12 Mejores Plugins de Formularios Multi-Paso para WordPress (Gratis y de Pago)
En este artículo, aprenderás cómo reducir el abandono, recopilar datos precisos y mejorar la experiencia del usuario con formularios de múltiples pasos. Compartiremos una visión general de las mejores opciones de plugins de formularios de múltiples pasos para WordPress para simplificar tu búsqueda. Y no nos detendremos solo en las recomendaciones de plugins de formularios de múltiples pasos en WordPress (tanto gratis como de pago).
También te mostraremos cómo crear un formulario avanzado de varias páginas. Piensa en gamificación y lógica condicional —sí, del tipo que se siente personal y divertido y mantiene a los usuarios comprometidos. La mayoría de los servicios carecen de esta funcionalidad, pero nuestro artículo te ayudará a encontrar el mejor plugin de formularios de múltiples pasos para WordPress para hacer realidad tus fantásticas ideas.
¿Qué Son los Formularios de Múltiples Pasos y Por Qué Usarlos?
Antes de adentrarnos en nuestra lista de los mejores plugins de formularios de múltiples pasos para WordPress, exploremos por qué son tan importantes. Los formularios de múltiples pasos descomponen procesos largos y abrumadores en porciones más manejables, haciendo que los usuarios se mantengan interesados y los completen más fácilmente.
Cómo los Formularios de Múltiples Pasos Facilitan la Vida a los Mercadólogos
Altas tasas de abandono
Los formularios largos pueden alejar a los usuarios más rápido que un captcha sorpresa. Al dividir la información en pasos digestibles, los formularios de múltiples pasos hacen que el proceso se sienta manejable. ¿Recuerdas el mágico número siete de Miller? Las personas solo pueden procesar unos pocos fragmentos de información a la vez. Así que, en lugar de abrumarlos, los formularios de múltiples pasos ayudan a los usuarios a procesar y retener la información más fácilmente.
Desafíos de captación de clientes potenciales
¿Qué pasa si alguien abandona a mitad de tu formulario? Con los formularios de múltiples pasos, puedes recopilar detalles esenciales —como un nombre y un correo electrónico— desde el principio. Incluso si el usuario no termina, aún tienes algo con lo que trabajar (solo si el sistema del widget admite esta funcionalidad).
Precisión de los datos
A nadie le gusta llenar formularios, pero dividirlos en pasos anima a los usuarios a proporcionar información precisa. Los formularios bien organizados también hacen que los usuarios sean menos propensos a apresurarse y cometer errores.
Segmentación y personalización
Los formularios de múltiples pasos te permiten recopilar datos detallados de una manera no intimidante, lo que te ayuda a segmentar y personalizar las campañas de marketing de manera más efectiva.
Confianza percibida
Pedir información sensible de inmediato puede sentirse invasivo. Los pasos graduales generan confianza —como una primera cita donde no pides su dirección de inmediato.
Mejores Casos de Uso para Formularios de Múltiples Pasos en Diversas Industrias
Los formularios de múltiples pasos son versátiles, pero realmente destacan en escenarios específicos:
- Comercio electrónico: simplificar el proceso de pago o recopilar detalles para personalización de productos, envío y pago.
- Generación de leads: recopilar información detallada sobre clientes potenciales, comenzando con preguntas fáciles de responder.
- Encuestas y cuestionarios: Desglosar las preguntas para mejorar las tasas de finalización.
- Solicitudes: perfecto para solicitudes de empleo, préstamos o membresías, donde la información estructurada es esencial.
- Solicitudes de ayuda: guía a los usuarios a través de configuraciones detalladas de productos o servicios.
Los formularios de varios pasos mejoran el compromiso, agilizan los procesos y aumentan las conversiones en todas las industrias. Vamos a explorar ejemplos de diferentes usos para estos formularios.
Comercio Electrónico
Las tiendas en línea prosperan con un proceso de compra fluido; los formularios de varios pasos proporcionan exactamente eso. Ejemplos de casos de uso:
- Personalización de productos: permite a los clientes elegir opciones como tamaño, color y complementos paso a paso.
- Solicitudes de devolución: divide el formulario en secciones, como detalles del pedido, motivo de la devolución y resolución preferida.
- Pedido rápido: permite a los clientes ordenar rápidamente productos que ya saben que necesitan.
Generación de Leads
Los formularios de varios pasos recopilan información detallada del cliente sin abrumarlo. Ejemplos de casos de uso:
- Imanes de prospectos: solicita información de contacto básica (nombre, correo electrónico) antes de ofrecer un eBook gratuito, consulta u otros beneficios valiosos.
- Webinars y eventos: captura las respuestas a una invitación mientras segmentas a los asistentes por preferencias (como temas para principiantes o avanzados).
- Concursos y sorteos: recopila los detalles de los participantes mientras lo mantienes divertido e interactivo.
Solicitudes de Servicio
Para las empresas basadas en servicios, los formularios de varios pasos descomponen el proceso en pasos manejables, asegurando que no se pierda ningún detalle. Ejemplos de casos de uso:
- Reservas de consultas: recopila los datos de contacto en un primer paso, luego pasa a la disponibilidad y necesidades específicas.
- Servicios a domicilio: pregunta por el tipo de servicio (plomería, electricidad, etc.), ubicación y urgencia en pasos separados.
Reservas
Los restaurantes y negocios de hospitalidad utilizan formularios de varios pasos para simplificar reservas y solicitudes especiales. Ejemplos de casos de uso:
- Reserva de mesa: recoge el número de invitados, fecha y hora en pasos individuales, seguido de detalles de contacto.
- Solicitudes especiales: permite a los usuarios agregar notas sobre restricciones dietéticas o celebraciones en el paso final.
Programación de Citas
Salones, spas y centros de bienestar dependen de formularios de múltiples pasos para simplificar el proceso de reserva. Ejemplos de casos de uso:
- Selección de servicio: comienza con una lista de tratamientos (como masaje, corte de pelo, etc.) y avanza a detalles como la duración.
- Selecciona un estilista o terapeuta: permite a los usuarios elegir su especialista preferido antes de confirmar.
Encuestas y Retroalimentación
Las encuestas largas son aburridas. Dividirlas en pasos puede mantener a los usuarios interesados y mejorar las tasas de finalización. Ejemplos de casos de uso:
- Encuestas de satisfacción del cliente: divide las preguntas en secciones (como producto, servicio, entrega, etc.).
