Formulario de múltiples pasos: definición y beneficios, cómo crear un formulario por pasos [Tutorial]
Según HubSpot, los formularios de varios pasos ofrecen resultados impresionantes, con una tasa de conversión un 86% más alta en comparación con los formularios de un solo paso. Los especialistas en marketing que los utilizan también informan un 17% más de satisfacción con sus esfuerzos de generación de leads y constantemente reportan tasas de conversión más altas.
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber, desde consejos esenciales para crear formularios de varios pasos efectivos hasta un tutorial detallado sobre cómo diseñar formularios de varios pasos utilizando el creador de widgets de Claspo.
Formulario de Varios Pasos: Definición y Cuándo Es Mejor Usarlo
Un formulario de varios pasos es un formulario interactivo dividido en secciones o pasos más pequeños. En lugar de abrumar a los usuarios con una lista larga de campos, los guía a través de una serie de pasos, presentando solo algunos campos a la vez. Esta estructura reduce la fricción y mantiene a los usuarios comprometidos, lo que lo hace ideal para capturar leads o recopilar información detallada.
Los formularios de varios pasos son particularmente efectivos en los siguientes escenarios:
- Cuando el formulario tiene más de 3 campos o recopila información detallada.
- Cuando el compromiso o la calificación es una prioridad (por ejemplo, cuestionarios o formularios de leads detallados).
- Cuando tu objetivo es hacer que el proceso se sienta ligero y amigable para el usuario, especialmente en móviles.
¿Por Qué Usar Formularios de Varios Pasos?
1. Reducir la Sobrecarga del Usuario
Los formularios de varios pasos simplifican la experiencia al mostrar solo unos pocos campos a la vez, evitando que los usuarios se sientan abrumados. En lugar de enfrentarse a un formulario largo e intimidante, los usuarios pueden centrarse en una pequeña sección a la vez.
Este enfoque hace que el proceso se sienta manejable y aumenta la probabilidad de que el usuario comience el formulario. Dividir formularios complejos en pasos también ayuda a los usuarios a procesar la información más fácilmente. Esta estructura es especialmente útil para formularios de generación de leads detallados o encuestas.
2. Tasas de Conversión Más Altas
Al presentar los campos de manera incremental, los usuarios son más propensos a continuar llenando el formulario una vez que lo han comenzado. Cada paso completado proporciona una sensación de progreso, alentando a los usuarios a terminar. Este flujo gradual reduce las tasas de abandono, particularmente en formularios con más de tres campos. Para las empresas, esto significa más leads capturados sin sacrificar la experiencia del usuario.
3. Mejor Compromiso de Leads
Los formularios de varios pasos son intrínsecamente interactivos, lo que los hace más atractivos para los usuarios. Pueden incluir preguntas personalizadas o lógica condicional para personalizar la experiencia según las respuestas del usuario.
Por ejemplo, un cuestionario podría adaptar las preguntas dependiendo de las respuestas anteriores, manteniendo a los usuarios interesados. Esta interacción no solo captura la atención del usuario, sino que también proporciona leads más ricos y calificados. Los usuarios comprometidos son más propensos a confiar en tu marca y completar el formulario.
4. Diseño Adaptado a Móviles
Los formularios de varios pasos son una opción natural para dispositivos móviles, donde el espacio de la pantalla es limitado. Al mostrar un paso a la vez, evitan abrumar al usuario con demasiada información en una pantalla pequeña. Un formulario de varios pasos responsivo también facilita tocar y navegar por los campos sin tener que desplazarse excesivamente.
Formularios de Varios Pasos vs. Formularios de Un Solo Paso: ¿Qué Elegir?
Cada tipo de formulario puede ayudar a lograr objetivos específicos y superar desafíos. Entendamos cuándo es mejor un formulario de un solo paso y cuándo es mejor un formulario de varias páginas.
