Cómo construir una lista de correos electrónicos en 2025
Contenido

Cómo construir una lista de correos electrónicos en 2025

26 junio 2025 26 junio 2025 ~ 25 min. leídos 3544 vistas
evalúe
Claspo Blog Cómo construir una lista de correos electrónicos en 2025

¿Qué es la construcción de listas de correo y por qué sigue siendo importante en 2025? Si te has estado preguntando cómo obtener correos electrónicos que realmente conviertan — no solo inflen tus números —, esta guía te guiará a través de los métodos más efectivos para construir una lista de correo que genere valor a largo plazo. 

El marketing por correo electrónico no es algo novedoso o llamativo, pero sigue siendo uno de los canales con mayor retorno de inversión (ROI) – un retorno promedio de alrededor de $36–$42 por cada $1 gastado. ¿La razón? A diferencia de las redes sociales, tú eres dueño de tu lista de correos. No hay un algoritmo voluble limitando tu alcance ni un cambio repentino en las políticas de la plataforma que borre a tu audiencia. Si un cliente se suscribe, tienes una línea directa a su bandeja de entrada – tu mensaje se entrega sin tener que “pagar para jugar” o rezar para que el algoritmo lo muestre. Por eso comenzar una lista de correo temprano e invertir en herramientas de recopilación de correos es crucial para un crecimiento sostenible.

Igualmente importante, construir tu lista de correos es una estrategia de datos de primera mano que es vital en un entorno donde la privacidad es prioridad. Con las cookies de terceros en camino de desaparecer, las marcas están duplicando la apuesta por datos permisivos como los correos electrónicos. Los mercadólogos ahora ofrecen valor real (contenido exclusivo, incentivos internos) a cambio de correos, porque confiar en audiencias alquiladas (como seguidores en redes sociales) es arriesgado. Y una lista de correos de opt-in te da acceso basado en consentimiento a los clientes.

Estrategias fundamentales para construir listas de correo (que todavía son pasadas por alto)

Antes de sumergirte en nuevas tácticas llamativas, respondamos la pregunta central: ¿cómo construir una lista de correos desde cero que realmente funcione? Estas mejores prácticas para construir una lista de correos son fundamentales — te ayudan a configurar una lista de correo que no solo recopila contactos, sino que genera ROI.

Claridad en el opt-in

Sé claro como el cristal sobre para qué se están suscribiendo los usuarios y por qué es valioso. Tu formulario de inscripción debe declarar claramente el beneficio de unirse, como “Recibe consejos de estilo semanales y un 10% de descuento en tu primer pedido”, no solo decir “Suscríbete a nuestro boletín” sin contexto. La claridad genera confianza. Cuando las personas saben exactamente lo que recibirán, están mucho más seguras de optar por unirse a tu lista de correo. Ya sea que estés recopilando solo un nombre y correo o datos adicionales, mantén la promesa de valor en primer plano. Una propuesta de valor clara combinada con un formato de correo sencillo puede aumentar dramáticamente la conversión.

Manitobah-Mukluk-Winter-Boots-Moccasins-Slippers-Walk-With-Us-04-17-2025_11_40_AM

Intención de usuario y contexto

Considera dónde y cómo pides un correo electrónico. Los mejores mercadólogos recopilan direcciones de correo donde la intención es mayor. Alinea tu oferta con la experiencia actual del usuario — por ejemplo, si alguien está leyendo un artículo del blog, un deslizamiento sutil con una guía relacionada o un anuncio sobre nuevo contenido de correo se siente como una extensión natural. Este tipo de opt-in consciente del contexto no solo es una buena práctica — es una herramienta poderosa en tu estrategia de marketing por correo.

Best-Adults-Only-All-Inclusive-Cruises-03-20-2025_03_10_PM

Si un comprador está navegando productos, un pop-up que ofrece un descuento puede ser el empujón que necesita. Esta es una gran oportunidad para suscribirse a tu lista de correos usando una oferta de valor. No olvides pensar en los lugares para promocionar tu correo electrónico, desde publicaciones de blog y páginas de productos hasta los flujos de pago. ¿Y si están a punto de irse? Un pop-up de intención de salida es tu última oportunidad para usar el correo electrónico y mantener el contacto. Cuanto mejor adaptes el momento, mejor funcionarán tus campañas de email marketing más tarde a través de una segmentación de correo más inteligente.

Diseño de formularios enfocado en móvil

Si tus formularios de suscripción no son compatibles con móviles, estás literalmente alejando a posibles suscriptores. Hoy en día, los formularios de correo electrónico básicos simplemente no son suficientes. Prioriza un diseño optimizado para móviles y responsivo para cada formulario de captura de correo electrónico. Esto significa botones fáciles de pulsar, texto legible y formularios que no se corten o abrumen la pequeña pantalla. Considera usar activadores específicos para móviles (como un popup que solo se muestra por intención de salida en móviles, o un banner simplificado). De hecho, los estudios muestran que los modales pop-ups en móviles tienen tasas de aceptación más altas (alrededor de 7.9% en móviles vs 4.4% en escritorio en promedio). Como mínimo, prueba tus formularios en un teléfono.

Cuando se trata de plantillas de correo electrónico, asegúrate de que sean igual de compatibles con móviles para que toda tu estrategia de email marketing sea fluida desde la inscripción hasta la bandeja de entrada.

Calidad sobre cantidad

Es fácil obsesionarse con el crecimiento de una lista enorme, pero una lista más pequeña de clientes comprometidos e interesados supera siempre a una lista grande de direcciones inactivas. Concéntrate en atraer suscriptores que realmente quieran saber de ti – personas que optan por participar porque valoran tu marca, tu boletín de correo electrónico, o tu contenido. Estos son los suscriptores que tienen más probabilidades de abrir, hacer clic y convertir, y te ayudan a crecer tu lista de una manera sostenible.

