Sin estrés de programación ni de diseño Crea, personaliza y lanza widgets para tu sitio web, todo en un solo lugar Prueba gratis

Cómo crear un formulario de múltiples pasos en WordPress [Plugin y código]

23 diciembre 2024 17 junio 2025 ~ 15 min. leídos 8190 vistas
evalúe
Claspo Blog Cómo crear un formulario de múltiples pasos en WordPress [Plugin y código]

Los formularios de varios pasos facilitan a los usuarios completar tareas largas, como registros, encuestas o envíos detallados. Si estás listo para implementar uno en tu sitio de WordPress, esta guía te mostrará cómo crear un formulario de varios pasos en WordPress usando un plugin de formulario de varios pasos de Claspo o código personalizado. 

¿Qué es un formulario de varios pasos y cuándo funciona mejor?

Un formulario de varios pasos es un formulario que divide las preguntas o campos de entrada en múltiples pasos o páginas, en lugar de presentarlos todos a la vez. Este enfoque hace que los formularios largos sean menos intimidantes y más fáciles de completar para los usuarios al dividir tu formulario en secciones más pequeñas.

Los formularios de varios pasos son ideales para tareas como registros, reservas, encuestas y otros envíos de formularios detallados. Puedes crear fácilmente formularios de varios pasos para diversos propósitos, ya sea un formulario conversacional, un formulario de contacto simple o un flujo de generación de leads más complejo. Esta flexibilidad te permite dividir el formulario en múltiples pasos dependiendo de tus necesidades. Aquí está la razón por la que vale la pena usarlos:

  • Mayor compromiso del usuario: dividir tu formulario en partes múltiples y manejables los hace menos abrumadores y mantiene a los usuarios más comprometidos.
  • Mejor usabilidad: los indicadores de progreso guían a los usuarios y muestran cuánto falta del formulario, haciendo que el proceso se sienta más corto y estructurado.
  • Mayores tasas de finalización: los usuarios son más propensos a completar formularios cuando son más fáciles de navegar y no se sienten demasiado largos.
  • Lógica condicional: los formularios de varios pasos pueden recopilar solo la información que es relevante adaptándose dinámicamente según las entradas del usuario.
  • Aumento de conversiones: al reducir la fatiga del formulario y crear una experiencia fluida, los formularios de varios pasos pueden aumentar significativamente las tasas de envío.

Cómo crear un formulario de varios pasos en WordPress con Claspo

Claspo es un sencillo y flexible constructor de formularios de varios pasos para WordPress para tareas cotidianas. Puedes crear un formulario gratuito de varios pasos para WordPress que se vea genial en cualquier dispositivo, soporte múltiples idiomas e integre con herramientas de marketing populares. Con Claspo, no solo agregas el formulario, creas un flujo de trabajo que atrae a clientes potenciales y construye relaciones con ellos.

Paso 1: Instalar el plugin de Claspo

Primero, necesitas integrar el plugin constructor de formularios de Claspo con tu panel de control de WordPress. Claspo funciona como un asistente de formularios de WordPress, facilitando la configuración y personalización de tus formularios sin necesidad de codificación. Esto es lo que necesitas hacer: 

  1. Crea una cuenta para usar nuestro creador de widgets para tu sitio web.
  2. Ve a la tienda de plugins de WordPress, busca “Claspo” y haz clic en Descargar.
  3. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
  4. Navega a Plugins > Cargar.
  5. Selecciona y sube el archivo.
  6. Una vez instalado, dirígete a Claspo y encuentra el Script ID. En el panel lateral izquierdo, navega a <>Script.
  7. Verifica la integración, ¡y estarás listo!

Paso 2: Ve a Claspo y crea un nuevo formulario

Inicia sesión en tu cuenta Claspo y empecemos. Haz clic en el botón Nuevo Widget y selecciona Biblioteca de Plantillas. Si te sientes creativo, puedes comenzar con un formulario en blanco y construir tu propio diseño.

New_multi_step_widget

Serás presentado a nuestro catálogo de plantillas. En el filtro de Características, selecciona Multi-Paso, y verás todas las plantillas de formularios multi-paso. Elige el tema del formulario multi-paso para tu sitio de WordPress.

multi-step-claspo-library-filters

Paso 3: Diseña tu formulario multi-paso

Para fines de demostración, utilizaremos la siguiente plantilla:

Vibrant_StepsPrueba esta plantilla

Este formulario de contacto de WordPress ya tiene tres pasos:

  • El primer paso del formulario recopila información personal.
  • La segunda parte del formulario recopila el correo electrónico y la edad.
  • El siguiente paso del formulario captura los datos de contacto y la fecha deseada de la clase.