1. Longitud y Complejidad del Formulario
Utiliza un formulario de varias páginas cuando recolectes más de 3–4 piezas de información, como nombre, correo electrónico, número de teléfono, preferencias o información adicional (por ejemplo, respuestas de cuestionarios o comentarios de encuestas). Los formularios simples son ideales para recolectar solo un nombre y correo electrónico, especialmente en widgets diseñados para capturar rápidamente leads.
2. Optimización de Conversión
Es más probable que los usuarios comiencen el formulario cuando inicialmente se muestran solo uno o dos campos. Con un formulario de múltiples pasos, puedes estructurar los campos de forma que la información personal (por ejemplo, número de teléfono o demografía) sea el último paso, reduciendo la fricción inicial.
Un widget de un solo paso, por otro lado, puede ser efectivo cuando la tarea es simple, directa y requiere un mínimo esfuerzo (por ejemplo, "Introduce tu correo electrónico para recibir actualizaciones").
3. Compromiso y Calidad de Leads
Los formularios de múltiples pasos son mejores para calificar leads. Te permiten recolectar información detallada sobre el prospecto y construir una comunicación adicional de manera correspondiente. Los formularios de un solo paso se centran en el volumen sobre el compromiso. Úsalos cuando la calidad del lead sea menos crítica que la cantidad (por ejemplo, para promociones o sorteos).
Pros y Contras de los Formularios de Múltiples Pasos
Pros |
Contras |
Dividir el formulario en secciones más pequeñas lo hace menos intimidante |
Más pasos significan que los usuarios pueden sentir que lleva más tiempo completarlo |
Los usuarios son menos propensos a abandonar el formulario |
Requiere más esfuerzo de desarrollo |
Ayuda a los usuarios a entender el contexto de las preguntas y a progresar lógicamente |
|
Los pasos pueden ajustarse dinámicamente según respuestas anteriores, haciendo los formularios más personalizados |
|
Colocar campos de información personal al final reduce la fricción y hace más probable que el usuario comience a llenar el formulario |
Pros y Contras de los Formularios de Un Solo Paso
Pros |
Contras |
Los usuarios pueden ver todos los campos a la vez y completarlos sin cambiar de pantalla |
Ver demasiados campos a la vez puede intimidar a los usuarios e incrementar las tasas de abandono |
Más fácil de implementar y mantener en comparación con los formularios de múltiples pasos |
Con muchos campos, el formulario puede parecer complejo, especialmente en dispositivos móviles |
Los usuarios no necesitan ajustarse mentalmente entre pasos |
Factores Clave a Tener en Cuenta al Crear tu Formulario de Múltiples Pasos
Muestra el Progreso
Un componente clave de cualquier formulario multietapa efectivo es el seguimiento claro del progreso. Los usuarios quieren entender en qué punto se encuentran en el proceso y cuánto esfuerzo falta para completar el formulario. Una barra de progreso o indicadores de pasos en la parte superior del formulario pueden ayudar a lograr esto.
Si estás utilizando las plantillas de formularios multietapa de Claspo, este elemento de diseño está contemplado. Todos los formularios incluyen indicadores de progreso integrados, que puedes personalizar según sea necesario. Por ejemplo, en lugar de una barra de progreso, podrías optar por páginas de puntos de control que informen a los usuarios sobre su progreso y lo que queda por delante.
Enfócate en una Tarea en Cada Paso
Organizar tu formulario en secciones bien pensadas es igualmente importante. Cada paso debería enfocarse en una tarea única y claramente definida — por ejemplo, un paso para los detalles personales, otro para la información de contacto, y así sucesivamente.
Para maximizar la eficiencia y reducir el cansancio del usuario, mantén cada paso conciso, limitándolo a cinco o siete campos. Utiliza encabezados para comunicar claramente el propósito de cada sección y guiar a los usuarios a través del proceso de manera fluida.
Añadir Pistas
Al diseñar un formulario multietapa, las instrucciones claras y el contexto son esenciales. Los usuarios tienen más probabilidades de completar el formulario si entienden por qué se solicita cierta información y cómo proporcionarla.