- Net Promoter Score (NPS): recoge retroalimentación gradualmente sobre diferentes puntos de contacto.
Reclutamiento
Los formularios de múltiples pasos agilizan el proceso de solicitud. Ejemplos de casos de uso:
- Solicitudes de empleo: comienza con detalles personales, luego pasa a experiencia, cualificaciones y carga de portafolios.
- Solicitudes de pasantía: enfócate en detalles académicos y objetivos de carrera en pasos sencillos.
Viajes y Hospitalidad
Los viajeros anhelan la simplicidad, y los formularios de múltiples pasos ayudan a que las empresas lo entreguen. Ejemplos de casos de uso:
- Reservas de vuelos u hoteles: divide los detalles en destino, fechas de viaje e información de pasajeros.
- Reservas de tours: recoge el tamaño del grupo, fechas de viaje y requisitos especiales en pasos separados.
Servicios Médicos y de Salud
Los formularios de atención médica pueden parecer abrumadores, pero los formularios de múltiples pasos los hacen accesibles. Ejemplos de casos de uso:
- Registro de nuevos pacientes: divide en datos personales, historial médico e información de seguro.
- Solicitudes de telemedicina: pregunta por síntomas, opciones de carga para informes y horarios de consulta preferidos.
- Programación de citas: incluye opciones para síntomas y especialistas preferidos en pasos separados.
Educación y Formación
Las escuelas y centros de formación utilizan formularios de pasos múltiples para gestionar las admisiones y matrículas sin esfuerzo. Ejemplos de casos de uso:
- Matrículas de cursos: recopila detalles de los estudiantes, preferencias de cursos y datos de pago paso a paso.
- Solicitudes de becas: se dividen en registros académicos, ensayos y referencias.
Solicitudes de Cotizaciones Complejas
Las industrias que requieren cotizaciones detalladas adoran la precisión que ofrecen los formularios de pasos múltiples. Ejemplos de casos de uso:
- Pólizas de seguro: solicita detalles básicos primero, luego profundiza en las preferencias de cobertura.
- Transporte o envíos: divide la información en secciones para los detalles de la carga, destino y requisitos especiales.
- Proyectos de construcción: recopila cronogramas de proyectos, rangos de presupuesto y necesidades específicas en etapas.
Visión General de los Mejores Plugins de Formularios de Pasos Múltiples para WordPress
Hemos revisado los plugins más populares y destacado sus características útiles para crear formularios de pasos múltiples, incluyendo detalles importantes sobre su descarga y utilización. También revisamos opiniones sobre estos servicios en varios sitios de reseñas y compartimos nuestros hallazgos sobre los pros y contras.
Claspo
Precios
Aquí es donde mejoramos tu día: Claspo ofrece un Plan gratuito de por vida. Sí, lo has oído bien. Por cero dólares, puedes gestionar un sitio con hasta 30,000 visualizaciones de página y ejecutar tres widgets simultáneamente.
Y no escatimamos en características. Tendrás acceso a todas nuestras opciones, incluyendo widgets de múltiples pasos atractivos, gamificación, pop-ups de video y más, sin límites. Incluso puedes combinarlos para crear un formulario de pasos múltiples más gamificación, ¡todo gratis! A medida que tu tráfico crezca, puedes aumentar fácilmente con planes mensuales o anuales asequibles plan.
Facilidad de uso
La configuración simplificada de Claspo te permite lanzar tu primer popup en solo cinco minutos. Una vez que te familiarices con ella, los widgets posteriores tomarán incluso menos tiempo.
El editor de arrastrar y soltar hace que la creación de formularios sea tan fácil como reorganizar tu lista de reproducción favorita.
Personalización
Con más de 1,000 plantillas pre-diseñadas, encontrarás el punto de partida perfecto para cualquier campaña. Ajusta fuentes, colores, imágenes y animaciones para igualar sin esfuerzo tu marca. Incluso puedes personalizar pequeños detalles, como el espacio entre las opciones de radio y casilla de verificación, y especificar el tamaño de los íconos hasta el píxel. Esto te permite crear el diseño perfecto para cualquier pantalla.
Funciones interesantes para formularios de varios pasos
Nuestro editor ofrece una variedad de componentes llamativos que puedes agregar fácilmente a los formularios de varios pasos. Junto con lo básico como botones de opción, casillas de verificación, desplegables, campos de entrada de texto, campos de datos personales (nombre y contacto) y calendarios, Claspo te permite integrar funciones avanzadas como:
- Gamificación: agrega la ruleta, tarjetas rasca y gana, o elección de regalos para un compromiso interactivo.
- Video: incluye un video de YouTube en tu widget para introducir rápidamente servicios o productos.
- Temporizador regresivo: crea un efecto FOMO para formularios de varios pasos con sorteos o registros de eventos.
- Código promocional: agradece a los usuarios con un código de descuento en la página de ‘Gracias’ después de completar el formulario.
¡Estos componentes de alto nivel hacen que tus formularios sean no solo funcionales, sino memorables!
Claspo te permite crear formularios de varios pasos con campos condicionales. Diseña la lógica del formulario, agrega páginas y enlázalas a través de la configuración de botones (Botón > General > Acción al hacer clic) para redirigir a los encuestados según sea necesario.
Otras características destacables
Claspo está lleno de características diseñadas para aumentar la participación y las conversiones:
- Segmentación avanzada: personaliza widgets según comportamiento, ubicación, dispositivo o etiquetas UTM para campañas con enfoque láser.
- Multilingüismo con traductor AI: tus formularios se adaptarán automáticamente a los idiomas preferidos de los visitantes (90 idiomas disponibles).
- Adaptabilidad móvil: con la optimización móvil incorporada, tus widgets se verán impresionantes en cualquier dispositivo.
- Pruebas A/B: compara rápidamente diseños y estrategias para ver qué resuena mejor con tu audiencia.
- Amplias integraciones: conecta sin problemas Claspo con Mailchimp, Aweber, ActiveCampaign o cualquier otro servicio popular en minutos.
- Protección de superposición e intervalos de silencio: mantén tus popups visibles pero no intrusivos con funciones que priorizan la experiencia del usuario.