Vamos a personalizar cada una de las secciones de tu formulario juntos. Empecemos con el formulario de solicitud principal.

Nota importante: el ejemplo de formulario multi-paso que estamos utilizando en el artículo muestra un formulario lineal. Con Claspo también puedes crear un formulario multi-paso en WordPress con campos condicionales. Para lograr esto, diseña la lógica del formulario, crea todas las páginas del formulario necesarias y conéctalas. 

Esto se hace utilizando botones en cada página (haz clic en el botón del formulario > General > Acción al hacer clic). Un botón que dirige al siguiente paso puede ser personalizado, permitiéndote redirigir a los encuestados a la página deseada.

Vamos a reemplazar el campo de apellido por un campo para que los usuarios compartan su edad. Esto nos dará una idea de cuál público está interesado en nuestras clases y puede ayudar a preparar los grupos. También reemplazaremos el texto bajo el encabezado con una copia más atractiva que añada escasez.

Page_two_01

Pasemos a la siguiente página. Pediremos el correo electrónico del usuario y su estilo de baile preferido. Al igual que con el primer formulario, quitaremos un campo predeterminado y lo reemplazaremos con una entrada de texto. También agregaremos algo de texto bajo el encabezado para explicar mejor por qué estamos pidiendo esta información. Dado que ya hemos pedido el nombre de la persona, podemos agregar una etiqueta de fusión para personalizar este paso.

¿Y por qué no reemplazar la imagen para hacer que el formulario se sienta aún más dinámico? Imagínate que nuestro negocio enseña diferentes estilos — esta es una gran oportunidad para reforzar eso.

Page_three

Y para la página final, también reemplazaremos el texto e imagen predeterminados y haremos que el campo de teléfono sea opcional.

Page_two_02

Es inteligente añadir un botón de regreso aquí en caso de que los usuarios quieran cambiar algo que ingresaron anteriormente. Simplemente añade un segundo botón al paso, haz clic en él, abre la pestaña General y selecciona ‘Página anterior’ bajo ‘Acción al hacer clic’. De esa manera, los usuarios pueden volver y hacer ediciones en cualquier momento.

Back-button-settings

Eso es todo. Ahora, solo necesitamos personalizar las páginas de éxito y error. Vamos a añadir más detalles sobre qué esperar a continuación y añadir una etiqueta de fusión con el primer nombre para personalizar las entradas del formulario.

Custom_thank_you_page

Paso 4: Ajustar las reglas de visualización

Ahora que el diseño está listo, hablemos de las configuraciones de visualización. Este formulario en particular en el front-end está diseñado para ser usado para prevenir la salida del sitio web, así que activaremos la opción de intención de salida.

Exit_intent_display_setting_on

Sin embargo, puedes usar este widget y cualquier otro tipo de formulario como formulario de registro. Las reglas de Claspo te dan mucha flexibilidad para hacer que tu segmentación sea súper precisa. Por ejemplo, puedes elegir en qué páginas aparece el popup o segmentar usuarios por su país o ciudad. ¿Por qué no crear popups únicos con recompensas especiales para diferentes ubicaciones? Incluso puedes usar parámetros UTM para asegurar que el popup se sienta como parte natural de una campaña más grande.

Puede que hayas notado tres activadores adicionales disponibles:

  • Activador de lanzador: un lanzador es un pequeño icono que permanece en la esquina inferior de la página. Los usuarios pueden hacer clic en él para abrir el popup cuando quieran. Puedes configurarlo durante la primera etapa de creación del popup o añadirlo más tarde. Es perfecto para darles más control a los usuarios.
  • Activador de clic en HTML: esto te permite usar cualquier elemento clicable en la página para mostrar el popup. Por ejemplo, podría aparecer cuando alguien hace clic en una imagen, botón o enlace de texto.
  • Activador de API: esta opción te permite controlar programáticamente cuándo y cómo se muestran los popups. Es ideal para personalización avanzada, integración con otros servicios o mejorar la experiencia del usuario, pero requiere cierto conocimiento técnico.