Considera agregar texto explicativo corto al comienzo de cada paso. Por ejemplo, si un paso pide detalles de la dirección, incluye una nota como: “Por favor, ingresa la dirección donde deberían entregarse tus artículos.” Estos pequeños detalles pueden hacer una diferencia significativa en la experiencia del usuario.
Incluye Pantallas de Confirmación y de Error
Los pasos finales de la interacción de un usuario con tu formulario dejan una impresión duradera. Una pantalla de confirmación bien diseñada debería indicar que su envío fue exitoso, utilizando un lenguaje amigable y elementos visuales como una marca de verificación verde o un ícono de celebración.
Además, incluye un llamado a la acción (CTA) claro para guiar a los usuarios al siguiente paso, como explorar su cuenta o regresar a tu página principal.
Para las pantallas de error, la claridad es crucial. Explica claramente qué salió mal y cómo el usuario puede resolver el problema. Usa instrucciones específicas, un tono de apoyo, y opciones accionables como un botón de "Reintentar" o consejos de solución de problemas para minimizar la frustración y mantener la confianza.
Con las plantillas de Claspo, las pantallas de confirmación y error ya están integradas. Simplemente configura estas páginas para que se ajusten a tu marca.
Adapta el Formulario Multietapa a Móviles
Los smartphones modernos tienen tamaños de pantalla entre 6.1 y 6.7 pulgadas, por lo que el formulario necesita ajustarse para pantallas pequeñas. Asegúrate de que los campos y botones del formulario multietapa en dispositivos móviles sean lo suficientemente grandes para tocar sin problemas. Diseña todos los elementos para que se apilen verticalmente, eliminando la necesidad de desplazamiento horizontal. Para optimizar aún más el espacio, considera desactivar imágenes o videos grandes.
10 Ejemplos de Diseño de Formularios Multietapa
Glossier
Glossier comienza con una declaración poderosa: “Te lo mereces.” Este es un excelente ejemplo de cómo una copia simple puede llamar la atención y evocar emoción. Además, la oferta aún no se ha revelado, lo que ayuda a generar intriga.
Ahí vamos. En el segundo paso, el formulario revela el incentivo, nuevamente respaldado con una excelente copia.
Glossier ahora tiene información básica, pero ¿por qué no pedir más? Pero, por supuesto, necesitas darles una razón para suscribirse.
Finalmente, el formulario te hace sentir incluido y te dirige a las páginas de productos para aumentar la probabilidad de compra.
ModCloth
A continuación, tenemos el widget de varios pasos de ModCloth. El diseño se mezcla bien con la estética del sitio. El descuento es el foco de este widget y permanece así a lo largo del formulario, recordándote lo que obtienes al final.
Para mantener la calidad de los leads, ModCloth utiliza la verificación telefónica para validar el número de teléfono y asegurarse de que sus mensajes sean entregados y vistos.
Nexus Sports
El formulario de varios pasos de Nexus Sport es difícil de ignorar. Es colorido, divertido y tiene un texto bien escrito. Comienzan con un descuento misterioso, pidiendo una dirección de correo electrónico para revelarlo. ¡Una forma de despertar el interés!
En el siguiente paso, la empresa busca aumentar su lista de suscriptores. Los beneficios están claramente establecidos y el paso es opcional, más como un buen bonus que un requisito.
Snif
Snif utiliza un widget relativamente simple para recopilar el teléfono y la dirección de correo electrónico del usuario. Lo que nos gusta de este widget es que el texto es muy claro sobre los beneficios de suscribirse, y se da a los usuarios la opción de no compartir sus números de teléfono.
Obvi
Obvi utiliza una alfombra de bienvenida que aparece en los primeros cinco segundos de que los usuarios entran en su sitio. Y son recibidos con un 20% de descuento. ¡Buen comienzo!
Obvi solicita tu número de teléfono para activar el descuento. Han añadido un texto que explica lo que significa proporcionar un número de teléfono y cómo optar por no participar.
