan campañas para captar de nuevo la atención de los clientes potenciales durante las fases de decisión y lealtad, lo que finalmente resulta en la creación de defensores de la marca. El marketing digital y el embudo de adquisición permiten conectar los puntos entre los canales, técnicas y contenidos que reciben más atención, generan conversaciones, y finalmente, ventas para la marca.
Etapas del Embudo de Adquisición de Clientes
El embudo de adquisición de clientes consta de 4 pasos principales:
- interesar a un posible comprador (conciencia);
- convertirlo en un lead cualificado (consideración);
- acompañarlo hasta la venta (toma de decisiones);
- retenerlo una vez que es cliente (lealtad).
1. Conciencia
La primera etapa del embudo de adquisición de clientes es la conciencia. Es en esta etapa donde las personas comienzan a interactuar con tu negocio. Pasan de nunca haber oído hablar de ti a tener al menos un conocimiento general de quién eres y qué haces.
Existen muchas estrategias para lograr esto, y todas se basan en un principio: ir donde ya están tus clientes ideales.
Cubriremos tres estrategias para implementar la etapa de conciencia de tu embudo de marketing digital.
YouTube
Aprovechar los anuncios de YouTube puede ser una parte crucial de un embudo de marketing de atracción. Casi todo el mundo pasa tiempo en YouTube, y dirigir anuncios en video a tu público objetivo puede aumentar gradualmente el reconocimiento de la marca.
Según Google TrueView, los espectadores de YouTube que ven un anuncio de una marca por más de tres segundos son más conscientes de la marca, recuerdan el anuncio y lo consideran más.
Otro pilar fundamental de un buen embudo de marketing de atracción es la optimización para motores de búsqueda. Optimizar la página de tu negocio para aparecer en la primera página de resultados de los buscadores – especialmente Google – puede impulsar las ventas al atraer a más personas hacia tu sitio.
En la etapa de reconocimiento del embudo de marketing, los consumidores suelen buscar información o soluciones a un problema. Puedes mostrarles que tu marca ofrece soluciones publicando contenido útil como tutoriales, infografías, entradas de blog, testimonios de clientes, artículos de “antes y después”, y video tutoriales. Asegúrate de que todo este contenido esté optimizado para atraer a los buscadores correctos hacia tus respuestas.
Recuerda que no esperas que cada visitante haga clic en tu anuncio y realice una compra en esta etapa del embudo. Este paso está diseñado para aumentar gradualmente el reconocimiento y construir confianza.
2. Consideración
En esta fase de tu embudo de marketing, tus clientes ya conocen tu negocio y tus productos. Ahora están activamente interesados en lo que tienes para ofrecerles y buscan más información para determinar si tu empresa es adecuada para ellos. Puedes guiar a los prospectos a la fase de interés del embudo proporcionándoles mejor información.
El 81% de los consumidores investigan antes de comprar algo en línea. En este momento del embudo de marketing digital, proporcionar información completa y comprensible incrementará el interés de los clientes potenciales en tu negocio.
3. Conversión
A veces llamada la fase de evaluación, esta etapa del embudo de marketing muestra un grupo refinado de consumidores que consideran activamente tu producto y deciden si satisface sus necesidades. Sin embargo, aún no has cerrado completamente el trato en este punto. Aquí tienes tres estrategias para mover prospectos a través del embudo de adquisición de clientes.
4. Lealtad
Cuanto mayor sea el porcentaje de prospectos que alcanzan el fondo de tu embudo y realizan una compra, más efectivo es tu embudo de marketing.
Crea una oferta atractiva. La parte inferior de tu embudo de marketing — a menudo llamada la etapa de conversión — representa el porcentaje de personas que realizan una compra.
Para fomentar esto, es imperativo ofrecer a los clientes un incentivo para comprar ahora. Las ofertas por tiempo limitado, los correos electrónicos de carrito abandonado, o los cupones para comprar ahora son excelentes formas de llevar a los clientes a la etapa final.
En promedio, adquirir un nuevo cliente cuesta a una marca cinco veces más que retener a un cliente existente. Por eso algunos mercadólogos también llaman a esta fase “el compromiso”. Para construir lealtad del cliente, es importante continuar el diálogo con los clientes que han invertido en los productos o servicios de tu marca.