WPForms
Precios
WPForms comienza en $49.50/año (precio introductorio especial), pero las renovaciones comienzan en $99/año. El plan Básico está limitado a un sitio pero ofrece formularios, envíos y usuarios ilimitados. Si buscas integraciones más allá de Constant Contact o funciones avanzadas como encuestas o lógica condicional, prepárate para gastar más: esas ventajas están reservadas para los planes Pro y Elite, que llegan hasta $599/año.
Facilidad de uso
Con su constructor de arrastrar y soltar y más de 2,000 plantillas, WPForms gana puntos por su simplicidad.
Personalización
WPForms te permite ajustar una variedad de elementos, desde logotipos de encabezado hasta estilos de barras de progreso. También puedes ajustar finamente temas de color, etiquetas, botones y fondos. Para formularios de múltiples páginas, puedes establecer diferentes estilos de barras de progreso. Es un sólido conjunto de personalización, aunque no es el más avanzado en comparación con algunos rivales.
Características destacadas
Este complemento cuenta con una sólida lista de características, especialmente si estás dispuesto a pagar por los planes de nivel superior:
- Validación de campos
- Lógica condicional (ocultar/mostrar campos según las respuestas)
- Subida de archivos
- Protección contra spam
- Formularios adaptados a dispositivos móviles
- Guardar y reanudar (permite a los usuarios regresar a formularios incompletos más tarde)
- Geolocalización
- Cálculos
- Navegación por teclado
- Encuestas y sondeos
Es un paquete rico en características, pero si te ciñes al plan gratuito o básico, puede sentirse como un cofre del tesoro cerrado.
Pros
- Los usuarios elogian la gran cantidad de control que tienen sobre el diseño y la disposición.
- El equipo de soporte a menudo va más allá, incluso para usuarios gratuitos.
- Con más de 2,000 plantillas, tienes muchas opciones.
- Ofrece integración con hCaptcha para mayor privacidad, lo cual es una ventaja para usuarios conscientes de los datos.
Contras
- Demasiados muros de pago: muchas características esenciales (como acceder a las entradas de formularios o usar lógica condicional) requieren planes Pro o Elite. Esto deja a los usuarios gratuitos sintiéndose como si hubieran sido invitados a una fiesta pero no pudieran comer el pastel.
- Integraciones como Salesforce o HubSpot están bloqueadas detrás del plan de $599/año, lo cual parece excesivo para usuarios a pequeña escala.
- Algunos usuarios no están de acuerdo con la etiqueta de 'fácil para principiantes', encontrando la configuración más frustrante que intuitiva. Así que, aunque se comercializa como 'fácil', podría sentirse como armar muebles sin instrucciones para algunos.
Gravity Forms
Precios
El plan básico de Gravity Forms comienza en $59/año, lo que te da acceso a un sitio y soporte estándar. ¿Quieres más? El plan Elite, que incluye características avanzadas, cuesta $259/año.
Facilidad de uso
El editor de arrastrar y soltar y las 15 plantillas hacen que la configuración de formularios sea sencilla, incluso para principiantes. Sin embargo, si estás alojando tu sitio web en WordPress.com, necesitarás superar algunos obstáculos (como instalar el complemento Hello Dolly) antes de poder usarlo.
Personalización
Gravity Forms ofrece una gama decente de opciones de personalización, incluyendo:
- Diseños de múltiples columnas para un diseño más limpio.
- Más de 30 campos de formulario para cubrir todas las necesidades de recopilación de datos.
- Mejoras en imágenes que te permiten actualizar botones de radio y casillas de verificación con imágenes.
Es lo suficientemente versátil para la mayoría de los casos de uso, pero puede que no te impresione si eres fanático de la personalización.
Características destacadas
Gravity Forms trae un conjunto robusto de herramientas a la mesa, aunque muchas de las características premium están bloqueadas detrás del plan Elite:
- Lógica condicional
- Formularios de múltiples pasos
- Guardar y continuar
- Subida de archivos (ideal para recopilar documentos o imágenes)
- Validación de campos
- Cálculos
- Soporte de idiomas
- Entradas parciales
- Formularios responsivos
- Vista previa de envíos (permite a los usuarios verificar sus entradas)
- Geolocalización
- Encuestas y cuestionarios
Las características principales son sólidas, pero los muros de pago para herramientas avanzadas pueden dejarte deseando más flexibilidad.
Pros
- Incluso el plan Básico viene con integraciones populares, lo que lo convierte en una buena entrada asequible.
- Los usuarios elogian la estabilidad del complemento y su compatibilidad perfecta con temas de WordPress.
- La capacidad de usarlo en múltiples sitios con planes de nivel superior es una gran ventaja para las agencias.
Contras
Muchas funciones esenciales requieren compras adicionales. Si deseas funcionalidad de reservas, un calendario o un selector de fechas, tendrás que desembolsar más dinero.
- Algunos usuarios sienten que los precios no justifican el valor.
- Mientras que algunos usuarios reportan excelentes experiencias con el servicio al cliente, otros se quejan de respuestas lentas o inexistentes a problemas urgentes.
- Los principiantes pueden encontrar el proceso de configuración y personalización abrumador sin ayuda profesional.
Formidable Forms
Precios
Formidable Forms ofrece un plugin gratuito y planes de pago que comienzan en $39.50/año (precio introductorio). Sin embargo, ten cuidado: las renovaciones saltan a $70/año y no hay un período de prueba para probarlo. No obstante, hay una garantía de devolución de dinero de 14 días. La versión gratuita es adecuada para necesidades básicas pero no incluye formularios de varias páginas. Si planeas algo más avanzado, el plan Básico te ofrece formularios ilimitados, entradas mensuales ilimitadas y formularios de varias páginas — pero solo para un sitio.
Facilidad de uso
El editor de arrastrar y soltar hace que diseñar formularios sea sencillo. Hay 100 plantillas en el plan inicial para que comiences. ¿Quieres acceso a las más de 325 plantillas? Necesitarás el plan de nivel superior.
Personalización
Puedes ajustar campos, tamaños de fuente, estilos de entrada y más. Pero no esperes crear formularios impresionantes con animaciones, videos o elementos visuales llamativos. La personalización aquí es más funcional que divertida.