Luego, ¡Obvi ofrece una oferta aún más tentadora! Mejoran el incentivo para recopilar un poco más de información. El widget lleva al usuario de vuelta al sitio.
Lo único que queda por hacer es responder una pregunta, lo que le da a Obvi una idea de lo que estás buscando.
Una vez que realices el cuestionario, puedes solicitar el descuento. Sin embargo, el descuento es válido solo por 30 minutos, motivándote a realizar la compra.
Pixie Ring
Pixie Ring ofrece un diseño de popup multietapa súper minimalista. Es bastante simple pero tiene un giro interesante. Nótese que debajo del botón principal, otro botón permite a los usuarios optar por no participar. Muestra una opción menos deseable, y cuando llega el momento de compartir el número de teléfono, el texto del botón cambia para resaltar la exclusividad de la oferta.
Desert Does It
El formulario multietapa de Desert Does It toma un enfoque diferente para capturar clientes potenciales y enriquecer perfiles. El widget es bastante grande, y dado que el fondo es atenuado, el enfoque está completamente en el formulario. Comienzan mostrando el incentivo.
Luego, el usuario es atraído a un cuestionario. Las preguntas son cortas y es fácil elegir tu respuesta, haciendo que esta tarea se sienta como un agradable paseo por el parque.
Finalmente, obtienes tu código. ¡Pero eso no es todo!
La compañía aumenta el descuento, pidiéndote que te suscribas a campañas de SMS.
Biktrix
Este siguiente formulario es también bastante simple pero tiene algunas características interesantes. Primero, se ofrece a los usuarios una suma fija en lugar de un porcentaje de descuento. Este movimiento tiene sus beneficios. Es directo y atrae a los compradores conscientes del presupuesto.
Sin embargo, un porcentaje de descuento podría ser una mejor opción porque las bicicletas son caras. Ofrecer un 10% de descuento, por ejemplo, permite escalar el descuento y hace que el incentivo parezca más atractivo.
Y nuevamente, hay un botón que implica un resultado menos deseable si lo presionas.
Otro aspecto interesante del formulario es que solo recoge el nombre y el correo electrónico. Esto podría ser fácilmente un formulario de un solo paso. Sin embargo, como podemos ver, dividir incluso un formulario tan sencillo y apoyarlo con un texto amigable puede ayudar a reducir la fricción.
Sassy Scents
¡Aquí tenemos un widget a pantalla completa de intención de salida! Sigue una lógica simple y lineal para recuperar a clientes potencialmente perdidos. Creemos que la pantalla final merece atención. Además de proporcionar el código, la página también sugiere un set de descubrimiento. Es una sugerencia sencilla pero te anima a comprar del negocio.
Bebidas AriZona
Nuestra última por hoy es Bebidas AriZona. El formulario de múltiples pasos complementa perfectamente el tema del sitio y describe claramente los beneficios de compartir datos de contacto. Sin embargo, hay algo que podría mejorarse.
El formulario no aclara que el campo de teléfono es obligatorio para completar la presentación. Hacer clic en “No gracias” simplemente cierra el formulario, lo que podría confundir a los visitantes.
Pasos Simples para Crear Formulario de Múltiples Pasos en Claspo
Claspo es un creador de widgets versátil y fácil de usar.que te empodera para crear impresionantes formularios de múltiples pasos para cualquier dispositivo. Soporta más de 50 idiomas y se integra sin problemas con herramientas de marketing populares — todo sin costo alguno.
Con Claspo, no solo estás agregando formularios a tu sitio web; estás creando un flujo de trabajo que atrae a potenciales clientes y construye relaciones con ellos. Vamos a sumergirnos en el tutorial del formulario de múltiples pasos.
Paso 1: Regístrate y Comienza a Crear
Crea una cuenta gratuita de Claspo y comienza inmediatamente el proceso de creación.
Serás introducido a nuestro catálogo de plantillas. En Casos de Uso, selecciona Crear Múltiples Pasos, y verás todas las plantillas de formularios de múltiples pasos. Selecciona el formulario de pasos que se adapte a tus objetivos.