Así que depende de ti cómo uses el formulario; nosotros nos quedaremos con la prevención de salida para esta guía. 

Paso 5: Integra tus formularios con ESP o CRM

El paso final es conectar Claspo con tus otras herramientas, como un CRM o proveedor de servicios de correo electrónico. Esto permite que la información recopilada a través del formulario cree automáticamente leads en tu CRM o dispare campañas de correo electrónico. Una vez que los usuarios envíen el formulario, todos los datos recolectados se procesan y transfieren de forma segura.

Claspo se integra con muchas herramientas de software populares. Simplemente elige las que necesitas y asigna los campos para asegurar que toda la información se guarde correctamente.

 

Integración de formulario de múltiples pasos

Si un proveedor de software no está en la lista, puedes crear un webhook y transferir información del formulario a prácticamente cualquier sistema.

Paso 6: Probar y optimizar

Claspo facilita la prueba y optimización de tus formularios avanzados de WordPress. Puedes configurar pruebas A/B con solo unos clics, y Claspo recopilará estadísticas de rendimiento en tus widgets del sitio. Esto ayuda a identificar puntos débiles como el abandono del formulario o la fatiga del usuario, permitiéndote ajustar tu diseño para obtener mejores resultados.

Para obtener mejores perspectivas, utiliza herramientas de mapa de calor u otro software para ver cómo los usuarios completan el formulario, y luego aplica esos datos para ejecutar pruebas más efectivas en Claspo.

Paso para crear un formulario paso a paso de WordPress con código personalizado

Crear un formulario de múltiples pasos en WP desde cero es más que una tarea de diseño; es un esfuerzo colaborativo que requiere aportes de varios roles para asegurar tanto la funcionalidad como una experiencia de usuario sin problemas. Dependiendo de la complejidad del formulario utilizando código personalizado, podrías necesitar:

  • Un diseñador UI/UX para crear un diseño intuitivo.
  • Un desarrollador frontend para implementar la interfaz y la lógica de navegación, incluyendo cualquier configuración necesaria de bloques de interrupción de página del formulario.
  • Un desarrollador backend para manejar el almacenamiento y procesamiento de datos.
  • Un especialista en control de calidad para probar el formulario en diferentes dispositivos y escenarios.

Para un formulario sencillo que quieras construir, este proceso podría llevarle a un pequeño equipo alrededor de 20-40 horas. Sin embargo, formularios complejos con funciones avanzadas como validación en tiempo real o integraciones podrían requerir 60-100+ horas, dependiendo del alcance.

Paso 1. Definición del propósito y la estructura

La base de un formulario de múltiples pasos comienza con comprender su propósito. Esto requiere colaboración entre las partes interesadas y los gerentes de producto para identificar el objetivo del formulario y el tipo de información necesaria. Luego, la información se desglosa en pasos lógicos para asegurar que fluya de manera natural.

Paso 2. Diseño de la interfaz de usuario

Una vez que la estructura está delineada, el enfoque cambia a diseñar cómo se ve y funciona el formulario. Un diseñador UI/UX crea un esquema visual. La etapa de diseño es crucial para asegurar la claridad y facilidad de uso, ya que estos aspectos impactan directamente en la participación del usuario y las tasas de finalización. 

Paso 3. Desarrollo del Frontend

En esta etapa, el formulario comienza a tomar forma a través del desarrollo frontend. Usando el diseño como guía, el desarrollador frontend crea el diseño para cada paso e implementa el sistema de navegación. Esto puede incluir configurar una opción de contenedor de formulario para organizar los elementos y pasos del formulario de manera ordenada. 

Paso 4. Añadir validación y retroalimentación

La validación asegura la precisión y integridad de la información que se recopila. La validación de entradas puede ocurrir en tiempo real en el frontend o después de la presentación en el backend. 

Por ejemplo, el sistema puede verificar que las direcciones de correo electrónico estén correctamente formateadas o que los campos requeridos del formulario no se dejen vacíos. Proporcionar retroalimentación instantánea mantiene a los usuarios informados sobre errores o detalles faltantes, reduciendo la frustración y asegurando la calidad de los datos.

Paso 5. Implementación del manejo de datos

Con la navegación y validación en su lugar, la atención se centra en el manejo de los datos. El desarrollador backend asegura que la información que los usuarios envían sea capturada y almacenada de forma segura. 