Para construir tu lista de correos pensando en el éxito a largo plazo, es posible que necesites enfocar mejor tu segmentación y personalizar tus ofertas. Requerir una doble aceptación (correo de confirmación) ayuda a filtrar usuarios verdaderamente interesados. Esto significa que cada persona que elige unirse a tu lista de correos es más probable que se comprometa, mejorando tus tasas de apertura y preservando tu reputación como remitente.

Recuerda, tu objetivo no es solo recoger direcciones, sino promocionar tu lista de correos de una manera que atraiga suscriptores nuevos y de alta calidad. Evita trucos o sorteos que atraigan a usuarios no comprometidos. En su lugar, concéntrate en ofrecer un valor real a través de contenido e incentivos excelentes para que tu lista de correos atraiga de manera orgánica al público adecuado.

Si estás listo para aprender cómo construir una lista que funcione, esta es tu base. Es el camino más inteligente hacia una comunicación efectiva y basada en permisos, y una característica distintiva de las mejores estrategias de marketing por correo electrónico de hoy en día.

El corazón de crear una lista de correos para negocios: Enfoque en formularios primero

Con demasiada frecuencia, los mercadólogos tratan el formulario de suscripción al correo electrónico como una pequeña ocurrencia tardía, un pequeño widget escondido en el pie de página o un pop-up genérico colocado en el sitio. Pero tus formularios no son solo relleno, son la base de tu estrategia efectiva de correos. Cada lista es una colección de posibles compradores y fans leales, y cada formulario es una puerta para hacerla crecer. Cuando tratas tus formularios en serio, no solo estás intentando aumentar la capacidad de correos, estás creando puntos de entrada significativos que construyen una relación desde el primer clic. Ya sea que coloques un formulario en tu página de inicio, páginas de productos o en el proceso de pago, debería estar optimizado con cuidado. El mensaje y el incentivo correctos para registrarse por correo electrónico pueden convertir instantáneamente a visitantes curiosos en suscriptores.

Adoptar un enfoque de “formularios primero” significa planificar tu estrategia de captación de correos electrónicos con la misma deliberación que cualquier campaña de anuncios o flujo de pago. En lugar de colocar una caja genérica de suscripción en tu sitio, debes diseñar formularios (¡en plural!) para diferentes páginas y audiencias, optimizar su contenido y diseño, y probarlos rigurosamente. Trata cada formulario como una mini página de aterrizaje para tu boletín informativo – con titulares cautivadores, elementos visuales y un llamado a la acción claro. Cada uno es un peldaño en la construcción de tu lista de forma más rápida e inteligente.  También, asegúrate de que tus formularios sean fáciles de encontrar. No escondas el registro en un rincón difícil de notar. Usa banners, ventanas emergentes y deslizantes para alentar a los visitantes a suscribirse a tu lista sin interrumpir su viaje. Cuando le das a tus formularios de captación de correo electrónico la atención que merecen, verás mucho mejores resultados en el crecimiento de la lista de correo. Y nunca olvides: una buena lista de correos no se construye con trucos — se construye con confianza. Por eso nunca debes comprar una lista de correos electrónicos. En su lugar, atrae a las personas correctas y conviértelas en suscriptores de correo electrónico a través de un valor real. 

Herramientas para construir listas de correo electrónico como Claspo lo hacen fácil — te dan la flexibilidad que necesitas para crear formularios de alto rendimiento que convierten. Desde el diseño hasta la segmentación, puedes probar lo que funciona y seguir iterando. Es una de las maneras más inteligentes de construir una lista de correos limpia y comprometida que genere resultados. Cuando tus formularios están optimizados con contexto, diseño móvil y pruebas A/B, se convierten en tu arma secreta para crear listas de correo electrónico para campañas de marketing.

Formularios de registro como micro-conversiones: replantéate tu embudo

Los especialistas en marketing a menudo se obsesionan con la gran conversión (la venta). Pero el éxito del email marketing comienza antes — con la mini-victoria de un registro. Por eso, cada vez que alguien completa un formulario de registro de correo electrónico, es una conversión digna de celebrar. Muestra que están listos para suscribirse a tu correo electrónico, y ese primer paso lo es todo. Ayuda a replantear tu embudo: en lugar de solo “visitante -> cliente,” considera “visitante -> suscriptor -> cliente”. Cada vez que alguien llena un formulario de suscripción de correo electrónico, es una micro-conversión – una pequeña victoria crucial que acerca a un prospecto a una compra eventual.  Capturar ese correo electrónico es a menudo el segundo mejor resultado si no compran en el acto. Piénsalo de esta manera: trabajas duro para llevar tráfico a tu tienda – a través de anuncios, SEO, redes sociales, etc. Si 100 personas visitan tu sitio y solo cinco realizan una compra, las otras 95 no tienen por qué perderse. Capturar incluso unas pocas direcciones de correo electrónico de sus suscriptores te da una segunda oportunidad. Tal vez 3-5 de cada 100 visitantes no estaban listos para comprar, pero estaban lo suficientemente interesados como para darte su correo a cambio de un descuento u oferta de contenido. Por eso los marketers inteligentes usan formularios para recopilar un correo electrónico de alta calidad antes de que los usuarios se vayan.

Esas son 3-5 personas que no perdiste para siempre – ahora tienes la oportunidad de nutrirlas via correo electrónico y eventualmente convertirlas en clientes. Rastrea cuántas personas ven un formulario vs. lo completan (la tasa de conversión del formulario) y optimiza eso tal como optimizarías las tasas de añadir al carrito o finalizar la compra. Por ejemplo, si un pop-up de intención de salida aparece 1,000 veces y 30 personas se registran, eso es una conversión del 3% – ¿eso es bueno? (Es aproximadamente promedio; muchas ventanas emergentes convierten de ~3-5%, con los mejores resultados alcanzando más del 10%). 

