11 ejemplos de embudos de ventas en 2025 para impulsar las ventas
El embudo de ventas de un sitio web ilustra cómo una empresa primero atrae a una amplia audiencia y la convierte en clientes. El ejemplo más simple de un embudo de ventas de comercio electrónico tiene solo cuatro pasos: familiarización, consideración, deseo y acción.
Existen opciones con más etapas. También hay aquellos donde el camino no termina con la acción. Se sigue con la lealtad y la construcción de relaciones con la marca.
El comportamiento del usuario es difícil de predecir porque no es tan lineal. Las interacciones están mezcladas y afectan el resultado de manera diferente, por lo que los especialistas en marketing deben proporcionar tantas opciones como sea posible. Para hacer esto, es necesario construir no uno, sino un grupo de embudos. Se complementarán entre sí y, en general, harán que la comunicación sea más persuasiva.
Echemos un vistazo a los mejores ejemplos de embudos de ventas con este tipo de contenido. Use esta colección para inspiración. Puede que solo le falten ideas simples de embudos para tener éxito.
1. Imán de leads
La clave es preparar material detallado y útil y abrir el acceso a él solo después de que se haya completado la acción. A menudo, esto es llenar un formulario o suscribirse a un boletín.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Familiarización. Los usuarios llegan desde un blog, redes sociales o publicidad.
- Consideración. Leen la descripción del material, dejan sus contactos y descargan.
- Deseo. Reciben una oferta especial por correo electrónico.
- Acción. Activan un código promocional y solicitan una demo.
Además de ayudar a recoger datos de usuario, el contenido en esta cadena mejora las métricas de la marca. Ahora eres un experto a los ojos del cliente y tal vez un salvador.
Listas de verificación, investigaciones, e-books, libros blancos e infografías tradicionalmente funcionan en el embudo. Lo principal es adivinar el tema más relevante y ofrecer un valor real.
Este enfoque de promoción es utilizado por muchas empresas de TI, por ejemplo, HubSpot:
2. Publicidad en contenido
Un enfoque subestimado que será útil para productos complejos. Para ellos, los descuentos promocionales o un llamado a suscribirse a redes sociales sonarán bastante débiles. Después de todo, los usuarios primero tienen que reconocer la necesidad y luego averiguar cómo satisfacerla.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Familiarización. Preparar material general para principiantes y lanzar una campaña de alcance sobre él.
- Consideración. Luego, orientar contenido más detallado y complejo a aquellos que leyeron el primer artículo.
- Deseo. Añadir un llamado a la acción en el texto con una breve descripción de qué esperar después de la transición.
- Acción. Dirigir el tráfico a la página de destino y reunir solicitudes.
Aquí es donde la calidad del contenido juega un papel decisivo. En el material de cobertura, es importante articular el dolor del cliente y mostrar que hay una solución para ello. En el material experto, se deben nombrar las ventajas de la marca y responder a las objeciones.
3. Difusión
Si lo promocionas orgánicamente, lleva mucho tiempo esperar un tráfico decente desde tu blog. Pero hay una opción rápida: publicar contenido en sitios web que ya son populares entre tu audiencia objetivo.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los lectores de medios notan tu artículo en la portada.
- Consideración. Se interesan en el tema, abren el material y lo leen.
- Deseo. En el texto, ven un enlace e información breve sobre tu empresa. Quieren saber más.
- Acción. Van al sitio web, estudian la información y activan el período de prueba.
Pueden surgir problemas al crear un embudo: necesitarás negociar con los editores y editar el material, y no siempre se permite añadir enlaces de forma gratuita. Sin embargo, el esfuerzo valdrá la pena si eliges el sitio web adecuado. También deberías apoyar la publicación en tus redes sociales o a través de publicidad para expandir el alcance. Considera no solo los medios, sino también los blogs de expertos y líderes de opinión.
4. Tráfico de redes sociales
¿Qué hace el mejor embudo de ventas? Atrae atención, involucra a las personas y al mismo tiempo, funciona para una audiencia amplia. Aquellos suscriptores que quieran entender el tema pueden ser dirigidos a materiales detallados.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios se suscriben a la comunidad de la marca y siguen las últimas publicaciones.
- Consideración. Ven una publicación reciente de la empresa y quieren saber más.
- Deseo. Van al sitio web y ven una descripción breve.
- Acción. Dejan información personal y descargan el archivo.
El embudo también puede adaptarse de manera que se motive a los usuarios a suscribirse a una cuenta de la empresa con la ayuda de contenido. Luego es mejor atraer tráfico inicial a través de publicidad.
5. Blog
Mantienes un blog de expertos en tu sitio web y creas artículos para diferentes etapas del recorrido del cliente. Así, calientas gradualmente los leads o ganas la lealtad del cliente.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios buscan en Google la consulta.
- Consideración. Evalúan los resultados de búsqueda y van al sitio web.
- Deseo. Estudian el material.
- Acción. Ven un llamado a la acción al final y van a la página de destino.