Esto implica configurar servidores o APIs para recibir los datos y guardarlos en una base de datos segura. En casos donde el formulario es complejo o se integra con herramientas de terceros, puede ser necesario un trabajo adicional en el backend para gestionar estas conexiones sin problemas.

Paso 6. Pruebas y refinamiento

Antes de que el formulario de varios pasos esté listo para los usuarios, debe ser rigurosamente probado para asegurar que todo funcione según lo previsto. Las pruebas también identifican posibles problemas en la experiencia del usuario, que se abordan durante esta fase. Refinar el formulario basado en estos conocimientos garantiza un producto final pulido.

Tipos de formularios que convierten mejor en el formato de varios pasos

Así como hay mejores usos para formularios simples de un solo paso, los formularios de varios pasos de WordPress son excelentes para:

1. Formularios de registro

Tomemos un formulario de registro para boletines. Con la ayuda de un formulario de registro de varios pasos gratuito de WordPress, puedes matar dos pájaros de un tiro: crear un proceso de registro fácil de usar y recopilar información valiosa para enviar boletines que tus lectores quieran leer.

Progressive_Discount
Usa esta plantilla

2. Formularios de generación de leads

Los formularios de varios pasos mejoran los esfuerzos de generación de leads al permitirte recopilar información detallada sobre los prospectos sin abrumarlos. Esto, a su vez, facilita evaluar y categorizar a los prospectos para determinar su probabilidad de convertirse en clientes de pago.

First-Touch_Questionnaire
Usa esta plantilla

3. Encuestas y comentarios 

El número óptimo de preguntas para un formulario de retroalimentación de varias páginas varía según el propósito de la encuesta, el público y el tiempo de finalización deseado. Sin embargo, la investigación sugiere que de 5 a 15 preguntas son generalmente adecuadas para obtener conocimientos significativos. Si agrupas tus preguntas sabiamente y divides el formulario en pasos, facilitarás el compromiso de los usuarios.

Survey_Scroll
Usa esta plantilla

4. Formularios de preorden 

El uso de formularios de varios pasos en WordPress para recopilar preórdenes permite a los usuarios validar fácilmente la información en cada paso, lo cual puede ayudar a reducir errores. Debido a que cada paso sigue lógicamente al anterior, es más difícil olvidar campos críticos o ingresar datos incorrectos.

Early_Access_Waitlist
Usar esta plantilla

5. Formulario de registro de varios pasos en WordPress

Para registros, es mejor crear un formulario de varios pasos que abrumar a los usuarios con formularios más largos. Dividir el formulario en secciones — como información personal, configuración de cuenta y preferencias — ayuda a las personas a mantenerse enfocadas y terminar.

Con Claspo, crear formularios como este es fácil de hacer. Controlas todas las configuraciones del formulario: campos obligatorios, pasos y flujo. Y si necesitas cambios, las actualizaciones son simples. Al final, este formulario funciona mejor tanto para los usuarios como para tu negocio.

Clear_Path
Usar esta plantilla

Consejos de UX para mejorar la conversión de formularios en WP con diseño de varios pasos

Incluso si estás usando un complemento o constructor gratuito, un buen diseño sigue siendo la diferencia más grande. A continuación se presentan consejos sencillos de UX para ayudarte a crear un formulario de WordPress de varios pasos que no solo se vea bien, sino que también convierta a los visitantes en clientes potenciales o clientes.

Indicadores de progreso del formulario

Un elemento crucial para un formulario exitoso de varios pasos en WP es una clara indicación de progreso. A los usuarios les gusta saber en qué punto se encuentran y cuánto esfuerzo más se requiere para terminar. Una barra de progreso o indicadores de pasos en la parte superior del formulario multipartes son excelentes herramientas para visualizar el progreso de las páginas del formulario.

Si estás utilizando plantillas de formularios de varios pasos de Claspo, este consejo está incluido. Todos los formularios vienen con indicadores de progreso, pero puedes ajustarlos como mejor te parezca. Por ejemplo, en lugar de una barra de progreso, puedes agregar páginas de control que indiquen a los usuarios cuán avanzados están en el progreso. 

Un paso = una tarea

Igualmente importante es la agrupación cuidadosa de información relacionada. Por ejemplo, un paso podría centrarse únicamente en los detalles personales, otro en la información de contacto, y así sucesivamente. 