Este proceso — convertir tráfico casual en una colección de direcciones de correo electrónico — es cómo construyes una relación que rinde frutos más adelante. Con una mentalidad orientada a formularios, refinas constantemente esas microconversiones: tal vez pruebes con A/B diferentes copias del formulario, optimices tu llamada a la acción de suscripción de correo electrónico, o pruebes un incentivo más atractivo para aumentar esa tasa. Cada aumento en la conversión de suscripciones incrementa directamente el crecimiento de tu lista de contactos, lo que a su vez genera más oportunidades de ventas futuras. No olvides integrar estas microconversiones en tu embudo de análisis. Por ejemplo, etiqueta a los nuevos suscriptores y observa su comportamiento: ¿cuántos terminan comprando más adelante? Al valorar la suscripción por correo electrónico como un paso oficial en el trayecto del cliente, estarás más motivado para optimizarlo. Así que empieza a ver las suscripciones como cumplimientos de objetivos, al igual que las ventas – porque realmente son mini-conversiones que alimentan tu embudo de ventas más grande.

Muchos especialistas en marketing pasan por alto esto: la mejor manera de construir una lista de correos electrónicos desde cero es tratar las suscripciones como una conversión en sí misma. No solo estás recopilando datos — estás aprendiendo cómo generar una lista de correos electrónicos a partir del comportamiento humano real. Al hacer un seguimiento de las microconversiones, estás construyendo un embudo más inteligente para el crecimiento a largo plazo. Cada suscripción es más que un nombre en tu ESP u otra plataforma de marketing por correo electrónico. Es un signo de interés — y con el cuidado adecuado, puedes mantener tu estrategia de correo electrónico fuerte y activa.

Mapeo de casos de uso de formularios

No todos los formularios de suscripción deben ser tratados de la misma manera. ¿Quieres crear una lista de correo que convierta? Entonces necesitas encontrar a tus usuarios donde estén en su viaje. Mapea tus formularios a escenarios específicos de usuario: superposiciones de bienvenida en la primera visita, ofertas contextuales en páginas de productos, salvadores de intención de salida, captura de carritos e invitaciones post-compra. Cada uno tiene un papel en involucrar a los usuarios en diferentes puntos de su recorrido. Al cubrir estas bases, creas una red que atrapa a los visitantes dondequiera que estén en el embudo, brindándote múltiples oportunidades para convertir tráfico en suscriptores.

Crear listas de correo a través de ventanas emergentes en la página de inicio, formularios de recuperación de carritos y llamadas a la acción post-compra es una estrategia, no un enfoque de talla única. Desglosaremos los lugares clave para implementar formularios de captura de correo electrónico en una tienda de comercio electrónico típica, y por qué cada ubicación importa:

  • Superposiciones en la página de inicio: tu página de inicio es a menudo donde aterrizan los visitantes por primera vez, por lo que es el mejor lugar para presentar una opción de suscripción por correo electrónico. Usa la segmentación para asegurarte de que este popup aparezca en el momento adecuado – por ejemplo, después de que el visitante haya tenido unos segundos para absorber la página o en su segunda vista de página, en lugar de inmediatamente en su cara. Una ventana emergente en la página de inicio funciona para capturar el interés temprano, convirtiendo a los navegadores curiosos en suscriptores antes de que se vayan. Asegúrate de usar una limitación de frecuencia para que no se muestre en cada visita, lo que podría molestar a los visitantes recurrentes.
  • Formularios en páginas de productos: en las páginas de productos, la intención del visitante es un poco más enfocada – están considerando un artículo específico. Aquí podrías emplear una táctica diferente. En lugar de una suscripción a un boletín genérico, considera un deslizamiento que sea contextualmente relevante. La idea es aprovechar el interés por el producto: si no compran hoy, al menos tienes una manera de hacer seguimiento. Los formularios en las páginas de productos son sutiles y a menudo funcionan mejor como bloques en línea o deslizamientos, para que no interrumpan completamente la experiencia de compra.

Enjoy-The-Wood-product-page-with-subscription-form

  • Popups de intención de salida:Estos son los clásicos pop-ups de “Espera, antes de que te vayas…” que se activan cuando el ratón de un visitante se mueve hacia la barra de cerrar/pestaña (en escritorio) o cuando el comportamiento de desplazamiento sugiere que están a punto de salir. Dado que el usuario estaba listo para irse, no tienes nada que perder – y una oferta de salida bien pensada puede rescatar una parte de esos abandonadores. Estos formularios tratan una salida inminente como un desencadenante para convertir a los visitantes “casi perdidos” en clientes potenciales. Solo asegúrate de que tu oferta sea lo suficientemente atractiva como para captar la atención en el último momento.