Los embudos de adquisición efectivos en marketing, como las campañas de renovación por correo electrónico, las comunicaciones en redes sociales y los programas de lealtad, pueden impactar en la lealtad del cliente a la marca. Al final de esta etapa, el objetivo es obtener clientes leales y satisfechos que se conviertan en embajadores de la marca y clientes duraderos. Sin seguimiento y métricas, es imposible medir la efectividad de una estrategia de embudo de marketing de marca. Aquí hay tres enfoques para medir y optimizar tu estrategia de embudo de adquisición de clientes.
Seguimiento y métricas del embudo de adquisición de clientes
Sin seguimiento y métricas, es imposible medir la efectividad de una estrategia de embudo de marketing de una marca. Aquí hay tres enfoques para medir y optimizar tu estrategia de embudo de adquisición de clientes.
1. Comprender el impacto que tienen los canales entre sí
Un canal es donde primero "conoces" a tus clientes, ya sea en una feria comercial, en redes sociales, o a través de búsqueda orgánica en motores de búsqueda (SEO). Estos canales son las fuentes a través de las cuales traes a los clientes.
Mientras que todas las empresas SaaS pueden aprovechar los mismos canales, cuáles serán más efectivos depende de tus buyer personas.
Necesitas saber dónde pasan su tiempo tus personas para entender cómo alcanzarlas.
Por ejemplo, un software de tutoría dirigido a adolescentes podría tener éxito creando contenido pagado u orgánico para TikTok, pero una plataforma de compromiso con el cliente dirigida a ejecutivos B2B podría tener más éxito anunciándose en Forbes o Harvard Business Review.
El embudo de adquisición de clientes puede ocurrir tanto en línea como fuera de línea, y los canales a los que puedes acceder son:
- Blogs de SEO;
- marketing por correo electrónico;
- prospección en frío;
- creación de contenido;
- publicidad en buscadores;
- redes sociales;
- publicidad en redes sociales;
- eventos (en línea/fuera de línea);
- marketing boca a boca;
- referencias.
Necesitas invertir en algunos de estos canales a un nivel básico para mantener tu marca. Por ejemplo, incluso si no obtienes muchos resultados de las redes sociales, plataformas como Facebook y LinkedIn se utilizan para investigar empresas; no estar presente es, por lo tanto, una pérdida de ganancias.
Pero, al considerar dónde invertir, concéntrate en las áreas que crees que tendrán el mayor impacto. Por ejemplo, si crees que el marketing por correo electrónico generará más clientes, deberías dedicar tiempo y dinero a crear materiales para enviar a través de ese canal.
En un embudo de adquisición de clientes, es posible realizar publicidad en muchos canales para alcanzar a los clientes en cualquier etapa del embudo. Es esencial determinar rápidamente los puntos de referencia para el éxito para medir adecuadamente el impacto de cada canal en los indicadores clave de rendimiento de una marca. Cada fase del embudo tiene sus propias estadísticas de éxito.
Parte superior del embudo o TOFU
Cuando los anunciantes necesitan ganar un alto reconocimiento de marca entre los consumidores, las estadísticas TOFU miden lo siguiente:
- una sola basura;
- tasa de finalización;
- la tasa de clics (CTR).
Parte media del embudo (Middle-of-the-funnel o MOFU)
Las estadísticas MOFU ayudan a identificar cuándo los consumidores tienen una mayor propensión a realizar compras. Estos puntos de referencia miden lo siguiente:
- vistas de la página de productos;
- el porcentaje de la primera compra de la marca;
- índice de búsqueda de marca.
Parte inferior del embudo (BOFU)
Estas son las métricas de marketing que miden el final del proceso de compra del embudo calculando lo siguiente:
- retorno de la inversión publicitaria (ROAS);
- costo de adquisición de clientes (CAC);
- pedidos o unidades vendidas.
Al analizar los criterios de comparación TOFU, MOFU y BOFU, los anunciantes pueden optimizar su gasto en todas las etapas del embudo de adquisición de clientes.