Encontrarás muchos ejemplos de formularios de varios pasos que siguen este enfoque — cada sección tiene un propósito claro, permitiendo a los usuarios centrarse en completar una tarea a la vez. Para apoyar aún más esto, mantén cada paso conciso, idealmente con no más de cinco a siete campos, y utiliza encabezados para indicar claramente el propósito de cada sección.

Pistas e instrucciones

Al crear tu formulario de varios pasos en WordPress, proporciona contexto e instrucciones claras. Los usuarios son más propensos a completar formularios cuando entienden claramente por qué se solicita cierta información y cómo llenar campos específicos.

Añade descripciones breves y útiles en la parte superior de cada paso. Por ejemplo, un paso que pida detalles de dirección podría incluir una nota como, "Por favor proporciona la dirección donde te gustaría que se entregaran tus artículos." 

Pantallas de confirmación y error

Los momentos finales de la interacción de un usuario con tu formulario de varios pasos pueden dejar una impresión duradera sobre tu negocio. Una pantalla de confirmación bien diseñada ofrece tranquilidad y claridad, ayudando a los usuarios a saber que sus acciones fueron exitosas. Si creas formularios de varios pasos con un plugin de formulario de varios pasos para WordPress como Claspo, puedes personalizar fácilmente estas pantallas para que coincidan con tu marca. 

Usa un tono amigable que refleje tu marca y elementos visuales, como un check verde o un ícono de celebración, para reforzar el éxito. Incluir un llamado a la acción (CTA) claro, como explorar su cuenta o regresar a la página de inicio, puede guiar suavemente a los usuarios a su próximo paso.

Las pantallas de error, por otro lado, deben explicar claramente qué salió mal y proporcionar pasos accionables para solucionar el problema. La especificidad es clave — los usuarios necesitan un camino claro a seguir. Usa un tono de apoyo y ofrece soluciones como un botón de "Reintentar" o consejos para la solución de problemas para reducir la frustración y mantener la confianza.

Al igual que las barras de progreso, estas pantallas son el estándar en Claspo. Simplemente las añadimos para cada página de tu formulario de múltiples pasos.

Usabilidad móvil

Hacer que tus formularios de múltiples pasos sean aptos para dispositivos móviles no es negociable. Aunque el tamaño promedio de pantalla hoy en día varía entre 6.1 pulgadas y 6.7 pulgadas en diagonal — lo que puede parecer suficiente espacio — necesitas asegurarte de que tu formulario sea fácil de interactuar.

Los campos y botones deben ser lo suficientemente grandes para tocar fácilmente, y todos los elementos deben apilarse verticalmente para evitar el desplazamiento horizontal. También podrías querer desactivar imágenes o videos grandes para ahorrar espacio.

Dilema entre el plugin de formulario de múltiples pasos para WordPress y el código personalizado

Entonces, te enfrentas a una elección: construir código personalizado o usar un plugin de formulario de múltiples pasos para WordPress como Claspo. Vamos a desglosarlo por facilidad de uso, tiempo de salida al mercado y costo — tres factores clave para los marketers del día a día que necesitan resultados rápidos.

Facilidad de uso

El código personalizado requiere habilidades de codificación, lo cual puede ser un proceso que consume tiempo y resulta complicado de manejar, especialmente para los marketers que desean enfocarse en sus campañas. En contraste, Claspo ofrece un creador de formularios para WordPress sencillo y sin necesidad de código que cualquiera puede usar. No necesitas experiencia técnica — solo arrastra, suelta y personaliza. Incluso las configuraciones más complejas como un formulario de múltiples pasos con lógica condicional se pueden hacer fácilmente con la interfaz de Claspo.

Tiempo de salida al mercado

Construir formularios personalizados puede tomar días (o incluso semanas) de desarrollo y pruebas. Con Claspo, puedes manejar la creación de formularios y lanzar un formulario de múltiples pasos para WP de forma gratuita y en menos de 15 minutos. Esta rapidez te permite probar nuevas ideas rápidamente, ajustar sobre la marcha y mantener tus esfuerzos de marketing ágiles.

Costo

El código personalizado requiere una inversión sustancial, considerando las tarifas de los desarrolladores y los posibles costos de mantenimiento. Claspo, por otro lado, ofrece un plugin para formularios de WordPress con un plan gratuito para siempre, lo que significa que puedes crear formularios sin costo. Es una opción económica para los marketers que desean experimentar sin riesgo financiero.