On-Exit_Discount
Usa esta plantilla

  • Formularios de recuperación de carrito: cuando un cliente añade artículos al carrito pero duda o empieza a salir, un formulario de correo electrónico puede actuar como una red de seguridad. Un enfoque es un pop-up de intención de salida específicamente en la página del carrito o del pago: “¡Obtén un descuento extra de $X en tu pedido si te registras y completas tu compra hoy!” Esto sirve tanto como un opt-in y un incentivo para finalizar la compra. Otro enfoque es un formulario pequeño o una casilla de verificación en el carrito como “Envíame mi carrito por correo” o “Guarda mi carrito para más tarde” que recoge su dirección (con permiso) para que puedas hacer seguimiento si abandonan el carrito. Los formularios de recuperación de carrito ayudan a capturar a compradores con alta intención que solo necesitan un empujón o un recordatorio. Dado que estos usuarios están muy cerca de comprar, incluso un incentivo de registro modesto (o simplemente la promesa de un correo de recordatorio del carrito) puede ser efectivo. Integrando con tu plataforma de correo electrónico, puedes enviar una secuencia de correos de carrito abandonado para intentar convertir la venta. Se trata de convertir el abandono del carrito en una conversación por correo electrónico en lugar de una venta perdida.
  • Formularios de upsell después de la compra: después de que un cliente complete un pedido, podrías pensar que tienes su correo (lo tienes, del pedido) – pero debido a las reglas de privacidad, eso no siempre significa que hayan consentido recibir correos de marketing. Muchas tiendas Shopify incluyen una casilla de verificación en el pago para “Suscríbete a nuestro boletín”, que es una forma de obtener el opt-in en el momento de la compra. Más allá de eso, considera un formulario o llamada a la acción en la página de confirmación de pedido para animarlos a unirse oficialmente a tu lista o programa de fidelización. Dado que un comprador obviamente está interesado en tu marca, convencerlo de mantenerse comprometido para futuras ofertas es más fácil en este momento. La clave es mejorar la relación – convertir a los compradores de una sola vez en clientes recurrentes manteniéndolos informados a través de tu contenido de correo electrónico. Solo asegúrate de diferenciar los correos transaccionales (que recibirán de todos modos) de los de marketing, y obtener el consentimiento adecuado.

Mejores prácticas para diseñar formularios de suscripción que conviertan

Un formulario de suscripción es más que una caja pidiendo un correo — las elecciones sutiles de diseño y texto pueden impactar dramáticamente si las personas realmente se suscriben. Un formulario bien creado es tu primer paso para desbloquear el potencial del marketing por correo electrónico. Aquí hay algunas mejores prácticas para diseñar formularios altamente convertibles.

Manténlo corto y simple

Cada campo o paso extra que añadas generalmente reducirá tu tasa de conversión. La regla de oro es pedir la menor cantidad de información que necesites. A menudo, solo una dirección de correo electrónico (y tal vez el nombre, si planeas personalizar los correos) es suficiente en la etapa de inscripción. 

Yellow_Mailbox
Usar esta plantilla

Los datos han demostrado que incluso pedir una pieza adicional de información, que aparentemente es inofensiva, como un nombre, puede perjudicar la conversión si no es realmente necesaria. Un caso vio un aumento del 120% en las presentaciones de formularios al reducir el número de campos de 11 a 4. Cuanto más fácil y rápido sea suscribirse, más personas lo harán. (Bonus: También obtendrás menos nombres falsos como "Juan Pérez" – otro beneficio de tener menos campos).

Crea CTA personalizados

El texto del botón de llamada a la acción es un elemento pequeño pero poderoso. Evita el genérico y aburrido "Enviar" o "Suscribirse" si es posible. En su lugar, utiliza el CTA para reforzar el valor o hablar en la voz del suscriptor. Por ejemplo, un botón que diga "¡Sí, mándame ofertas exclusivas!" o "Obtén mi código de 10% de descuento" es mucho más atractivo y claro. Los datos muestran que el texto del CTA personalizado o centrado en los beneficios mejora significativamente el compromiso. Un caso encontró que los enlaces de llamada a la acción personalizados tenían una tasa de vista a envío del 42%, superando los CTA genéricos. El mejor texto de CTA suele incluir una acción y un beneficio (por ejemplo, "Obtén Mi Descuento" o "Únete y Recibe Actualizaciones"). Funciona mejor y muestra que suscribirse a tu lista de correos tiene beneficios reales.

Sunny_Season
Usar esta plantilla

Usa elementos visuales llamativos pero relevantes

Los humanos son criaturas visuales. Un formulario con una imagen o algún elemento gráfico a menudo puede superar a uno simple. De hecho, un caso encontró que agregar una imagen relevante a un pop-up de correo electrónico aumentó las conversiones en aproximadamente un 63% (de una tasa de envío de 2.6% a 4.3%). Las imágenes pueden llamar la atención sobre tu formulario y ayudar a comunicar tu mensaje. Asegúrate de que el visual complemente la oferta y no distraiga de los campos del formulario. También, ten en cuenta el tamaño del archivo para que no ralentice la carga, especialmente cuando se utiliza software de marketing por correo electrónico que carga pop-ups dinámicos en móviles.

Stylish_Sneakers
Usar esta plantilla

Considera formularios de múltiples pasos para más información

Si necesitas recopilar un poco más de datos, considera dividirlo en múltiples pasos en lugar de un formulario intimidante. Los formularios de registro de múltiples pasos (por ejemplo, Paso 1: correo electrónico, Paso 2: nombre y preferencias) a veces pueden convertir más alto porque el primer paso es tan fácil (solo correo electrónico) que los usuarios comienzan, y luego es más probable que completen el segundo paso. Cada paso debe tener un propósito claro: primero obtiene su consentimiento para unirse, luego pregunta preguntas opcionales de perfil. El primer paso siempre debe ser el más simple (solo correo electrónico) para asegurar la aceptación; cualquier detalle adicional es un bono. Además, los formularios de múltiples pasos facilitan la introducción de la automatización de correo electrónico desde el principio, permitiéndote personalizar los seguimientos a través de secuencias de correo electrónico automatizadas activadas por entradas del segundo paso.

Progressive_Discount
Utiliza esta plantilla

Equilibrar fricción con incentivo

A menudo existe un compromiso en el diseño de formularios: cuanto más le pides al usuario (fricción), más deberías ofrecer a cambio (incentivo). Por ejemplo, si tu formulario tiene varios campos (quizás realmente los necesitas por una buena razón), asegúrate de que el valor percibido de registrarse supere ese inconveniente. Esto podría significar endulzar la oferta (un descuento mayor, un regalo gratuito por suscribirse, etc.). Por otro lado, si tu incentivo es modesto, mantén el registro simple. Siempre ponte en los zapatos del usuario, ¿llenarías este formulario tal como está por la oferta presentada? Si no, reduce la fricción o aumenta el incentivo.