Paso 2: Diseña Tu Formulario de Múltiples Pasos
En este tutorial, utilizaremos la siguiente plantilla:
Este formulario ya cuenta con tres pasos:
- El Paso 1 recopila información personal.
- El Paso 2 recopila correo electrónico y edad.
- El Paso 3 captura detalles de contacto y la fecha deseada de la clase.
Aquí te mostramos cómo puedes personalizar cada paso de tu formulario de múltiples pasos. Comienza con el formulario de solicitud principal como base.
IMPORTANTE: Si estás utilizando un formulario lineal, sigue el ejemplo en esta guía. Para formularios más avanzados, Claspo te permite crear formularios de múltiples pasos con campos condicionales.
Simplemente diseña la lógica del formulario, crea las páginas necesarias y enlázalas usando botones. Para configurarlo, ve a la configuración del botón (haz clic en el botón > General > Acción al hacer clic) y personalízalo para redirigir a los encuestados a la página adecuada.
Reemplaza el campo de apellido por un campo para que los usuarios ingresen su edad. Esto te ayudará a entender mejor a tu audiencia y preparar grupos específicos para tus clases. Actualiza el texto bajo el título para hacerlo más atractivo y añade un sentido de urgencia para fomentar la acción.
Ahora, pasemos a la siguiente página. Aquí, puedes pedir el correo electrónico del usuario y su estilo de baile preferido. Al igual que en el primer paso, elimina cualquier campo predeterminado que no necesites y reemplázalos con campos de entrada de texto.
Añade una breve explicación bajo el encabezado para aclarar por qué estás recopilando esta información. Para hacer el formulario más personal, utiliza una etiqueta de combinación para incluir el nombre del usuario, que ya has capturado. Considera cambiar la imagen para que el formulario se sienta más dinámico y atractivo.
Para la página final, reemplaza el texto e imagen predeterminados para que coincidan con el estilo y tono de tu marca. También puedes hacer que el campo de teléfono sea opcional, dando flexibilidad a los usuarios.
Es una buena idea agregar un botón de Atrás aquí, por si los usuarios quieren cambiar algo que ingresaron anteriormente. Para configurarlo, agrega un segundo botón al widget, haz clic en él, ve a la pestaña General y elige ‘Página anterior’ en el menú desplegable ‘Acción al hacer clic’. Hecho: ahora los usuarios pueden volver fácilmente y hacer cambios.
Eso es todo. Ahora, solo configura las páginas de éxito y error. Para personalizar el formulario, añade más detalles sobre qué esperar a continuación y una etiqueta de combinación con el nombre de pila.
Paso 3: Ajusta las Reglas de Visualización
Ahora que el diseño está listo, hablemos de los ajustes de visualización. Este formulario en particular está destinado a evitar la salida del sitio web, así que activaremos el interruptor de Intención de salida:
Cuando configuras un formulario de varios pasos, tienes la libertad de cambiar su propósito para que coincida con tus objetivos. Las reglas flexibles de Claspo te permiten afinar tu segmentación con precisión. Por ejemplo, puedes elegir qué páginas mostrarán el popup o dirigir a los usuarios según su país o ciudad.
¿Por qué no crear popups personalizados ofreciendo recompensas especiales para ubicaciones específicas? Incluso puedes incorporar parámetros UTM para alinear sin problemas el popup con tu campaña más amplia.
Claspo también ofrece tres disparadores adicionales para mostrar tus popups:
- Disparador de Lanzador: Un pequeño icono en la esquina inferior de la página que los usuarios pueden hacer clic para abrir el popup en cualquier momento. Puedes configurarlo durante la etapa inicial de creación o añadirlo más tarde, dando a los usuarios más control.
- Disparador de Clic HTML: Usa cualquier elemento clicable (como una imagen, botón o enlace de texto) para mostrar el popup.