Características destacadas
Este plugin está repleto de características útiles — si estás dispuesto a pagar por ellas. Algunos aspectos destacados incluyen:
- Lógica condicional
- Carga de archivos
- Calculadoras
- Imágenes de botones de opción y casillas de verificación
- Formularios compatibles con móviles
- Barras de progreso (muestran a los usuarios cuánto han avanzado en formularios de varios pasos)
- Programación de formularios
- Formularios multilingües
Características premium como encuestas, cuestionarios y calculadoras están bloqueadas tras planes de nivel superior. Si buscas un plugin para formularios de registro de varios pasos en WordPress, Formidable Forms podría ser tu elección, pero solo si estás dispuesto a pagar por el plan de Negocios. Y no te emociones demasiado con las integraciones — la mayoría de los nombres grandes (como WooCommerce y Salesforce) son exclusivos del plan Élite a un costo asombroso de $599/año.
Ventajas
- Formidable Forms tiene algunas características útiles, como una barra de progreso e imágenes para botones de opción.
- Puedes crear todo tipo de formularios — calculadoras, formularios de pago, formularios de contacto, calendarios y más. Pero aquí está el truco: muchas de estas funciones geniales están bloqueadas tras esos planes costosos.
- Otro buen punto es el soporte rápido con respuestas rápidas, a menudo en unas pocas horas.
Contras
- Si quieres crear formularios que destaquen con animaciones, videos o gamificación, no tienes suerte.
- No hay planes mensuales, por lo que te quedas atado por un año.
- Integraciones costosas: si quieres conectar Mailchimp, Zapier o HubSpot, prepárate para gastar en el plan Élite.
- Algunos usuarios reportan conflictos frecuentes con temas y otros plugins (como Elementor), haciendo que las actualizaciones sean más estresantes de lo que deberían ser.
Fluent Forms
Precios
Fluent Forms es gratuito o está disponible por $79/año. Su objetivo es ofrecer funcionalidad completa en cada plan, lo cual es un cambio refrescante respecto a los plugins que bloquean funciones tras niveles más altos. ¿La trampa? El plan más barato cubre solo un dominio. Además, ten en cuenta que el plugin gratuito de WordPress no incluye formularios de varios pasos.
Facilidad de uso
Fluent Forms cuenta con un constructor de arrastrar y soltar y más de 100 plantillas predefinidas, lo que lo hace fácil de usar para principiantes e instantáneo de configurar. Además, es ligero, por lo que no sacrificarás la velocidad de tu sitio por formularios sofisticados.
Personalización
Las opciones de personalización son las siguientes:
- Más de 60 campos de entrada.
- Barras de progreso con títulos de pasos personalizables para guiar a los usuarios a través de los formularios.
- Botones personalizados de 'anterior' y 'siguiente' para un aspecto pulido y con marca.
Características destacadas
Este plugin ofrece un conjunto impresionante de características útiles. Aquí están los aspectos destacados:
- Lógica condicional
- Formularios conversacionales (una forma de recopilar información de manera interactiva)
- Protección contra spam
- Autocompletado de direcciones
- Entradas parciales
- Guardar y reanudar
- Carga de archivos e imágenes
- Más de 55 integraciones
Ventajas
- Funcionalidad completa en todos los niveles, incluso el plan más económico ofrece todo lo que el plugin es capaz de hacer.
- Funciona perfectamente con los creadores de páginas Elementor, Gutenberg y Oxygen.
Desventajas
- Los usuarios reportan errores al avanzar a través de formularios de múltiples pasos, sin posibilidad de omitir páginas condicionalmente.
- Lagunas en la documentación: algunas características están poco explicadas, lo que requiere mucho ensayo y error.
- Personalización torpe: lograr que los campos y los diseños se vean exactamente como quieres puede ser más trabajo de lo que debería ser.
Quill Forms
Precios
Quill Forms se posiciona como el plugin de formularios conversacionales, ofreciendo un plan gratuito y una versión paga comenzando en $69/año para nuevos usuarios (regularmente $99/año) para un solo sitio. Tiene un precio competitivo, aunque el plan gratuito es bastante básico y sirve principalmente como un adelanto para las características premium.
Facilidad de uso
Con un editor de arrastrar y soltar y más de 10 plantillas, Quill Forms es intuitivo y amigable para principiantes. Aunque no está lleno de plantillas, las disponibles son una sólida base para algunos casos de uso populares.
Personalización
El plugin te ofrece las herramientas para hacer que los formularios sean visualmente atractivos con un esfuerzo mínimo. Puedes ajustar fondos, colores de botones y fuentes para que coincidan con tu marca. Agrega elementos visuales para una experiencia de formulario más atractiva. Es lo suficientemente simple como para darle a tus formularios un aspecto profesional.
Características destacadas
Si bien Quill Forms también ofrece un conjunto decente de características:
- Lógica condicional
- Entradas parciales
- Cuestionarios
- Calculadoras
- Guardar y continuar
- Análisis de tasa de abandono (identificar dónde los usuarios abandonan los formularios para optimizar el proceso)
- Fuentes personalizadas
- Bloque de carga de archivos
Ventajas
- A diferencia de muchos plugins, no tendrás que pagar extra por las integraciones clave.
- No hay marca en la versión gratuita: tus formularios se mantienen profesionales y sin marca.
- Los usuarios elogian constantemente al equipo de servicio al cliente por ser receptivo y útil.
Desventajas
- Para obtener resultados en la versión gratuita del plugin, debes configurar notificaciones por correo electrónico para recibir un correo con los datos después de cada envío de formulario. Esto puede llenar de spam tu bandeja de entrada si tienes mucho tráfico y muchos usuarios completan el formulario.
- Algunas características principales, como las calculadoras, estrellas de encuesta e integraciones (como con Calendly), están bloqueadas en el plan pagado.
Happyforms
Precios
Happyforms es un creador de formularios ligero que ofrece un plan gratuito para necesidades básicas. Sin embargo, los formularios de múltiples pasos y características avanzadas requieren un plan de pago a partir de $89/año para un sitio. El plan de pago más económico incluye formularios y respuestas ilimitadas para un sitio web.
Facilidad de uso
El servicio proporciona un editor de arrastrar y soltar con una interfaz sencilla para construir formularios sin esfuerzo. Puedes ver cambios instantáneos con la vista previa en vivo sin necesidad de guardar y actualizar. Elige entre 6 plantillas personalizables para formularios comunes, como encuestas, comentarios y formularios de contacto.