En este enfoque, debes centrarte en la promoción de búsqueda orgánica y optimizar los artículos. Puedes respaldarlo con anuncios para obtener resultados más rápidos.
6. Boletín
La acción en el embudo no siempre es una compra. Esto puede ser un pequeño paso hacia la marca que llevará a la compra en el futuro. Digamos suscribirse a un boletín.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios navegan desde una búsqueda a una publicación de blog.
- Consideración. Ven una oferta para suscribirse a un boletín de materiales útiles.
- Deseo. Dejan sus contactos y comienzan a recibir periódicamente mensajes de la marca, incluidos promociones.
- Acción. Siguen el enlace y compran el producto con un descuento.
7. Plantillas
Ofreces al usuario una plantilla para resolver un problema específico: un contrato de muestra, un archivo con un informe, o un diseño para redes sociales.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios van a la página desde la búsqueda.
- Consideración.Descargan una plantilla y la usan para su tarea.
- Deseo. Entienden que necesitan más: una consulta, un documento complejo, o el desarrollo de un proyecto individual.
- Acción. Contactaron a la empresa para obtener ayuda.
Es importante elegir una plantilla que atraiga a tu público objetivo y, al mismo tiempo, motive sutilmente a los clientes a regresar.
8. Selecciones
Es un enfoque probado para promocionar herramientas y servicios SaaS.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios están buscando una herramienta para resolver un problema específico.
- Consideración. Ven una selección de servicios elaborada por tu empresa.
- Deseo. Van al artículo y estudian los pros y contras de diferentes opciones.
- Acción. Entienden que tu producto les conviene más que otros, así que siguen el enlace de la página de destino y solicitan una demo.
En tales selecciones, es importante mantener una posición neutral para que el texto no parezca publicitario. Debes comparar objetivamente diferentes ofertas e intentar considerar tantas opciones como sea posible.
9. Herramienta
Una herramienta es una variante de contenido interactivo. Puede ser simple (como un generador de titulares) o profesional (como un servicio de análisis de redes sociales). Los cuestionarios y encuestas también pueden incluirse en esta categoría. Estos últimos pueden ser creados sin la ayuda de un desarrollador.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios llegan a la página a través de una búsqueda o anuncio.
- Consideración. Usan la herramienta para resolver su problema.
- Deseo. Recuerdan la marca y quieren aprender más sobre ella.
- Acción. Realizan un pedido.
Es mejor hacer la herramienta gratuita y usarla solo para atraer a potenciales clientes. Sin embargo, si comienza a ganar popularidad, considera monetizarla y agregar características para planes pagos.
Por ejemplo, ofrece varias herramientas SEO gratuitas para dar a conocer las capacidades de tu empresa. Estos "muestreos" motivan a los usuarios a comprar productos básicos.
10. Contenido Premium
El contenido gratuito puede generar interés en el contenido de pago. Tal ejemplo de embudo de marketing es útil para negocios de información, medios, y bloggers.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios leen artículos del blog.
- Consideración. Se registran para un seminario web gratuito.
- Deseo. Quieren profundizar en el tema.
- Acción. Se inscriben en un curso.
Hay una competencia feroz en el campo. Por lo tanto, haz que tu contenido de pago sea verdaderamente exclusivo. También debes conectar la promoción pagada a través de publicidad. Esto aumentará tus posibilidades de éxito.
11. FAQ
Una sección detallada con respuestas a preguntas frecuentes reducirá la carga sobre el equipo de soporte y acercará a los potenciales clientes a la compra sin esfuerzo adicional.
Ejemplo de embudo de ventas:
- Conocimiento. Los usuarios visitan la página de destino desde un anuncio.
- Consideración. Ellos estudian tu propuesta.
- Deseo. Entienden que tienen interés, pero les falta información.
- Acción. Encuentran la respuesta en las preguntas frecuentes y dejan la solicitud.
Mantén actualizada tu base de datos de preguntas. Sácalas de la historia de consultas y comentarios en redes sociales; prepara artículos o videos separados para temas particularmente complicados.
Shopify tiene una sección separada en su sitio web dedicada a responder preguntas, muchas de las cuales se discuten en detalle en artículos.
El contenido funciona en diferentes etapas del embudo de ventas: atrae atención, informa y convence, por lo que deberías probar diferentes formatos y enfoques. De hecho, incluso si la oferta es la clave del éxito, es posible maximizar tu facturación mediante la optimización del embudo de ventas.
Cómo Construir el Mejor Embudo de Ventas
Para mejorar tu embudo de ventas y aumentar su eficiencia y visibilidad, puedes usar los siguientes consejos y trucos:
- crear contenido informativo que responda a las preguntas de los clientes;
- uso de llamados a la acción;
- uso del marketing omnicanal, por ejemplo, chats en mensajería instantánea;
- uso de medios atractivos para ayudar a los clientes potenciales a explorar y entender mejor los productos o servicios;
- recopilación de opiniones, testimonios e historias de clientes;
- disponibilidad para ayudar a los clientes potenciales y proporcionar respuestas a las preguntas de interés;
- un recordatorio sobre ti para redirigir a los leads al sitio.