2. Personaliza los mensajes durante las diferentes etapas del embudo de adquisición
Usar un servidor de anuncios ayuda a las marcas a entregar anuncios relevantes y llegar a audiencias con el mensaje correcto, dependiendo de en qué etapa del embudo de adquisición de clientes se encuentren. Por ejemplo, una marca podría usar un servidor de anuncios para crear una regla para mostrar a las audiencias que ya han visto su producto un llamado a la acción diferente o una imagen distinta a la mostrada a quienes no lo han visto antes. Esto permite a las marcas comunicarse con los compradores sin importar en qué parte de su viaje de compra se encuentren.
3. Compara tu gasto con el de tus pares
Diversas herramientas permiten a las marcas recopilar datos para comparar su gasto en publicidad con el de algunos de sus pares en la misma categoría de producto. Esta puede ser información útil para que los especialistas en marketing se posicionen en términos de indexación de ventas, búsqueda de marca y otras estadísticas.
4. Realiza el cálculo de la tasa de abandono del carrito
El abandono del carrito de compras en línea ocurre cuando un usuario agrega uno o más productos a su carrito pero no finaliza la compra. Puedes calcular tu tasa de abandono del carrito dividiendo el número de transacciones por el número de creaciones de carritos. Según un estudio sobre el abandono del carrito de compras, los usuarios en línea abandonaron sus carritos de compras sin comprar los artículos en casi el 70% de los casos.
¿Cómo Crear una Estrategia y Embudo de Adquisición de Clientes?
1. Comienza por definir tu audiencia objetivo
El primer y principal paso que debes ejecutar es identificar los usuarios adecuados o el público potencial para tu negocio. Es probable que tu producto sea la solución perfecta para el problema de un cierto demográfico de consumidores. Es solo cuestión de averiguar quiénes son y enfocar tus esfuerzos principalmente en ellos.
Si no tienes un cliente objetivo en mente, lo más probable es que te estés limitando a la hora de comercializar efectivamente tu marca. A menos que tu oferta satisfaga una necesidad universal, lo mejor es encontrar un mercado nicho.
Entonces, ¿cómo encuentras a tus clientes objetivo? Realiza una investigación de mercado exhaustiva e intenta descubrir a quién y cómo necesitas comercializar tu producto para ganar nuevos clientes. Por ejemplo, según Invesp, las empresas SaaS pueden duplicar el número de sus clientes de pago simplemente ofreciéndoles una prueba gratuita sin pedirles información de su tarjeta de crédito.
Además, una herramienta potente para determinar y entender a tu audiencia objetivo es analizar tu "buyer persona". De esta forma, podrás conocer los detalles más pequeños sobre tu cliente ideal y construir un embudo de adquisición de clientes eficiente.
2. Define los canales de adquisición de clientes adecuados
Un canal es cualquier lugar donde tus clientes se encuentran con tu marca por primera vez. Puede ser LinkedIn o Facebook, una publicación de blog, un anuncio pagado, un correo electrónico, etc. Con la ayuda de los canales correctos, puedes atraer eficazmente a nuevos clientes.
Para saber en qué canales se encuentra tu objetivo, consulta tu análisis de mercado. ¿Están mis competidores en Google a través de publicaciones de blog? ¿Usan correo electrónico en su lugar? ¿Hacen redes sociales?
Ahora, debes refinar tu estrategia y posicionarte donde tu objetivo sea más reactivo.
3. Haz comarketing o cobranding
El cobranding es una estrategia de adquisición interesante. Permite que el contenido sea promocionado por dos marcas que han acordado mutuamente hacerlo. El alcance del éxito de esta estrategia es considerable porque es visto por tus clientes y los de la marca asociada.
Te estás asociando con una marca importante enfocada en el cliente que no es tu competidor directo. Por ejemplo, este fue el caso de la colaboración entre Redbull y GoPro con su campaña "Stratos".
Este evento de comarketing permitió que ambas marcas aumentaran su notoriedad y atrajeran nuevos prospectos mutuamente. Luego, cada marca aprovecha la situación para convertir estos prospectos en clientes. Es una colaboración en la que ambas marcas ganan.
Aquí hay algunas maneras de promover y obtener clientes a través del embudo de adquisición de cobranding:
- lanzar una asociación mutuamente beneficiosa;
- acercarse a expertos de la industria;
- escribir artículos de invitados en plataformas externas.