Personalización
Aunque las opciones de personalización en el plan gratuito son limitadas, los usuarios premium tienen acceso a más de 20 campos avanzados. Los campos del plan gratuito incluyen respuestas cortas y largas, validación de correo electrónico, opción múltiple y única, menús desplegables y campos numéricos. Puedes modificar fuentes, colores y diseños para coincidir con el diseño de tu sitio. Usando diseños de varias columnas, puedes organizar formularios en secciones visualmente atractivas.
Características destacables
Happyforms ofrece una sólida gama de características para cubrir la mayoría de las necesidades de creación de formularios:
- Lógica condicional
- Reanudar envíos parciales
- Vista previa antes de enviar
- Lista de bloqueo de envíos
- Limitación de respuestas (limita cuántas veces una respuesta o elección específica puede ser enviada)
- Carga de archivos
- ReCAPTCHA para combatir el spam
- Cupones (ofrecer descuentos o códigos promocionales directamente a través de los formularios)
- Responsividad móvil
- Indicadores de paso (mejoran la navegación en formularios de múltiples pasos)
Pros
- Funciona sin problemas con la mayoría de los temas y constructores de WordPress, incluidos Gutenberg y Elementor.
- Soporte amable y receptivo por correo electrónico y chat, con prioridad para usuarios premium.
Contras
- Las integraciones de terceros están bloqueadas en los planes Pro y Unlimited.
- El sistema de activación y renovación puede ser confuso para los usuarios.
- Algunos usuarios informan descontento con renovaciones automáticas y políticas de reembolso.
Ninja Forms
Precios
El plan gratuito es un buen punto de partida para quienes tienen un presupuesto limitado. Ofrece sitios, formularios y envíos ilimitados, aunque el soporte gratuito no es exactamente de nivel prioritario. Los planes de pago, a partir de $59.40/año (para nuevos usuarios, precio regular $99/año), desbloquean más características, como formularios de múltiples pasos, que son parte del plan Plus.
Facilidad de uso
El editor de Ninja Forms tiene una interfaz de arrastrar y soltar. Es lo suficientemente fácil para principiantes. Se incluyen plantillas de formularios pre-hechas, ahorrándote tiempo cuando tienes prisa.
Personalización
Ninja Forms proporciona más de 28 campos de formularios, pero se queda un poco corto en cuanto a flexibilidad de diseño. Puedes ajustar colores de fuentes, tamaños y colores de fondo. Cambiar colores de botones y ajustar estilos de barras de progreso. Sin embargo, si deseas una barra de progreso elegante con degradados y bordes redondeados, tendrás que hacer algo de trabajo con CSS personalizado.
Características destacables
Ninja Forms ofrece algunas características impresionantes, especialmente en planes de pago:
- Anti-spam
- Lógica condicional
- Guardar progreso
- Selector de fecha avanzado
- Campos de selección de imágenes
- Botón anterior (para editar respuestas anteriores)
- Carga de archivos
- Cálculos
- Validación de campos
- Redirecciones de envíos
Pros
- El constructor de arrastrar y soltar es intuitivo y perfecto para crear formularios rápidamente sin sentirse abrumado.
- Los usuarios están satisfechos con el equipo de soporte receptivo y conocedor.
Contras
- Crear un formulario de varios pasos visualmente impresionante puede sentirse como intentar pintar una obra maestra con crayones.
- Las funciones de personalización, como el diseño y la configuración responsiva, son muy limitadas.
- Algunos usuarios reportan problemas como fallos al guardar formularios en el creador, obligándolos a rehacer el trabajo.
Comentarios de los Usuarios
Precios
El plugin gratuito de UserFeedback se especializa en encuestas y recopilación de opiniones, ofreciendo una manera sencilla de obtener insights de tu audiencia. Para nuevos usuarios, los precios comienzan en $49,50/año (regularmente $99/año). El plan incluye el uso en un sitio y encuestas, respuestas y sesiones ilimitadas.
Facilidad de uso
El plugin no posee un editor de arrastrar y soltar. Sin embargo, ofrece más de 20 plantillas, por lo que puedes crear encuestas sin comenzar desde cero. Aunque la falta de un constructor visual puede frustrar a algunos, las plantillas ayudan a salvar esa brecha para la mayoría de usuarios. Además, vale la pena señalar que necesitarás el plan Pro de WordPress para instalar UserFeedback en sitios alojados en WordPress.com.
Personalización
Tus opciones son básicas pero funcionales: Puedes añadir un logotipo, ajustar los colores del widget (fondo, texto y botón) y personalizar el mensaje de agradecimiento.
Es suficiente para que tus encuestas se vean coherentes con tu marca, pero no esperes nada demasiado sofisticado.
Características destacadas
UserFeedback está equipado con un conjunto útil de herramientas para la creación y el targeting de encuestas:
- Tipos de preguntas (recopila feedback con cuadros de texto, botones de opción, casillas de verificación y calificaciones con estrellas).
- Opciones de targeting: dispositivo, a nivel de página y basado en tiempo.
- Integración: sincroniza con Google Analytics y MonsterInsights.
- Códigos abreviados para insertar encuestas en páginas o en ventanas emergentes para capturar feedback.
- Lógica condicional.
Ventajas
- Los usuarios aprecian lo simple que es configurar y recopilar feedback.
- Todo ilimitado: sin límites en encuestas, respuestas o sesiones.
- Interfaz limpia, es ligera y no sobrecarga tu sitio.
- Los usuarios elogian al equipo de soporte que respalda el plugin.
Contras
- Muchos usuarios sienten que el plan gratuito es demasiado restrictivo para ser útil.
- Los códigos abreviados a veces fallan en mostrar encuestas como se pretende, lo que puede ser un obstáculo para usuarios menos técnicos.
- No son infrecuentes los informes sobre problemas de compatibilidad y recomendaciones agresivas para instalar plugins adicionales durante la configuración.
- Los usuarios han encontrado errores y bloqueos después de actualizaciones del plugin, que es lo último que cualquiera quiere durante una campaña en vivo.
Forminator
Precios
Forminator ofrece un plugin gratuito y lanza un precio introductorio de $36/año (una ganga comparado con su regular $180/año). El plan Básico incluye solo una licencia de sitio, por lo que es ideal si estás manejando una operación ajustada. Pero seamos honestos — ese precio completo para un solo sitio puede hacer que te soprendas.
Facilidad de uso
El constructor visual de arrastrar y soltar hace que la creación de formularios sea una tarea sencilla. Además, se lleva bien con el editor de bloques de Gutenberg. No hay códigos abreviados con los que luchar — ¡aleluya!