Diseñar para la claridad y UX

Por último, algunos consejos generales de diseño: asegúrate de que el formulario sea fácil de leer (fuentes claras, tamaño de fuente adecuado y buen contraste). Las etiquetas y el texto de marcador de posición deben ser claros ("Dirección de correo electrónico" significa email - no lo compliques diciendo "Tu información" lo cual podría confundir). Organiza la disposición del formulario lógicamente, y en móviles asegúrate de que las entradas estén dispuestas verticalmente con espacio suficiente para los dedos. Siempre incluye un botón de cierre visible en los pop-ups – atrapar a los usuarios es una manera segura de irritarlos. Si usas un formulario en línea, deja suficiente espacio alrededor para que sea notorio pero no disruptivo en el contenido. Una buena UX ayuda a mantener tu lista de correos limpia y activa — porque cuando los usuarios tienen una experiencia fluida, es más probable que confíen en tu marca y permanezcan suscritos.

Laconic_Sense
Utiliza esta plantilla

Y presta atención a los desencadenantes — un pop-up que aparece en el momento equivocado (como inmediatamente al cargar la página, o mientras alguien está en medio de una lectura) puede dañar tanto la conversión como la experiencia del usuario. Prueba con A/B el tiempo si es posible: en algunos casos, se ha encontrado que una ligera demora o desencadenante (porcentaje de desplazamiento, etc.) puede mejorar la conversión frente a los pop-ups instantáneos.

Ofertas valiosas que hacen que la gente quiera suscribirse

Incluso un formulario bellamente diseñado no capturará correos electrónicos si no das a las personas una razón convincente para suscribirse. La mayoría de los consumidores cuidan su bandeja de entrada cuidadosamente — tienes que ganarte esa dirección de correo con una promesa de valor que les hable. Si aún te preguntas cómo construir una lista de correo electrónico gratis, esta sección es para ti. Ofertas como envío gratuito, contenido exclusivo, o sorteos son las piedras angulares de cómo comenzar una lista de correo sin anuncios pagados. Cada una de estas es una forma de capturar correos electrónicos — y cuando se emparejan con las mejores herramientas de captura de correos, se convierten en activos poderosos para construir una lista de correos en marketing digital. Aquí hay algunas ideas de incentivos comprobados (y algunos giros frescos) que realmente hacen que la gente quiera registrarse.

Descuentos en el primer pedido

Un clásico por una razón. Ofrecer un porcentaje o descuento en dólares en la primera compra a cambio de suscribirse es quizás el incentivo de comercio electrónico más popular. “Obtén un 10% de descuento en tu primer pedido cuando te unas a nuestra lista” es directo y efectivo – ¿a quién no le gustan los ahorros instantáneos? Solo asegúrate de que la oferta sea lo suficientemente significativa como para importar (un 5% podría no ser suficiente, mientras que un 10-15% o un cupón de $10 es más atractivo). También se puede plantear como un código de cupón que se revela al registrarse o se envía por correo electrónico (lo cual tiene el agradable efecto secundario de hacer que revisen su correo electrónico). Consejo profesional: si todos en tu nicho ofrecen un 10%, considera incrementarlo o agregar un pequeño obsequio gratuito para destacar. Y asegúrate de que el descuento se aplique fácilmente (proporciona un código único o aplícalo automáticamente cuando usen el correo electrónico de registro al finalizar la compra).

Welcome_Offer_with_Email_Capture
Usa esta plantilla

Envío gratuito o mejoras

El envío gratuito puede ser tan atractivo como un descuento, especialmente si tus productos tienen un coste de envío que los clientes no desean pagar. Una oferta de registro como “Únete a nuestra lista de correos para obtener envío gratis en tu primer pedido” puede superar una barrera común de compra. Asimismo, otras pequeñas “mejoras” funcionan – por ejemplo, suscríbete y recibe una muestra gratuita añadida a tu primer pedido. Estos incentivos reducen la fricción en el proceso de compra y se sienten como un valor extra. Funcionan bien si tu modelo de precios tiene margen para absorber esos costos. Como siempre, deja claros los términos (por ejemplo, “envío estándar gratuito en tu primer pedido, sin mínimo”).

Free_Delivery_Slider__1
Usa esta plantilla

Contenido exclusivo

El contenido puede ser un poderoso imán. Si produces contenido valioso que es relevante para tu audiencia, ofrécelo a cambio de un correo electrónico. Esto podría ser un libro electrónico descargable, una guía en PDF, una hoja de trucos, un recetario, una guía de estilo, lo que sea. La clave es que el contenido debe ser útil y alineado con tus productos, atrayendo efectivamente a clientes potenciales interesados en lo que vendes. A menudo se les llama imanes de prospectos, y pueden atraer suscriptores que quizás no estén listos para comprar aún, pero que están ávidos de conocimiento o inspiración. Asegúrate de que lo que ofrezcas sea de alta calidad, después de todo representa tu marca. Un beneficio adicional: los suscriptores que consumen tu contenido a menudo se convierten en clientes más educados y comprometidos en el futuro.