Embudo de Adquisición de Clientes VS Embudo de Ventas
Algunas personas usan los términos "embudo de marketing" y "embudo de ventas" indistintamente, mientras que otros los combinan en un solo término: el embudo de marketing de ventas. En realidad, son dos partes de un todo. Las funciones de marketing y ventas de una empresa u organización tienen sus propios objetivos, y sus respectivos embudos apoyan esos objetivos. La función de marketing es responsable de crear y gestionar una marca, aumentar el reconocimiento de la marca y atraer clientes potenciales, mientras que la función de ventas se enfoca en aumentar los productos o servicios vendidos, ya sean compras iniciales o repetidas. Usar uno para moldear al otro puede ayudar a los equipos a mantenerse sincronizados y crear una experiencia óptima para el cliente.
Puntos Comunes de Bloqueo en un Embudo de Adquisición
La dura verdad en la estrategia de adquisición de clientes es que la confianza en las empresas ha disminuido con el tiempo. El 55% de los consumidores no confían en las marcas de las que compran tanto como antes. El 65% de los consumidores no confían en los anuncios, y el 71% no confían en las publicaciones patrocinadas en redes sociales.
Esta evidente falta de confianza en las marcas ha hecho que el trabajo de los equipos de marketing y ventas sea infinitamente más difícil. Lo peor es que la mayoría de las empresas no reconocen el problema. Gastan más dinero en tácticas de marketing de "empuje", especialmente en redes sociales, esperando que les ganen nuevos clientes.
Entonces, ¿cuáles son los principales puntos de bloqueo en un embudo de adquisición de clientes?
1. Intentas todo al mismo tiempo
Después de observar los diferentes canales, podrías querer estar presente en todos los posibles, pero eso podría perjudicar tu estrategia.
Por ejemplo, si estás tratando de llegar a clientes de veintitantos años, podrías querer encontrar a tu audiencia en Instagram o TikTok. Es posible que no obtengas los resultados que deseas si gastas todos tus recursos en Google Shopping Ads o Facebook.
Cuando desarrolles una estrategia para cada canal, verifica:
- ¿Con qué contenido le gusta interactuar a tu público objetivo?
- ¿Qué están publicando tus competidores?
- ¿Qué te dicen tus indicadores clave de rendimiento?
Dependiendo de tu estrategia, podrías descubrir que no necesitas usar TikTok si tus clientes están principalmente en Facebook. O si encuentras que puedes decir más con videos que con palabras, YouTube o Instagram pueden ser más útiles.
Intenta investigar las mejores estrategias para cada canal para aprovechar al máximo tu embudo de adquisición de clientes.
2. No creas contenido de alta calidad regularmente
El marketing de contenidos es sin duda una de las estrategias de adquisición de clientes más efectivas y duraderas que existen. Veámoslo de esta manera: te ayuda a establecer tu liderazgo intelectual en tu industria o nicho. Construir la confianza del consumidor en tu marca es la mitad de la batalla, y la integración del marketing de contenidos en una estrategia de marketing entrante te ayuda a ganar esa batalla.
Iniciar un blog para tu negocio, compartir contenido en redes sociales, organizar un seminario web y publicar documentos técnicos son excelentes maneras de establecerte como un experto confiable en tu industria.
Hoy en día, los consumidores están cada vez más informados. Capacitar a tus prospectos para que tomen decisiones de compra informadas ganará su confianza y, con toda probabilidad, los convertirá. Crear una oferta valiosa, informativa, perspicaz y atractiva te ayudará, en última instancia, a conseguir nuevos clientes.
3. No utilizas la adquisición multicanal
Los embudos de adquisición de clientes pueden ser utilizados e informados en canales y plataformas separados. Por lo tanto, es imperativo unificar tu estrategia en todos estos canales. Si llegas a tu audiencia objetivo en más de un canal, es más probable que influyas en su comportamiento en otro canal.
Por ejemplo, alguien que acaba de ver tu correo de marketing podría luego buscar un producto como el tuyo en Google.
En este escenario particular, se vuelve esencial determinar los términos de búsqueda que estos clientes usan para descubrir tu sitio. Así estarás mejor informado sobre tu estrategia de SEO.