Personalización
Forminator sabe cómo hacer que tus formularios se vean bien: personaliza los colores, la disposición y los estilos para que coincidan con el estilo de tu sitio. ¿Quieres encuestas con imágenes? Adelante y añade imágenes a las opciones de encuesta para darle un toque extra. Además, tienes más de 20 campos de formulario a tu disposición.
Características destacadas
Este plugin no es solo sobre formularios — es un multitarea con algunos extras impresionantes:
- Encuestas y Cuestionarios
- Geolocalización (rellena automáticamente las ubicaciones de los usuarios)
- Lógica condicional
- Calculos
- Límites de selección de fechas (controla las fechas disponibles para evitar el temido escenario de doble reserva)
- Opciones para compartir en redes sociales (permite a los usuarios compartir tus encuestas y sondeos)
- ReCAPTCHA
- Campo de carga múltiple de archivos
Pros
- Funciona bien con la mayoría de soluciones de WordPress de terceros, por lo que puedes integrarlo sin problemas con tus herramientas existentes.
- El equipo de soporte es profesional y ofrece respuestas útiles y detalladas rápidamente.
- La documentación detallada ayuda a encontrar soluciones, haciendo que el proceso de configuración sea mucho más fluido.
Contras
- La página web anuncia precios mensuales, pero en realidad se facturan anualmente, lo que puede sorprender a algunos usuarios.
- Algunos usuarios informan que limpiar formularios de la configuración predeterminada, como ajustar el tamaño de las fuentes y eliminar los marcadores de posición, puede ser tedioso.
Jotform
Precios
Gratis o desde $39/mes. El plan gratuito ofrece hasta 5 formularios, 100 envíos al mes y hasta 1,000 vistas mensuales de formularios — ¡no está mal si solo estás comenzando!
Facilidad de uso
Crear formularios es simple con un constructor de arrastrar y soltar y más de 10,000 plantillas prehechas. Eso es un montón de opciones, por lo que puedes encontrar algo que se adapte a tu estilo sin comenzar desde cero.
Personalización
Puedes personalizar los colores y el diseño para que coincidan con tu marca, agregar un logo, texto, imágenes o incluso un reproductor de video o íconos de redes sociales para darle un toque extra. Personaliza la página de agradecimiento para mostrar tu aprecio de una manera única.
Características destacadas
Este plugin tiene varias características avanzadas:
- Guardar y continuar más tarde
- Campo de carga de archivos
- Lógica condicional
- Programación de citas
- Formularios multilingües
- Formularios responsivos
- Cálculo
- Geolocalización
- Más de 150 integraciones (HubSpot, Google Sheets, y muchas más)
Pros
- A diferencia de algunos otros constructores de formularios que reservan funciones detrás de muros de pago, Jotform ofrece muchas características poderosas en la versión gratuita.
- Los usuarios mencionan a menudo lo sencillo que es crear formularios.
- El equipo de soporte de Jotform es bastante receptivo. Algunos usuarios comparten respuestas rápidas y útiles cuando algo sale mal.
Contras
- Los planes gratuitos vienen con algo de branding — nada demasiado invasivo, pero está presente.
- Aunque generalmente el soporte es útil, algunos usuarios informan frustración con respuestas lentas y falta de soporte telefónico.
Contact Form 7 Multi-Step Forms
Precios
Este plugin es gratuito, pero si buscas más funcionalidad, la versión Pro comienza desde $19.99 para un solo sitio.
Facilidad de uso
Si ya has configurado el plugin Contact Form 7, integrar el complemento Multi-Step Forms es bastante sencillo. Sin embargo, no esperes ninguna simplicidad de arrastrar y soltar aquí. Además, este plugin no viene con plantillas. Estarás solo para diseñar el flujo de tu formulario de varios pasos.
Personalización
Este plugin no gana ningún premio por variedad. Ofrece solo lo básico: campo de correo electrónico, campo de entrada de texto, menú desplegable, casillas de verificación y botones de opción. No hay mucho espacio para crear algo sofisticado, pero cumple con su función si buscas funcionalidad simple en formularios.
Características destacadas
Puedes esperar la siguiente funcionalidad al usar este plugin:
- Las cargas de archivos: ten en cuenta que las cargas de archivos solo funcionan durante el último paso. Así que, si planeas tener envíos de archivos en medio de tu formulario, no tendrás suerte.
- Pasos ilimitados: puedes añadir tantos pasos como necesites para formularios más grandes.
- Vista previa de envíos: permite a los usuarios previsualizar sus envíos antes de enviarlos.
- Omitir pasos: ten en cuenta que esta función requiere un plugin adicional — Campos Condicionales para Contact Form 7.
Ventajas
- Si ya estás usando Contact Form 7, este plugin es una buena adición sin problemas de compatibilidad incómodos. Ha estado presente durante años y tiene un sólido historial de colaboración con otros plugins de Contact Form 7.
Desventajas
- La versión gratuita tiene una desventaja significativa. Dado que almacena los datos entre pasos en cookies, alcanzarás un límite si los datos del formulario se vuelven demasiado grandes. Espera que algunos datos desaparezcan si excedes el tamaño de la cookie del navegador (no es ideal para formularios importantes).
- La versión Pro mueve los datos al almacenamiento de sesión, lo que permite una mayor capacidad de datos. Esta mejora te ahorrará dolores de cabeza relacionados con las cookies, pero es una característica de pago.
- Prepárate para manejar un par de plugins más. Agregar lógica condicional u otras características avanzadas requiere instalar herramientas adicionales.
Características a Buscar en los Mejores Plugins de Formularios de Varios Pasos para WordPress
Los formularios de varios pasos parecen simples en teoría. Pero en la práctica, pueden convertirse en un campo minado de abandonos, usuarios frustrados y oportunidades perdidas. Aquí hay algunos obstáculos comunes que los especialistas en marketing encuentran:
- Abandono entre pasos: un paso innecesario o complicado, y los usuarios desaparecen más rápido que bocadillos gratis en una reunión.
- Complejidad técnica: construir formularios rápidos, fluidos y optimizados para móviles requiere herramientas avanzadas o recursos de desarrollo.
- Desafíos analíticos: entender dónde los usuarios abandonan y por qué requiere herramientas sólidas de seguimiento y análisis, que no siempre son de fácil implementación.