Elegant_Simplicity
Usa esta plantilla

Acceso exclusivo o anticipado

A la gente le encanta sentirse como parte de un círculo exclusivo. Usa tu lista de correo electrónico como un club que recibe acceso anticipado a nuevos productos, ediciones limitadas o ventas privadas. Por ejemplo, "Suscríbete para obtener acceso anticipado a nuestra nueva colección de verano (antes de que sea pública)" crea emoción. Si tu marca lanza productos o realiza ventas relámpago, esta es una gran estrategia. Saber que serán "los primeros en enterarse" o tener la oportunidad de comprar artículos de stock limitado antes que los demás puede motivar fuertemente a los fanáticos a registrarse. Esta estrategia de marketing funciona particularmente bien para marcas con gran expectación alrededor de sus productos o cualquier tipo de disponibilidad limitada. No se trata tanto de un incentivo financiero como de exclusividad y pertenencia, lo cual puede ser igual de convincente para el público adecuado.

Preview_Pass
Usa esta plantilla

Sorteos y concursos

Un constructor de listas probado con el tiempo es realizar un concurso de sorteos donde participar requiere registrarse con un correo electrónico. Por ejemplo, "Suscríbete a nuestro boletín para tener la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo de $200" o un paquete de tus productos. Los concursos pueden generar muchas inscripciones rápidamente, especialmente si se promocionan en redes sociales. El beneficio es el volumen; la desventaja es que puedes atraer a buscadores de regalos gratuitos que no están realmente interesados en tu marca. Para mejorar la calidad, asegúrate de que el premio sea altamente relevante para tus clientes objetivo (por ejemplo, tus propios productos o algo que solo un entusiasta de nicho amaría). De esa manera, atraes a personas que realmente se preocupan por lo que ofreces. Además, no abuses de los concursos; un sorteo ocasional puede aumentar el interés, pero no debería ser la única razón por la que la gente permanezca.

Shiny_Laptop
Usa esta plantilla

Ofertas combinadas de SMS + correo electrónico

A medida que el marketing por SMS crece, muchas marcas intentan captar números de teléfono junto con correos electrónicos, ofreciendo un incentivo adicional si te suscribes a ambos. Por ejemplo, tu formulario podría decir: "Obtén un 10% de descuento (o 15% % si también te suscribes a las actualizaciones por mensaje de texto)". Al combinar una opción de suscripción por SMS con la de correo electrónico, ofreces un incentivo adicional para que el cliente comparta su número de teléfono también. Esto puede ser un ganar-ganar: creces en dos canales valiosos a la vez. Solo asegúrate de dejar claro a qué se están suscribiendo en cada caso (y cumplir con las regulaciones de consentimiento para SMS, generalmente una casilla de verificación o consentimiento separado para mensajes de texto). El suscriptor lo percibe como obtener una recompensa mayor (por ejemplo, un 5% de descuento adicional) por proporcionar un poco más de información.

Cute_Puppy
Usa esta plantilla

Beneficios de la comunidad o club VIP

A veces, el incentivo es menos tangible: se trata de pertenecer o recibir contenido que otros no tienen. Por ejemplo, enmarcar tu lista como un "Club VIP" o una comunidad donde los miembros reciben boletines exclusivos, consejos prácticos o actualizaciones detrás de escena puede atraer a aquellos que son verdaderos fanáticos. "Únete a nuestra comunidad de conocedores para recibir consejos de estilo semanales y sorpresas solo para miembros" – esto llega a quienes quieren más que solo promociones; desean conexión o conocimiento. Si puedes ofrecer contenido atractivo (como un boletín que no solo sea un mero anuncio de ventas, sino que sea realmente interesante), esto por sí solo se convierte en una razón para suscribirse.

Important_Message
Usa esta plantilla

Cualquiera que sea la oferta de valor que elijas, asegúrate de que sea prominente y muy clara en tu formulario. Las personas deben ver inmediatamente el beneficio: "Oh, si me registro, obtengo eso." Además, cumple con esa promesa de inmediato. Si se trata de un descuento, la siguiente página o correo electrónico debe proporcionar el código sin complicaciones. Un consejo profesional de los expertos en email marketing: apila tu valor. Eso significa que, si es posible, brinda a los suscriptores por correo electrónico múltiples razones para estar felices de haberse unido.

Medir y optimizar los esfuerzos de construcción de listas de suscriptores de correo electrónico

No puedes mejorar lo que no mides. A medida que implementas tus tácticas de construcción de listas, asegúrate de seguir el rendimiento para poder optimizar con el tiempo. Los especialistas en marketing conocen la importancia de los datos, así que aplica esa mentalidad a tus esfuerzos de registro de correo electrónico también. 

No solo debes rastrear cuántas personas optan por registrarse. El verdadero éxito llega cuando creas una lista de correo y luego monitoreas cómo se comporta. ¿Quieres saber cómo obtener una lista de correo electrónico que se convierta en ingresos? Mide tu tasa de crecimiento, la calidad de la fuente y las conversiones después del registro. Aquí están las métricas y métodos clave en los que enfocarse.

Tasa de visualización de formulario a envío

Para cada formulario de registro o ventana emergente, rastrea cuántas personas lo ven versus cuántas realmente envían su correo electrónico. Esta tasa de conversión es la principal métrica de éxito para tus formularios. Por ejemplo, si una superposición se mostró 1,000 veces y 50 personas se registraron, eso es un 5% de conversión – no está mal. Los diferentes tipos de formularios tienen diferentes tasas típicas (una ventana emergente bien sincronizada podría tener entre 3-5%, un formulario incrustado en la página podría ser más bajo a menos que sea muy convincente). Usa estos números como línea base e intenta mejorarlos. Podrías encontrar que una ubicación de formulario supera ampliamente a otra – genial, duplica lo que funciona. O tal vez tu registro en la página de productos está rezagado en un 0.5 %; eso es un indicativo para intentar un nuevo enfoque allí. Además, Claspo proporciona esta estadística para ti en la sección de Análisis.

claspo-analytics

Los puntos de referencia de la industria sugieren que las buenas ventanas emergentes convierten alrededor del 2-5% (con los mejores resultados superiores), pero tu objetivo es mejorar continuamente tu propio rendimiento anterior. Trátalo como un juego: ¿podemos ajustar la oferta de la página de inicio para aumentar su tasa del 3% al 4%? Incluso pequeños aumentos significan muchos más correos electrónicos con el tiempo.