Puedes entonces usar esta estrategia para orientar palabras clave con anuncios de búsqueda o con elementos de oferta específicos, asegurándote de que lleguen a tu sitio en lugar de a tus competidores.
También podrías descubrir que obtienes mucho tráfico a tu sitio a partir de unas pocas palabras clave seleccionadas en tus anuncios de búsqueda de Google. Luego puedes usar esto para crear un mensaje en tus anuncios de Display o Facebook que resuene mejor con tu audiencia objetivo.
Además de esta información, necesitas entender cuántas conversiones fueron influenciadas por tus esfuerzos en un canal dado, incluso si el anuncio no incitó inmediatamente a alguien a comprar.
En este caso, es esencial hacerse algunas preguntas para entender el viaje del cliente entre canales.
Por ejemplo, conseguiste que 100 personas compraran tu producto. Si es así, pregúntate lo siguiente:
- ¿Qué anuncio u oferta vieron estas personas antes de comprar un producto en tu sitio?
- Si alguien no hizo clic en el anuncio que le mostraste en otro canal, ¿aún así fue influenciado?
- Para entender esto mejor, pregunta cuántos nuevos clientes han interactuado con tu anuncio de Facebook o Display a lo largo de su proceso de compra.
Todas estas preguntas te ayudarán a lograr la adquisición de clientes entre canales.
4. No utilizas el marketing por correo electrónico hábilmente
El marketing por correo electrónico es una práctica antigua que aún es relevante hoy en día. Te permite entrar en contacto directo con los clientes. Por lo tanto, es una parte esencial de cualquier embudo de adquisición de clientes.
El primer paso en el marketing por correo electrónico es obtener la dirección de correo electrónico de alguien e información verificada. Esto se puede hacer de diferentes maneras:
- crear una oferta útil que requiera enviar un formulario solicitando información de contacto;
- crear un boletín al que tus visitantes puedan suscribirse;
- organizar un concurso en Instagram o Facebook con un formulario para recuperar la dirección de correo electrónico.
Con el marketing por correo electrónico, puedes descubrir los intereses de una persona monitoreando las tasas de apertura y las tasas de clics de los diversos enlaces presentes en el correo electrónico.
Incluso las cancelaciones de suscripción proporcionan información valiosa para tu estrategia de correo electrónico. Al entender qué contenido provocó qué respuesta, puedes mejorar continuamente tu estrategia para un mejor rendimiento futuro. Solo asegúrate de llevar un seguimiento de estos números.
Métricas de Adquisición de Clientes para SaaS
Para medir efectivamente el éxito de un embudo de adquisición de clientes en el contexto de Software como Servicio (SaaS), existen métricas específicas que pueden proporcionar información valiosa. Aquí hay algunas métricas únicas de adquisición de clientes para negocios SaaS:
-
Inscripciones a Pruebas Gratuitas: Para las empresas SaaS que ofrecen pruebas gratuitas como parte de su estrategia de adquisición de clientes, hacer un seguimiento del número de inscripciones puede indicar el interés inicial y el compromiso con el producto. Sirve como un punto de partida para medir la efectividad del embudo de adquisición.
-
Tasa de Conversión: La tasa de conversión es un indicador crucial que mide el porcentaje de usuarios de prueba gratuita que se convierten en clientes de pago. Proporciona información sobre la efectividad del embudo para impulsar conversiones y puede ayudar a identificar áreas de mejora.
-
Costo de Adquisición de Clientes (CAC): El CAC es el costo total incurrido para adquirir un nuevo cliente. Incluye gastos de marketing, esfuerzos de ventas y otros costos asociados con la adquisición de clientes. Rastrear el CAC permite a las empresas SaaS evaluar la eficiencia y rentabilidad de sus esfuerzos de adquisición de clientes.
-
Ingresos Recurrentes Mensuales (MRR): El MRR representa los ingresos predecibles y recurrentes generados de clientes mensualmente. Ofrece una imagen clara del flujo de ingresos y el potencial de crecimiento del negocio SaaS. Monitorear el MRR puede ayudar a determinar el éxito del embudo de adquisición en impulsar un crecimiento sostenido de los ingresos.