- Errores de diseño: indicadores de progreso poco claros, diseños torpes o formularios con demasiados pasos pueden llevar a los usuarios a pulsar la temida 'X'.
- Problemas de flujo de contenido: los pasos desorganizados confunden a los usuarios, haciéndoles dudar de por qué comenzaron en primer lugar.
Elegir el creador de widgets adecuado te ayuda a evitar estos problemas. Sin embargo, antes de elegir el mejor plugin de formularios de varios pasos para WordPress, define tus objetivos y requerimientos. Hazte estas preguntas críticas:
- ¿Cuál es el propósito principal del formulario? ¿Es para generación de leads, encuestas, retroalimentación de clientes o tareas de comercio electrónico?
- ¿Cuáles son tus características imprescindibles? La lógica condicional, la carga de archivos y las integraciones deben estar en la lista si son esenciales.
- ¿Quién es tu audiencia? Considera las preferencias de dispositivo (como usuarios orientados a dispositivos móviles) o la necesidad de soporte multilingüe.
Hemos preparado una lista de verificación de características clave para buscar en un plugin de formularios de varios pasos para WordPress, ya sea gratuito o de pago. Elige un plugin fiable, flexible y fácil de usar. Esto es lo que debes observar.
1. Interfaz fácil de usar
Nadie quiere un doctorado en programación solo para crear un formulario. Busca un plugin que prácticamente se construya solo:
- Constructor de arrastrar y soltar: te permite diseñar formularios visualmente sin habilidades de programación.
- Plantillas prediseñadas: ahorran tiempo y encienden tu creatividad.
- Vista previa en tiempo real: el equivalente a probarte ropa antes de comprar — ve cómo se ve y funciona el formulario al instante.
2. Funcionalidad de varios pasos
Los formularios de pasos múltiples necesitan características que guíen a los usuarios como un guía turístico amigable:
- Indicadores de progreso: barras de progreso o números de pasos — pistas visuales que aseguran a los usuarios que están a punto de terminar.
- Lógica condicional: mantiene los formularios inteligentes al adaptar las preguntas según las respuestas del usuario.
3. Optimización móvil
Si tus formularios no funcionan en móviles, estás perdiendo la mitad de tu audiencia (y tal vez su paciencia). Para evitar esto, elige un complemento de formulario de pasos múltiples que ofrezca:
- Diseño responsivo: asegura que los formularios se vean y funcionen perfectamente en cualquier dispositivo.
- Controles táctiles: menús desplegables que no se atascan, deslizadores que se deslizan suavemente y selectores de fecha que no requieren precisión ninja.
4. Opciones de personalización
Tu marca tiene personalidad, así que tus formularios también deberían tenerla. Busca:
- Flexibilidad de diseño: cambia colores, fuentes, imágenes y diseños para coincidir con el estilo de tu marca.
- Configuración de pasos: adapta el número de pasos y el flujo a tus propósitos.
- Soporte multilingüe: perfecto si tu audiencia incluye a personas que no hablan solo un idioma.
5. Recolección y gestión de datos
Estás recolectando datos, así que asegúrate de hacerlo de manera inteligente:
- Panel de analíticas: sabe qué funciona, qué no y dónde los usuarios abandonan.
- Integración con CRM y herramientas de correo electrónico: sincronízate con plataformas como HubSpot, Mailchimp o Salesforce, para que no tengas que ingresar datos manualmente.
- Validación de datos: asegúrate de que los usuarios no te dejen con correos electrónicos falsos.
6. Funciones avanzadas
A veces, son los extras los que llevan tu formulario de ‘meh’ a ‘¡wow!’:
- Gamificación: convierte el llenado de un formulario en una mini aventura (las personas se quedan más tiempo cuando están entretenidas).
- Carga de archivos: genial para aplicaciones o formularios de retroalimentación que necesitan imágenes o documentos.
- Calculadoras: perfectas para cosas como cotizaciones o estimaciones de precios.
- Reglas de visualización que te permiten controlar la ubicación, el momento y la audiencia del widget.
- Pruebas A/B: las mejores prácticas podrían no funcionar para tu audiencia, así que es importante probar regularmente los widgets para entender sus intereses — una herramienta de experimentación incorporada es una característica clave de un servicio avanzado de formularios de pasos múltiples.
7. Seguridad
Las personas quieren sentirse seguras al compartir sus detalles. Haz visibles tus características de seguridad a los usuarios — es tranquilizador y genera confianza. Así que dales protección a nivel de Fort Knox:
- Conformidad con GDPR / CCPA: marca esas casillas legales para evitar multas (y mala publicidad).
- Protección contra spam: utiliza técnicas CAPTCHA o honeypot para mantener a los bots alejados.
8. Facilidad de integración
Tu complemento de formulario de pasos múltiples debería llevarse bien con otros. Busca integraciones de un solo clic con las herramientas que ya estás usando para ahorrar tiempo y molestias.
9. Soporte y documentación
Incluso los mejores complementos necesitan algún tipo de ayuda. Busca documentación detallada, soporte receptivo (chat, correo electrónico o foros) y actualizaciones regulares para asegurar la compatibilidad con las últimas tendencias tecnológicas y de CMS.
Piensa en tu plugin como una inversión, no solo como un gasto. Un buen plugin de formularios de múltiples pasos debería ser capaz de crecer junto con tus necesidades. Ya sea que estés manejando un aumento de tráfico o formularios más complejos con integraciones avanzadas, asegúrate de que el plugin puede manejar la presión sin esforzarse demasiado ni afectar tu presupuesto. Busca periodos de prueba o garantías de devolución de dinero, ya que ofrecen una manera libre de riesgos para probar si el plugin se alinea con tus requisitos.
Configurando un Formulario de Múltiples Pasos con Claspo
Ya hemos publicado una guía paso a paso sobre cómo crear un formulario de múltiples pasos, que puedes leer en nuestro blog. En este artículo, te mostraremos cómo hacer que un formulario de múltiples pasos sea más interesante con la ayuda de nuestras funciones y componentes.
Creemos un widget que alentará a los usuarios a probar su suerte y obtener recomendaciones de productos relevantes para sus necesidades. Para hacer esto, usamos este diseño de nuestras plantillas de formularios de múltiples pasos:
Para personalizar la página de entrada de la plantilla para un formulario de múltiples pasos de una tienda de zapatos imaginaria, nosotros:
- Seleccionamos una imagen de stock de la biblioteca integrada.