Compromiso de nuevos suscriptores

No solo midas el acto de suscribirse – mide cómo esos nuevos suscriptores se comportan después

Las métricas clave aquí son la tasa de apertura y los clics de tus mensajes de bienvenida o tus primeras campañas de correo electrónico a nuevos suscriptores. Si el 80% de los nuevos suscriptores abre el correo de bienvenida, fantástico – claramente están interesados (y eso probablemente significa que tu incentivo estaba alineado con sus expectativas). Pero si solo el 20% abre tus correos después de unirse, eso podría indicar una desconexión o suscripciones de baja calidad. Podría significar que tu incentivo de suscripción atrajo personas que no se comprometen realmente (por ejemplo, querían el código de descuento y luego desaparecieron). O podría significar que tus líneas de asunto/contenido no están entregando el valor esperado. 

Observando el compromiso de los suscriptores nuevos frente a los antiguos, puedes evaluar la calidad de los prospectos y ajustar las tácticas. Por ejemplo, si los suscriptores de tu oferta de “ebook gratuito” tienen más aperturas que aquellos de la oferta de “sorteo”, eso te dice algo sobre la calidad del incentivo. Con el tiempo, deseas optimizar para fuentes y métodos de suscripción que generen suscriptores comprometidos, no solo números brutos.

Tasa de crecimiento de la lista

Esta es más una métrica a nivel empresarial, pero debes rastrear qué tan rápido está creciendo tu lista mes tras mes. También ten en cuenta las bajas. Si añadiste 500 correos este mes pero se desuscribieron 100, el crecimiento neto es de 400. Una lista comprometida y sana debería estar creciendo a medida que crece tu negocio. Si el crecimiento se estabiliza o disminuye, investiga por qué – ¿necesitas generar más tráfico, mejorar la conversión de formularios o estás perdiendo personas debido a problemas de contenido? A veces una línea plana en el crecimiento de la lista podría deberse a una depuración demasiado agresiva de suscriptores inactivos, lo cual podría estar bien, pero generalmente deseas una tendencia positiva. Puedes establecer metas como “Incrementa tu lista de correos en un 20% este trimestre” y luego derivar tácticas (campañas, nuevos formularios, asociaciones, etc.) para alcanzar eso.

Atribución de fuentes & segmentación

Si es posible, etiqueta o segmenta a los suscriptores por donde se inscribieron o a través de qué formulario. Por ejemplo, el segmento A vino del popup de la página principal, el segmento B vino de una página de destino específica, el segmento C de un concurso social. Luego compara su compromiso o conversión a clientes con el tiempo. Este es un análisis más avanzado, pero puede proporcionar información poderosa. Podrías descubrir que los suscriptores del formulario de recuperación de carrito tienen una tasa de conversión a clientes un 15% mayor que aquellos que se unieron a través del formulario genérico de la página principal – probablemente porque estaban más cerca de la compra cuando se inscribieron. Estos conocimientos te ayudan a priorizar actividades de construcción de lista de alto valor. Si un segmento tiene un bajo rendimiento (por ejemplo, los suscriptores de concursos rara vez se convierten en compradores), podrías reducir esa táctica o tratar a esos suscriptores de manera diferente (quizás necesiten un cuidado adicional).

Pruebas A/B & experimentación

Para mejorar el rendimiento de una lista de correos, necesitas experimentar. Probar la disposición del formulario, los desencadenantes y los mensajes es una de las formas más subestimadas de cómo hacer crecer listas de correo a gran escala. Realiza pruebas A/B de tus formularios y ofertas regularmente para seguir mejorando los resultados. Esto significa probar dos versiones de un formulario para ver cuál genera más suscripciones. Puedes probar todo tipo de elementos: el titular (por ejemplo, “Únete a nuestro boletín” vs “Obtén un 10% de descuento – Únete”), el propio incentivo (10% de descuento vs $5 de descuento, o vs envío gratis), el diseño del formulario (tema claro vs oscuro, con imagen vs sin imagen), el tiempo (mostrar después de 5 segundos vs 15 segundos), etc. Es importante probar una variable a la vez para obtener resultados claros. Como ejemplo de cuán impactante puede ser esto: una empresa descubrió que simplemente cambiando el color de su botón de CTA a uno más brillante aumentó las conversiones en un 32% en una prueba A/B.

testing-claspo

Otra prueba podría revelar que un titular más urgente supera a uno genérico. No "configures y olvides" tus formularios – experimenta continuamente. Incluso si estás obteniendo una sólida conversión del 5%, un nuevo ajuste podría aumentarla al 6% o 7%, lo cual es una gran ventaja sobre miles de visitantes. Las pruebas A/B son una práctica recomendada que muchos aún ignoran, pero no tú – usarás datos para sacar el máximo provecho de tus esfuerzos de email marketing.

En última instancia, el objetivo final de construir una lista de correo (para un especialista en comercio electrónico) es impulsar las ventas. Así que una de tus métricas a largo plazo a observar es qué porcentaje de tus suscriptores eventualmente se convierten en clientes. Podrías medir, por ejemplo, la tasa de conversión a 60 días: de todos los suscriptores que se unieron en los últimos dos meses, ¿cuántos realizaron una compra? Esto ayuda a cuantificar el ROI de la construcción de tu lista. 