-
Tasa de Deserción: La tasa de deserción mide el porcentaje de clientes que cancelan su suscripción o dejan de usar el producto SaaS en un periodo determinado. Es importante rastrear la tasa de deserción, ya que impacta directamente en los esfuerzos generales de adquisición de clientes. Una alta tasa de deserción indica posibles problemas con el producto, la experiencia del cliente o el proceso de incorporación.
-
Valor del Tiempo de Vida del Cliente (CLTV): El CLTV representa el ingreso total que una empresa SaaS puede esperar generar de un cliente a lo largo de toda su relación. Calcular el CLTV ayuda a evaluar el valor a largo plazo de los clientes adquiridos y justificar los costos de adquisición de clientes.
-
Tiempo para la Conversión: El tiempo para la conversión mide la duración promedio que toma a un prospecto convertirse en un cliente de pago. Proporciona información sobre la eficiencia del embudo de adquisición para mover prospectos a través de las diferentes etapas y puede ayudar a identificar cuellos de botella o áreas de optimización.
-
Tasas de Abandono del Embudo: Rastrear las tasas de abandono en cada etapa del embudo de adquisición permite a las empresas SaaS identificar puntos específicos donde los prospectos se desinteresan o abandonan el proceso de compra. Esta información ayuda a optimizar el embudo y abordar cualquier barrera u obstáculo que prevenga conversiones.
-
Satisfacción del Cliente y Net Promoter Score (NPS): Monitorear la satisfacción del cliente y el NPS puede dar un valioso feedback sobre la experiencia general de los clientes adquiridos a través del embudo. Los clientes satisfechos son más propensos a convertirse en defensores y referir a otros, contribuyendo al crecimiento de la base de clientes.
-
Retorno de la Inversión (ROI): El ROI mide la rentabilidad de los esfuerzos de adquisición de clientes comparando los ingresos generados de los clientes adquiridos con el costo de adquirirlos. Ayuda a evaluar la efectividad general y viabilidad financiera del embudo de adquisición.
Al rastrear y analizar estas métricas de adquisición de clientes, las empresas SaaS pueden obtener valiosas perspectivas sobre la efectividad de su embudo de adquisición y tomar decisiones informadas para optimizar su estrategia de adquisición de clientes.
Conclusión
Adquirir clientes no es una labor de un día. Para desarrollar una estrategia efectiva, es importante una planificación y ejecución cuidadosa. También debes pensar en las mejores maneras de atraer y convertir visitantes en clientes en tu sitio web y/o redes sociales.
Además, el embudo de adquisición de clientes no es un concepto intercambiable. Hoy en día, los recorridos del cliente rara vez pasan directamente de notoriedad a consideración y luego a compra.
No puedes predecir los pasos que los compradores tomarán antes de comprar tu producto, pero un enfoque de embudo de marketing tiene en cuenta las diferentes formas en que los clientes potenciales pueden interactuar con tu marca. Esto puede ayudarte a reconocer oportunidades de compromiso y llegar a los clientes donde se encuentran.
Adquirir clientes no es un trabajo de un día. Para desarrollar una estrategia efectiva y construir un embudo de adquisición de clientes, es importante una planificación y ejecución cuidadosas. También debes pensar en las mejores formas de atraer y convertir visitantes en clientes en tu sitio web y/o redes sociales. Necesitas elegir el canal adecuado para que el producto se ajuste a tus necesidades, luego probar el contenido para convencer a los clientes de convertir rápidamente. También necesitas ser riguroso con tu velocidad de ejecución, los canales que usas y las estrategias a largo plazo que mantendrán tu costo de adquisición de clientes muy por debajo del valor de tus clientes. Aplica estas técnicas hoy para ayudar a que tu negocio crezca significativamente.
Preguntas Frecuentes sobre el Embudo de Adquisición de Clientes
1. ¿Qué es un embudo de adquisición de clientes?
Un embudo de adquisición de clientes es un modelo de marketing que ilustra el viaje desde la concienciación hasta la compra.
2. ¿Cuáles son las etapas de un embudo de adquisición de clientes?
Las etapas incluyen concienciación, consideración, conversión y lealtad.
3. ¿Cómo puedo optimizar mi embudo de adquisición de clientes?
Optimiza tu embudo mejorando la concienciación, aumentando el interés, agilizando la consideración, simplificando la conversión, y analizando e iterando basándote en los datos.