La conclusión

Para los marketers del día a día, el plugin de formularios wizard para WordPress de Claspo es la opción clara. Es gratis, fácil de usar y rápido, permitiéndote dar vida a tus ideas sin complicaciones. ¿Por qué gastar tiempo y dinero en desarrollo personalizado cuando puedes lograr los mismos (o mejores) resultados en minutos con Claspo?

Puesto popular

También le puede gustar
25+ ejemplos de registro de boletines por correo electrónico y mejores prácticas
25+ ejemplos de registro de boletines por correo electrónico y mejores prácticas

Los popups de registro de newsletter que solicitan tu correo electrónico están en todas partes hoy en día, y por una buena razón: están diseñados para capturar clientes potenciales y enviarlos directamente a tu ESP, donde pueden ser cultivados a través de campañas de correo electrónico dirigidas. Estos popups consistentemente se ubican entre las principales herramientas para mejorar la eficiencia del marketing por correo electrónico. En esta publicación, te mostraremos cómo optimizar tu plantilla de formulario de registro de newsletter...

11 diciembre 2024 9 min. leídos
Marcos de marketing CRO a considerar en 2025
Marcos de marketing CRO a considerar en 2025

Colaboramos estrechamente con agencias de CRO y siempre nos intrigan sus enfoques innovadores para la optimización de conversiones. La manera en que descomponen el comportamiento del usuario, refinan estrategias y experimentan con nuevas ideas nos inspira a explorar más a fondo y compartir lo que hemos aprendido. La optimización de conversiones no se trata solo de modificar colores de botones o ajustar fuentes — se trata de entrar en la mente de tus usuarios, identificar oportunidades y realizar experimentos que...

09 diciembre 2024 15 min. leídos
Cómo crear un pop-up "Pick a Gift"
Cómo crear un pop-up "Pick a Gift"

La gamificación de sitios web ha evolucionado de ser una táctica de moda a una estrategia probada que puede darte resultados reales. Nuestros datos muestran que los elementos gamificados resultan en un aumento de hasta un 400% en conversiones y casi un 30% en ventas. Sin embargo, estamos de acuerdo en que la clave del éxito radica en hacer que la experiencia sea inmersiva y gratificante.  Herramientas como gira la rueda, promociones limitadas en el tiempo, cuestionarios interactivos y puntos...

29 noviembre 2024 17 min. leídos
¿Qué son los pop-ups en el marketing digital?
¿Qué son los pop-ups en el marketing digital?

Los pop-ups son una poderosa herramienta de marketing para aumentar las conversiones en sitios web. En el marketing digital, los pop-ups son mensajes o formularios en el sitio que aparecen mientras un usuario navega por tu sitio, diseñados para capturar la atención, aumentar la interacción e impulsar la acción.  Los especialistas en marketing utilizan pop-ups para una serie de objetivos de optimización de la tasa de conversión (CRO), incluyendo: Recopilar datos de clientes a través de formularios de suscripción por...

03 enero 2025 17 min. leídos
Las mejores plataformas de boletines por correo electrónico para creadores de contenido
Las mejores plataformas de boletines por correo electrónico para creadores de contenido

Comparte tu opinión impopular y corre: los creadores independientes y los productores de contenido pueden promocionar su trabajo sin necesidad de contratar grandes equipos de marketing. O a nadie, si es el caso. Con las herramientas adecuadas, a menudo son mejores transmitiendo sus ideas que cualquier "teléfono descompuesto" externo. Ah, las herramientas adecuadas. Como creador, una de las formas más rápidas y probadas de difundir tu mensaje, monetizar tu conocimiento y construir comunidad es un boletín. Llegará a los correos...

08 enero 2025 12 min. leídos
Las mejores plataformas de boletines por correo electrónico para SaaS
Las mejores plataformas de boletines por correo electrónico para SaaS

Si un producto es bueno, la gente lo comprará — nunca dijo ningún empresario exitoso, porque todos entendemos el valor del marketing y la publicidad dirigida. La gran mayoría de los clientes ya saben lo que quieren en su sitio web. ¿Significa eso que lo obtendrán? ¿Y si algo más que usted ofrece les resulta mucho más adecuado, pero simplemente aún no lo saben?  El marketing por correo electrónico es una manera comprobada de llegar a sus clientes, mostrando lo...

15 enero 2025 30 min. leídos

Arriba