Cómo seguir y probar el rendimiento del embudo
Después de lanzar el embudo de ventas, debes evaluarlo regularmente y hacer los cambios necesarios. Para ello, se calcula la conversión de la transición de las etapas actuales a las siguientes (el porcentaje de clientes objetivo del total de audiencia objetivo).
Para resolver este problema, puedes usar:
- servicio de analítica web: muestra estadísticas para cada canal de marketing - cuántas visitas se hicieron al sitio, el número de solicitudes dejadas, el porcentaje de usuarios que se filtran y se van sin una acción objetivo;
- servicio de analítica integral: permite ver la imagen de la estrategia de marketing para cada canal de tráfico y punto de contacto con los usuarios - el servicio vincula información de CRM, plataformas de publicidad y sitios web;
- el sistema CRM: rastrea datos sobre las acciones de los gerentes en etapas individuales del embudo de ventas (ofrecer una propuesta comercial a leads, completar con éxito transacciones, el número de fracasos y ventas repetidas).
Errores Comunes Al Construir un Embudo de Ventas para Sitios Web
1. Intento de crear un "embudo perfecto"
Habrá errores y fallos en cualquier caso. Necesitas comenzar con un esquema simple, y después, analizando cada etapa, mejorar el modelo.
2. Demasiadas etapas en el embudo
Todo depende de las especificidades del negocio y de cómo construyas relaciones con los clientes. En el embudo, debes dejar solo aquellas acciones que tengan sentido en un caso particular.
3. Retraso del cliente en una de las etapas
Este error es el resultado del anterior. Construir un embudo incorrecto lleva a una situación en la que los compradores potenciales no avanzan y no realizan un pedido.
4. Duplicación de etapas del embudo
Para el cliente, la duplicación puede ser un factor invisible, pero complica el trabajo con el análisis. Por ejemplo, la etapa de pedido se divide erróneamente en las etapas “artículo en el carrito,” “pedido completado,” “pedido pagado” y “pedido confirmado”.
5. Movimiento en dirección opuesta
El cliente solo debe avanzar a través del embudo hasta que se cierre el trato. El embudo no debe regresar a las etapas anteriores.
El mejor embudo de ventas es aquel que tiene en cuenta lo que tus clientes quieren y aproximadamente cuánto avanzan antes y después de una compra. Hacer un seguimiento del embudo significa controlar la adquisición de clientes y la calidad del trabajo con ellos. Actualizar tu embudo y mantenerlo flexible significa aumentar automáticamente el alcance de la audiencia y la conversión en compras. Estos parecen ser objetivos clave para el negocio.
Embudo de Ventas del Sitio Web: Herramienta Poderosa para Impulsar Tu Negocio
Con la creciente competencia en el mercado, se vuelve esencial optimizar el recorrido del prospecto.
Como el camino del prospecto con tu empresa, el embudo de ventas es uno de los elementos clave.
El 96% de tus visitantes del sitio web no están listos para comprar ahora mismo. ¿Qué podemos decir de aquellos que escucharon el nombre de la empresa por primera vez? Cuanto más complejo sea el producto, más interacciones necesitará el consumidor antes de realizar la compra. Y cada interacción debe acercarse a la acción objetivo. Esto se logra construyendo embudos de ventas.
Un embudo de ventas es una herramienta básica de marketing que ayuda a atraer clientes de manera competente y precisa, aumentando las ventas y los beneficios de la empresa. Al analizar cada etapa, se pueden encontrar las debilidades del negocio, eliminarlas y aumentar la conversión. Cuanto más cuidado se tenga en desarrollar el embudo, más atentos y leales se vuelven los clientes potenciales al producto, y menor es el riesgo de que empiecen a acudir a la competencia.
Por lo tanto, esto requiere que conozcas lo siguiente sobre tus clientes típicos desde el principio:
- sus necesidades,
- sus problemas,
- sus miedos,
- las palabras clave que usan.
También debes responder las siguientes preguntas:
- ¿Es clara y gratificante la promesa al cliente? ¿Identificará el prospecto qué le ofrecerá tu oferta?
- ¿Es lo suficientemente clara la transformación entre las situaciones A y B?
- ¿Son adecuados los métodos de pago?
- ¿Existe un chat, chatbot o FAQ para responder todas las preguntas del cliente?
El embudo de ventas no es un simple embudo donde el usuario potencial pasa por todas las etapas, sino más una visión en modo “recorrido del cliente”, un camino a seguir con diferentes ramas. No todos tomarán todas las ramas del embudo de ventas, algunos se detendrán en el primer paso, mientras que otros completarán todos los pasos y ordenarán todas tus ofertas.
El objetivo siempre es el mismo: convertir tus prospectos en clientes y maximizar tus ventas. Con los embudos de ventas, crearás un recorrido para acompañar a tus potenciales clientes, paso a paso, llevándolos de la mano hasta la decisión de compra y aumentando tu tasa de conversión.