- La recortamos usando el editor integrado.
- Ajustamos el diseño y el color del botón de cierre para su visibilidad.
- Agregamos texto personalizado.
En la página de entrada, anunciamos lo que el usuario recibirá:
Comienza con Preguntas de Baja Fricción
El objetivo principal es crear un primer paso atractivo que sea rápido y fácil de responder. Comenzamos pidiendo el nombre del usuario añadiendo el campo de nombre al formulario. Esto nos permite usar el nombre en páginas posteriores a través de etiquetas de combinación, que configuraremos más adelante.
Agrega Etiquetas de Combinación para Personalización
En la siguiente página, preguntamos sobre el surtido preferido del usuario y lo dirigimos por su nombre. Para hacer esto, resalta la palabra de marcador de posición ('{Name}' en nuestro ejemplo), haz clic en Etiqueta de combinación, y selecciona Nombre.
En el editor, 'Maria' reemplaza la palabra seleccionada, pero el nombre real del usuario desde el primer paso aparecerá en el widget activo.
Usa la Lógica Condicional
Personaliza la experiencia mostrando preguntas de seguimiento relevantes basadas en respuestas anteriores. En nuestro sistema, la lógica condicional se implementa personalizando botones y enlazándolos a páginas correspondientes en un formulario de varios pasos. Simplemente añade los botones, ingresa el texto, luego haz clic en cada botón y ve a General > Acción al hacer clic > Abrir página del widget > Página en la configuración.
La lógica condicional crea una sensación conversacional y hace que el formulario parezca personalizado para el usuario.
En nuestro ejemplo, el botón 'Mujeres' te lleva a la página 4, y el botón 'Hombres' te lleva a la página 5. Así que, vamos a personalizarlos. En estas páginas, ofrecemos al usuario la opción de elegir su talla de zapato. En este caso, las mujeres verán la página con tallas de mujeres, y los hombres verán las opciones correspondientes a ellos.
La plantilla de widget pre-diseñada en estas páginas utiliza botones de opción, que reutilizaremos pero cambiando sus números y texto.
También puedes usar botones de casilla de verificación o desplegables. Es simple, no requiere escritura, y anima a los usuarios a pasar al siguiente paso sin esfuerzo.
Asegúrate de que la numeración de los pasos esté actualizada para evitar confundir a los usuarios. Dado que estamos creando páginas separadas para mujeres y hombres, numeradas como pasos 3 y 4 en el editor, ambos deberían mostrarse como 'Paso 3'.
Configura el botón 'Siguiente' para saltar la página 5 (tallas de hombres) y abrir directamente la página 6. Así es como se verá en el widget publicado:
Recoge Información Más Valiosa
Luego, recopila información más valiosa para la segmentación y planificación de correos electrónicos, como los hábitos de compra del usuario, para personalizar ofertas y tiempos.
A veces los usuarios necesitan corregir algo que eligieron anteriormente, como cambiar su talla de zapato. ¡No hay problema! Solo agrega un botón extra en ese paso, haz clic en él, ve a la pestaña General y, en el menú desplegable de "Acción al hacer clic", selecciona "Página anterior". Así, los usuarios podrán volver y actualizar su información en cualquier momento.
¡Es Hora de Actuar! Añade Gamificación
Finalmente, es hora de divertirse un poco. En el paso 5, añadiremos un campo de captura de correo electrónico y una rueda de la fortuna. Para hacer esto, solo arrastra y suelta los componentes respectivos en la página.
En dos clics, cambia el color de la rueda para que coincida con el diseño general del widget.
Con Claspo, gestionar recompensas y establecer probabilidades para girar y ganar es sencillo. Para acceder a la configuración del grupo de premios, haz clic en el componente de la rueda, luego ve a General > Editar recompensas.
¿Necesitas controlar con qué frecuencia caen los premios? Simplemente ajusta los tamaños de descuento y las probabilidades de ganar. También puedes agregar premios personalizados como envío gratis o empaque festivo y asignar códigos promocionales únicos a cada premio. Así es como funciona en nuestro ejemplo:
Recompensa instantáneamente a los usuarios en una página de agradecimiento
En la página de agradecimiento, añadimos un componente de Código promocional con el premio ganado, que el usuario puede copiar y usar inmediatamente para realizar una compra. Esto los alentará a quedarse en nuestro sitio y los llevará hacia la conversión principal. Así es como aparecerá en el widget publicado:
Puedes encontrar todos los datos recopilados en el apartado Detalles del widget > Envios y descargar el CSV.
Optimiza para Móviles
Asegúrate de que el formulario funcione sin problemas en todos los dispositivos. Todos nuestros widgets se adaptan automáticamente a las pantallas móviles, ajustando los elementos del formulario para que quepan en pantallas más pequeñas. En este caso, una imagen vertical en la versión de escritorio se vuelve horizontal en móvil, lo que puede resultar poco atractivo. Hacerla vertical podría hacer que el widget sea demasiado largo.
El formulario de múltiples pasos que creamos no requirió tales cambios, así que exploremos otro ejemplo utilizando una imagen vertical en el diseño. Normalmente, las imágenes no esenciales se omiten en las versiones móviles. Puedes ocultar fácilmente la imagen en dispositivos móviles usando el interruptor de palanca.
Si deseas añadir un elemento visual, puedes decorar el texto con opciones de emoji para que coincida con tu estilo y tono.
Usa botones amigables al tacto con un tamaño conveniente y mucho espacio a su alrededor:
Una experiencia móvil fluida previene la frustración y aumenta las tasas de finalización.
Haz que los Formularios Sean Divertidos de Nuevo
Hemos recorrido plugins de formularios de varios pasos en WordPress, tanto opciones gratuitas como de pago. A lo largo del camino, hemos visto cómo los formularios de varios pasos eliminan barreras, facilitan la recopilación de datos e incluso añaden un toque de diversión con la gamificación.
No todos los plugins son iguales, así que explora tus opciones. Elige uno con constructores de arrastrar y soltar, lógica condicional e integraciones fáciles para potenciar tus formularios. Claspo ofrece todo esto y te permite crear formularios de varios pasos con elementos gamificados y segmentación inteligente. Así que, regístrate ahora para ver por ti mismo cuán ilimitada es nuestra funcionalidad, incluso con un plan gratuito de por vida.