- Disparador de API: Esta opción avanzada te permite controlar programáticamente cuándo y cómo aparecen los popups. Es perfecto para integrarse con otras herramientas o personalizar la experiencia del usuario; sin embargo, requiere conocimientos técnicos.
Paso 4: Conecta tus Herramientas de Marketing
El último paso es conectar Claspo con tus otras herramientas, como tu CRM o proveedor de servicios de correo electrónico. Esta integración asegura que toda la información recopilada a través de tu formulario se envíe automáticamente donde sea necesaria, ya sea creando clientes potenciales en tu CRM o activando campañas de correo electrónico.
Claspo soporta la integración directa con muchas herramientas de software populares. Solo selecciona las herramientas que utilizas y asigna los campos para garantizar que todos los datos se transfieran y almacenen correctamente.
Si tu software preferido no está en la lista de integraciones, no hay problema. Puedes crear un webhook para enviar los datos del formulario a casi cualquier sistema.
Paso 5: Prueba y Optimiza
Para obtener los mejores resultados del formulario paso a paso, te sugerimos probar múltiples versiones. Con solo unos pocos clics, puedes configurar pruebas divididas para comparar diferentes versiones de tus widgets. Claspo rastrea automáticamente las métricas de rendimiento, brindándote información valiosa sobre qué funciona mejor.
Para obtener resultados aún mejores, puedes usar herramientas como mapas de calor para ver dónde hacen clic los usuarios en tus formularios. Usa esa información junto con las estadísticas de Claspo para realizar cambios y crear ventanas emergentes que funcionen todavía mejor.
Consejos Adicionales para Crear Un Formulario de Múltiples Pasos
1. Elige el Formato de Diseño Correcto
El diseño de tu formulario de múltiples pasos importa. Los popups de superposición y los widgets integrados son generalmente las mejores opciones porque te ofrecen suficiente espacio.
Sin embargo, notarás que Claspo también ofrece plantillas de cuadros flotantes, que son compactas y perfectas para ubicaciones discretas. Si vas a usar una plantilla de cuadro flotante, mantén cada página digerible con no más de dos o tres campos por página.
2. Solicita Solo Información Esencial
Mantén tu formulario enfocado y directo al punto. Limita tus preguntas a lo que es absolutamente necesario para tu objetivo. Cuando la información solicitada es relevante, los usuarios son más propensos a compartirla simplemente porque tiene sentido. También enriquecerás el perfil del cliente con detalles realmente necesarios.
3. Incorpora Personalización
Añade un toque personal con las etiquetas de fusión de Claspo para dirigirte a los usuarios por su nombre o hacer referencia a sus acciones anteriores. Este simple movimiento hace que la experiencia de interactuar con el formulario sea más personal, aumentando la confianza en tu negocio.
4. Usa un Lenguaje Agradable
El tono de tu formulario puede impactar enormemente la experiencia del usuario. Escribe las etiquetas de los campos e instrucciones en un estilo amigable y accesible. Por ejemplo, en lugar de "Teléfono," usa "¿Cuál es el mejor número para contactarte?" Esto hace que el formulario se sienta menos transaccional y más acogedor.
5. Verifica la Legibilidad
Asegúrate de que todo el texto en tu formulario sea fácil de leer en cualquier dispositivo. Usa fuentes claras con un tamaño legible tanto en móvil como en escritorio y suficiente contraste entre texto y fondo. Evita oraciones demasiado largas o jerga, manteniendo las instrucciones y etiquetas concisas.
Recolecta Datos de Usuarios Efectivamente con Formularios de Múltiples Pasos
Los formularios de múltiples pasos son una excelente manera de conectarte con tu audiencia, obtener más clientes potenciales y aumentar la conversión de tu sitio web. Regístrate en Claspo para crear tu formulario de múltiples pasos. Tendrás acceso a todas las funcionalidades — plantillas personalizables, segmentación avanzada, y más — en un plan gratuito para siempre. No hay compromisos ni tarifas ocultas, solo una oportunidad de ver cómo puede funcionar para tu negocio.