Si encuentras que, digamos, el 10% de los suscriptores compran dentro de 60 días y su pedido promedio es de $50, puedes estimar cuánto "vale" cada nuevo suscriptor para ti (en este caso, ~$5). Luego, puedes justificar el gasto en publicidad o el esfuerzo para adquirir suscriptores a un costo menor que eso. También te permite comparar la construcción de listas con otros métodos de adquisición. Tal vez los registros de correo electrónico convierten mejor y son más económicos que publicidad directa fría – información que podría llevarte a asignar presupuesto para obtener más clientes potenciales de correo electrónico. Ten en cuenta que esta métrica variará ampliamente dependiendo de tu industria y ciclo de ventas, pero es, sin duda, la estrella polar de la calidad de tu lista.

Palabras finales

Si estás preguntando cómo crear una lista de correo que funcione — comienza aquí: formularios de registro orientados al valor, incentivos probados y colocación basada en el comportamiento. Ya sea que estés utilizando el mejor creador de listas de correo del mercado o recién comenzando, estas son tus herramientas de email marketing para crear una lista de suscripción que funcione para tu negocio, no solo para tu ego.

En 2025, configurar una lista de correo no es una casilla que se marca — es una ventaja competitiva. Así que si has estado preguntándote cómo crear una lista de correo y cómo configurar una lista de envío de la que la gente realmente se preocupe… este es tu plan. Y si estás listo para empezar a construir una lista de correo desde cero o quieres comenzar una lista de envío con herramientas que no te limiten, Claspo lo hace fácil. Nuestro plan gratuito para siempre te da acceso completo a todas las funciones — desde segmentación avanzada y pruebas A/B hasta plantillas optimizadas para móviles y pop-ups gamificados.

Puesto popular

También le puede gustar
Cómo hacer crecer tu lista de suscriptores de boletines en 2025
Cómo hacer crecer tu lista de suscriptores de boletines en 2025

Construir una lista de correo próspera y de calidad sigue siendo una de las inversiones más inteligentes para pequeñas y medianas empresas. De hecho, el email marketing continúa siendo una de las estrategias de crecimiento más efectivas, proporcionando un gran retorno de inversión, con un estimado de $42 por cada $1 gastado. A pesar del auge de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, los clientes no han perdido su amor por los correos electrónicos de alta calidad: más...

25 junio 2025 25 min. leídos
Cómo crear formularios de varios pasos avanzados en Elementor (y superar los desafíos comunes)
Cómo crear formularios de varios pasos avanzados en Elementor (y superar los desafíos comunes)

Los formularios de múltiples pasos son una forma comprobada de mejorar las tasas de finalización de formularios al dividir formularios largos en secciones más pequeñas. La función de formulario de múltiples pasos de Elementor (disponible en Elementor Pro) permite esta funcionalidad, pero su funcionalidad incorporada presenta una serie de desafíos que pueden limitar el rendimiento, la usabilidad y la efectividad general. Muchos especialistas en marketing se enfrentan a limitaciones frustrantes, desde la falta de lógica condicional hasta obstáculos de integración,...

25 junio 2025 25 min. leídos
Cómo el comercio electrónico con propósito crea crecimiento: La historia de Fruits Saje
Cómo el comercio electrónico con propósito crea crecimiento: La historia de Fruits Saje

En Claspo, a menudo exploramos cómo los emprendedores crean y hacen crecer negocios de comercio electrónico. Y en este momento, hay un claro cambio ocurriendo en el mercado: los consumidores ya no están satisfechos con marcas que simplemente venden productos, quieren que los negocios tomen acción real y creen una experiencia. De hecho, el 74% de los consumidores cree que las marcas deberían mejorar su salud y bienestar personal, y el 73% espera que las empresas contribuyan activamente a la...

22 junio 2025 8 min. leídos
Nuestro estudio de referencia 2025: 9 áreas clave detrás del crecimiento del 10-30% en las tasas de suscripción
Nuestro estudio de referencia 2025: 9 áreas clave detrás del crecimiento del 10-30% en las tasas de suscripción

La mayoría de los sitios de ecommerce están haciendo un buen trabajo al generar tráfico — pero no suficientes de esos visitantes se convierten en suscriptores de correo electrónico. Por ejemplo, la tienda promedio en Shopify convierte solo del 1.5% al 3.5% de sus visitantes en suscriptores. Eso significa que de cada 100 personas que llegan a tu sitio, 97 se van sin dejar rastro. Si estás gastando dinero real en anuncios, SEO o campañas con influencers, esa tasa de...

28 junio 2025 17 min. leídos
12 mejores herramientas de captura de correos electrónicos para tu sitio web en 2025
12 mejores herramientas de captura de correos electrónicos para tu sitio web en 2025

Di tu opinión impopular y corre: Construir un sitio web exitoso no se trata solo de un diseño bonito.  Se trata de construir embudos de ventas de extremo a extremo que conviertan a los visitantes en suscriptores leales y clientes recurrentes. Las herramientas de recopilación de correos electrónicos son ahora centrales para cómo los sitios web y el marketing trabajan juntos. Para los desarrolladores y diseñadores web, aseguran que los formularios de registro se vean perfectos en casa. Para los...

14 julio 2025 25 min. leídos
Claspo x BSS Commerce: Una asociación estratégica de Shopify
Claspo x BSS Commerce: Una asociación estratégica de Shopify

¡Grandes noticias! Nos hemos asociado con BSS Commerce — expertos en crear experiencias de eCommerce potentes y personalizadas. Esta asociación se centra en ayudar a los negocios en línea a moverse más rápido, crecer más fuertes y ofrecer a sus clientes algo que valga la pena volver. ¿Por qué BSS Commerce? Cuando elegimos un socio, buscamos algo más que relaciones comerciales; buscamos personas que recomendaríamos a nuestros amigos más cercanos.  Nosotros mismos somos desarrolladores y construimos nuestro producto pensando en...

01 agosto 2025 10 min. leídos

Arriba